World teachers' week: a common cause to bring society back to reading, writing, and paying attention

(By Marcelo Maurizio) In honor of those who guide and educate us worldwide, we want to share this valuable, concise, and enlightening knowledge with you. We live in a state of constant sensory overload, trapped in an attention vortex that subjects us to an endless avalanche of brief and novel information. However, true neurocognitive fulfillment is achieved through subtle and continuous stimuli rather than the whirlwind of fleeting impacts to which we are exposed.

Image description

Returning to Reading, Writing, and Paying Attention:

When we observe children and young people seemingly engrossed in a video game, it is important to understand that what they are actually experiencing is multiple distinct, varied, and short-lived stimuli that constantly occur within a broad context. It's as if they are immersed in an endless succession of crises. Our brains and minds are not prepared to handle this constant accumulation of challenges.

Unlike real life, where events can be complex and enduring but often follow a constant or periodic pattern, our modern activities, such as action movies and video games, are inherently erratic. These stimuli do not delve into an experience but quickly open and close it, without allowing for meaningful immersion.

This short-lived stress can have benefits when used in a controlled and conscious manner. However, if it becomes uncontrollable and constant, it can be likened to the impact felt by a diver rapidly ascending from the depths of the sea.

We live in an era where we consume content, knowledge, and experiences in a fragmented way, as if we were watching trailers or reading synopses instead of immersing ourselves in the complete experience. These summaries are helpful but only as supplements, not as replacements for the full experience, whether it be in a conversation, a movie, a book, a presentation, a report, or a conference.

True growth and development are found in a natural and continuous rhythm, not in the accumulation of fleeting impulses. We must strive to find a balance between constant stimulation and the depth of experience to achieve genuine neurocognitive fulfillment in a world saturated with ephemeral stimuli.

If you wish to delve deeper into this topic, we share three valuable resources that highlight the importance of improving our reading, listening, and writing habits in all ages and contexts:

  1. "The Negative Impact of Smartphone Use in Schools and Universities, According to UNESCO's Report." Read More

  2. "The Crisis of Reading, Writing, and Listening in the Business World: A Shift That Requires Reversal." Read More

  3. "How Much Time Does Science Recommend Reading Each Day to Maintain Cognitive Health and Other Significant Emotional Benefits?" Read More

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.