Is Twitter moving completely to Florida?

(Infonegocios Miami reporting) A very impactful piece of news is circulating through various media outlets, in which Miami's mayor, Francis Suarez, would announce that billionaire entrepreneur Elon Musk's new venture, Twitter, is moving to the United States. "We are delighted to announce that on Monday we will hold a press conference to welcome Elon Musk and Twitter to the Magic City," Suarez stated via his official Twitter account.

It is worth noting that Twitter, with more than 300 million users worldwide, has been considering the move for some time. In an interview with Business Insider earlier this year, Suarez believed that the rebranding "fits" for a city that "values freedom and freedom of expression."

Furthermore, he proposed relocating the company's headquarters from San Francisco to Miami, a city where rent has risen more than 20% in the past two years and median household income barely surpasses $45,000 per year. This proposal came after Forbes reported that "San Francisco building inspectors launched an investigation into reports that Twitter converted several office rooms into bedrooms so that employees could work long hours and sleep there."

Miami is quickly becoming a new tech hub and is attracting entrepreneurs, investors, and businesses. The city's proximity to Latin America, its tax advantages, and its world-renowned beaches are among the reasons why it has become an attractive destination for tech giants such as Twitter.

This move could potentially bring job opportunities and economic growth to the city, which has already experienced a surge in the real estate market and an influx of new residents. With Elon Musk and Twitter's arrival, Miami is likely to continue to establish itself as a prominent player in the tech industry.



Miami se está convirtiendo rápidamente en un nuevo centro tecnológico y está atrayendo a emprendedores, inversores y empresas. La proximidad de la ciudad a América Latina, sus ventajas fiscales y sus playas de renombre mundial son algunas de las razones por las que se ha convertido en un destino atractivo para gigantes tecnológicos como Twitter.

Este movimiento podría potencialmente traer oportunidades de empleo y crecimiento económico a la ciudad, que ya ha experimentado un aumento en el mercado inmobiliario y un flujo de nuevos residentes. Con la llegada de Elon Musk y Twitter, es probable que Miami continúe estableciéndose como un jugador destacado en la industria tecnológica.



Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.