F1: A Strategic Pit Stop and an Open Lecture on the Quantum Evolution of Marketing

(By Maurizio, Otero, and Maqueda) The recent presentation of the 2025 Formula 1 season in London was not just a sports spectacle, but a masterclass on how to navigate the turbulent waters of modern marketing. F1, traditionally associated with speed and competition, has executed a "strategic pit stop," reinventing itself as a phygital (or phydigital) phenomenon that redefines the connection with the consumer.

Image description

 

Why is F1 a case study for Quantum Marketing?

Crossing the finish line of Quantum Marketing or Crossing Marketing. (Doing everything necessary to transform and delight the market, whether it's a bakery, a motorcycle agency, a hotel, or a food company).

  • Enjoy this video of this incredible mega event-experience.

https://www.instagram.com/reel/DGOy60bByRi/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

 

Analysis: How F1 Personifies the New Forces of Marketing

 

  1. Phygitality: Blurring the Lines between Physical and Digital

 

F1 has masterfully fused the physical and digital, creating an omnichannel experience that transcends traditional barriers. The event in London, with its global live broadcast, allowed fans worldwide to experience the excitement as if they were present. Additionally, social media interaction and the growing presence of exclusive content on digital platforms expand the experience beyond the circuit.

 

Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Follow us)



2. Creating Unique Value: Beyond the Roar of the Engines

 

F1 has understood that, in a world saturated with options, the key lies in offering something unique and irresistible. It's no longer just about racing, but a multisensory experience that combines sports, technology, glamour, and entertainment. This differentiated value proposition attracts a broader audience and generates unprecedented engagement.

 

 

  1. Generating Experiences and Emotions: Leaving a Lasting Impression

 

F1 has deciphered the code to transform passive spectators into passionate fans. Events like the one in London, social media activations, and closeness to drivers through exclusive content generate memorable experiences that strengthen the emotional bond with the brand.

 

  1. Expansion of Categories and Multiproducts: A Multifaceted Track

 

F1 has surpassed the traditional limits of motorsport, becoming a platform for fashion, music, tourism, and much more. This strategic expansion allows it to generate new revenue streams, attract sponsors from diverse sectors, and consolidate its position as a cultural reference.

 

  1. Head of Culture: Brand Culture as a Compass

 

F1 has built a solid and coherent brand identity, reflected in every point of contact. From the aesthetics of its cars and events to the language used in its communications, F1 transmits an image of innovation, exclusivity, and passion. This coherence is key to generating trust and loyalty in an increasingly demanding market.

Why do other companies hesitate to take the starting line towards Crossing Marketing?

  • Despite the evident benefits, many companies show reluctance to adopt this disruptive approach. The reasons are varied:

  • Resistance to change: Abandoning traditional models can generate uncertainty and fear of failure.

  • Lack of strategic vision: Implementing a "phygital" approach requires an integral and long-term vision, which is often not present.

  • Organizational barriers: Digital transformation implies a profound cultural change, which not all companies are willing to face.

What should you do first?

  • First, rehire teams, integral talents in multiple human, technical, and marketing disciplines.

  • Second, empower departments of head of culture and experienced leaders in creating cultural value and expanding businesses.

  • Third, understand that we are in the era of giving, giving, giving, to win, win, win, and then give, give, give again...

  • This implies changing the way you understand and see all commercial activity, updating it (whether it's a micro-pyme or a macro-industry) to an activity of generating experiences, solutions, and truly useful and experienced value in multiple ways.

It implies having a realistic vision that today, you have to be and do the best possible everything, and for that, you will likely need to co-create, associate, and make a quantum leap in all activity, constantly.



 

Subscribe to Infonegocios Miami:

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com







Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.