Motek, donde cada plato es un puente hacia las raíces mediterráneas (pero con un toque contemporáneo)

Miami presenció en los últimos años una transformación en su escena gastronómica, y uno de los nombres que más resonó es Motek, el bistró mediterráneo que logró un espacio especial en el corazón de locales y visitantes. Desde su apertura en 2020 en el centro de la ciudad, Motek expandió su presencia con seis ubicaciones estratégicas, incluyendo Aventura, Coral Gables, Brickell City Centre y la más reciente en Miami Beach, consolidándose como un referente de la cocina mediterránea estilo kosher en la región.

Image description

El éxito de Motek no solo se mide en su rápida expansión, sino en la sólida base sobre la que fue construido: una historia familiar y un profundo amor por la cocina de calidad. Inspirado en sabores de Israel, Líbano, Marruecos, Turquía y Yemen, Motek mezcla autenticidad y creatividad para ofrecer una experiencia culinaria que va más allá de lo común. Su menú de brunch, almuerzo y cena, junto con una selección de dulces recién horneados y cafés, combina lo mejor de las tradiciones de Oriente Medio y el Mediterráneo oriental.

Para Motek, la comida es solo una parte de la experiencia: el ambiente acogedor, con su característico color amarillo y una calidez que invita a los comensales a hacer una pausa y saborear, es fundamental en cada una de sus locaciones. Con un diseño práctico y sofisticado, el restaurante logra capturar la esencia de un bistró mediterráneo donde lo casual se une con lo elegante, y cada plato es una expresión de autenticidad y calidad.

Además de la experiencia gastronómica, Motek también atiende eventos privados, fiestas y reuniones corporativas, ofreciendo un servicio personalizado. Los conceptos hermanos de Motek, YALLA, un puesto de comida callejera en Aventura Mall, y SESAME Bakery, complementan la propuesta, ampliando la oferta y el impacto de esta familia de restaurantes en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos