Se estrena en todo USA: "Ferrari: pasión, desafíos, velocidad y lecciones de liderazgo"

(Por Marcelo Maurizio con Juan Maqueda) En plena temporada navideña, la pantalla grande se viste de lujo para recibir uno de los eventos cinematográficos más esperados del año: la llegada de "Ferrari". La película promete ser mucho más que una biopic sobre el legendario Enzo Ferrari; es un viaje trepidante a través de la historia, el amor, la crisis y la velocidad.

 

"Ferrari" no es solo una película sobre automovilismo; es una oda a la pasión, la determinación y el coraje de un hombre que desafió las normas para convertirse en una leyenda. Esta Navidad, prepárense para vivir la emoción en cada curva y experimentar la vida del hombre que forjó una marca que perdura en la historia del automovilismo.

¡Aceleren sus motores y prepárense para una experiencia cinematográfica única!

Puedes ver el Tráiler aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ySvjUgcaZVs

En Latinoamérica y España, se estrena el 9 de Febrero.

Sinopsis:

En el verano de 1957, Enzo Ferrari, el ex piloto de Fórmula 1, se encuentra en el epicentro de una crisis que amenaza con hundir la empresa que construyó con su esposa, Laura, a lo largo de una década. Con su matrimonio tambaleante tras la trágica pérdida de su hijo, Ferrari se enfrenta a decisiones audaces y apuesta todo en una única carrera: la legendaria Mille Miglia, una travesía de 1,000 millas a través de Italia. La película captura la esencia de un hombre dispuesto a ser diferente en un mundo donde la repetición es la norma en el automovilismo.

Elenco estelar:

  • Adam Driver: Dos veces nominado al Oscar, regresa para personificar a Enzo Ferrari.

  • Penélope Cruz: Ganadora del Oscar, interpreta a Laura Ferrari.

  • Shailene Woodley: Nominada al Emmy, da vida a Lina Lardi, la amante de Enzo Ferrari.

  • Gabriel Leone: Conocido por "Dark Days", interpreta a Alfonso de Portago, el marqués de Portago.

  • Sarah Gadon: La actriz canadiense es Linda Christian.

  • Patrick Dempsey: Reconocido por "Grey's Anatomy", asume el papel del piloto italiano Piero Taruffi.

Fecha de estreno:

La película "Ferrari" llegará a las salas de cine en Estados Unidos durante la temporada navideña, llevando consigo la mezcla perfecta de drama, velocidad y una mirada íntima a la vida de uno de los iconos del automovilismo.

Puedes leer aquí un análisis de por qué este film es una lección de liderazgo: 

La épica de Ferrari: detrás del volante de una leyenda, una lección de vida, de management y de branding

Explorando la vida de Enzo Ferrari:

La historia nos sumerge en la vida de Enzo Ferrari, nacido en 1898 en Módena, Italia, y muestra cómo se convirtió en el fundador de Scuderia Ferrari, la escudería más longeva y exitosa en la historia de la Fórmula Uno (1).

 Desde sus primeras carreras con Alfa Romeo hasta el lanzamiento de Scuderia Ferrari en 1929, la película destaca los momentos cruciales de la vida de Ferrari.

La Mille Miglia:

La narrativa alcanza su punto álgido con la carrera de 1,000 millas a través de Italia, la Mille Miglia, que no sólo pone a prueba la destreza de los conductores, sino que también se convierte en el escenario donde Enzo Ferrari arriesga todo por el futuro de su legado.

¡No se pierdan "Ferrari" este diciembre, donde la velocidad encuentra su destino en la pantalla grande!

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)