Management: el DT de Argentina y su ejemplar discurso propio de líder (basado en agradecimientos, humildad y esfuerzo)

Las lágrimas no pudieron ser contenidas por Lionel Scaloni. El entrenador de la Selección Argentina tomó el micrófono para dirigirse a la multitud presente en el estadio Monumental, pero la ovación fue tan grande que lo conmovió. Desde todos los ángulos se escuchaba el cántico "La Scaloneta la p... que lo parió", mientras las lágrimas se apoderaban del hombre oriundo de Pujato.

Image description

El emotivo discurso de Scaloni en la celebración monumental de la selección: "nunca pensé..."

"El padre de la Scaloneta está allá arriba. Hoy pudo venir a verme y es el mejor regalo del mundo. Todos los que visten esta camiseta dejan todo en la cancha, sudan hasta la última gota. Esta vez lo logramos, es increíble. Como dijo Leo, ganar un Mundial es muy difícil. Verlos así es algo invaluable. Nunca pensé que tendría este reconocimiento", expresó emocionado el técnico santafesino.

Scaloni fue el único que habló antes del acto final de la multitudinaria celebración, que culminó con la proyección de las imágenes más emocionantes del Mundial en una pantalla gigante, que dejó al equipo petrificado ante los recuerdos impactantes.

Después, el entrenador extendió sus impresiones frente a todo el público del Monumental. En ese momento, se emocionó nuevamente al hablar sobre su padre, pero también destacó que "todo esto es gracias a los jugadores". "Y también a ustedes, los hinchas argentinos que nos apoyaron en todo momento. Jamás imaginé recibir un homenaje como este", concluyó.

El discurso del entrenador estuvo marcado por la emoción y el agradecimiento a los jugadores y los hinchas, y fue uno de los momentos más destacados de la celebración. Scaloni demostró una vez más su pasión y amor por el fútbol, y su capacidad para liderar y motivar a su equipo en momentos cruciales. La Scaloneta logró el éxito en Qatar, y su entrenador Lionel Scaloni siempre estará en los corazones de los argentinos por su liderazgo, compromiso y pasión por el juego.

Argentina como en el mundial 78, ha logrado tener muchos reconocimientos extras a la copa, en esta ocasión también del mejor arquero y mejor jugador de la copa, el jugador revelación del campeonato, el mejor DT y por si fuese poco, la mejor hinchada.

La Scaloneta ha ganado la última edición de la Copa América, la Finalissima y la Copa del Mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.