Mark Zuckerberg has just accepted that the Metaverse will not work

(By Dino Dal Molin, CEO of Bizit Global for InfoNegocios Miami) The Metaverse is inexorably heading towards the cemetery of failed trends in the technology industry. After years of trying to bring this vision to life, Mark Zuckerberg has been overshadowed by artificial intelligence and is now heading towards oblivion within the pantheon of technological ideas.

Image description

The fact that Zuckerberg himself has clearly distanced himself from the Metaverse raises doubts about all those who followed him, which should invite deep reflection on the part of venture capital investors who backed this idea.

The Metaverse, that elusive technology promising to immerse users in an uncomfortable and bewildering world akin to a video game, is dying after being abandoned by the business sphere. Its lifespan barely reached three years.

This Metaverse, with a capital "M," born from the 1982 film "Tron" and the 2003 video game "Second Life," came to light in 2021 when Facebook's founder, Mark Zuckerberg, renamed his trillion-dollar company as Meta.

Following its launch, the Metaverse became the obsession of the technology sector and the new tool to attract Wall Street investors. However, the lack of a coherent product vision led to its decline, an aspect that even an intense advertising campaign could not salvage. Now, the technology industry has shifted its focus to a new and exciting idea: generative AI, leaving the Metaverse in the past.

The destiny of the Metaverse is now the graveyard of failed ideas in the technology industry. Nevertheless, its short lifespan and ignominious death accurately portray the technology industry that witnessed its birth.

A Grand Promise That Isn't "Reality"

Since its launch, Zuckerberg claimed that the Metaverse would be the future of the Internet. An impressive and captivating promotional video accompanied Zuckerberg's announcement of the name change, depicting a future in which we could seamlessly interact in virtual worlds, establishing eye contact and feeling as if we were in the same room together.

The worst thing is not when highly digital developments fail; much worse is when they become hugely successful. No one denies that it would be good if Meta were a success, although the reality is that such a digital entity, lacking physical coherence, is generating an enormous exaggeration of dependency on the digital realm. AI is already a tremendous success, and perhaps that is even worse because it very likely should not be as successful, and the risks are becoming increasingly high. Perhaps everyone online needs to reconsider the purpose of digital evolution. As evidence, the Godfather of AI admits regrets and highlights the great risks caused by its misuse today. 

El “padrino del AI” revela los peligros que su mal uso hoy están provocando

Chronicle of a Foretold Death

The Metaverse offered people the opportunity to participate in an "immersive" experience. These dazzling promises generated high expectations around the Metaverse. The media couldn't stop talking about it. Immediately after the announcement, The Verge published a nearly 5,000-word interview with Zuckerberg, in which the author described it as "an expansive and immersive vision of the internet." The glowing profiles of the Metaverse seemed to indicate a promising future, but the actual technology did not live up to that promise. In a strange virtual reality interview with CBS host Gayle King, low-quality avatars of King and Zuckerberg clumsily interacted, straying from the futuristic vision painted in that video. There was never a real evolution, neither in terms of consumption nor experience.

Make no mistake, Mark is extraordinary.

 Those who achieve greatness also make big mistakes. That's why Zuckerberg, Musk, Jobs, Branson will always be special. They never gave up before trying everything and they are great transformers. It's natural that if you make significant innovations in the world. 

Among your attempts, there will be failures that this type of person uses to learn and achieve future great successes.

In fact, the big problem is that most people and companies don't do anything new out of fear of making mistakes.

Mark is great, and that's why his mistakes are proportional to his magnitude.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)