Paraguay

Mar 04/06/2024

Pymes paraguayas van a Lac Flavors: la rueda de negocios alimenticios más grande de la región

(Por BR) Paraguay se hace presente en Lac Flavors 2024, el foro de negocios del sector de alimentos y bebidas más destacado de América Latina y el Caribe. El encuentro albergará más de 100 compradores internacionales.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay se hace presente en Lac Flavors 2024, el foro de negocios del sector de alimentos y bebidas más destacado de América Latina y el Caribe. El encuentro albergará más de 100 compradores internacionales.

Mar 04/06/2024

México tendrá por primera vez a una mujer en la presidencia (y Paraguay busca fortalecer relaciones comerciales)

México tiene nueva mandataria electa, luego de que la oficialista Claudia Sheinbaum haya conseguido la victoria en las urnas por más de 30 puntos. Paraguay y México cuentan con una relación importante en determinados segmentos económicos; sin embargo, aún hay mucho espacio para crecer.

Autor:
  • México tiene nueva mandataria electa, luego de que la oficialista Claudia Sheinbaum haya conseguido la victoria en las urnas por más de 30 puntos. Paraguay y México cuentan con una relación importante en determinados segmentos económicos; sin embargo, aún hay mucho espacio para crecer.

Vie 31/05/2024

Paraguay, Argentina y Brasil exploran construcción de gasoducto como motor de integración energética (US$ 2.000 millones de inversión)

(Por BR) El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, destacó las potencialidades de Paraguay para la construcción de un gasoducto que podría convertirse en un ícono de la integración energética regional.

Autor:
  • (Por BR) El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, destacó las potencialidades de Paraguay para la construcción de un gasoducto que podría convertirse en un ícono de la integración energética regional.

Lun 27/05/2024

Google y Meta visitarán Paraguay: “Esto es el próximo paso gracias al reconocimiento de la exportación de energía”

Los gigantes tecnológicos estadounidenses han puesto su atención en el país y, según el propio presidente Santiago Peña, delegaciones de ambas empresas tecnológicas llegarán en las próximas semanas.

Autor:
  • Los gigantes tecnológicos estadounidenses han puesto su atención en el país y, según el propio presidente Santiago Peña, delegaciones de ambas empresas tecnológicas llegarán en las próximas semanas.

Lun 20/05/2024

Arquitectura paraguaya evoluciona hacia la valoración del entorno (con materiales autóctonos)

El boom del desarrollo inmobiliario en Paraguay trajo bonanza a los sectores ligados a la construcción, y el de los arquitectos no es la excepción. En ocasión del Día del Arquitecto hablamos con profesionales del sector, entre otros temas, sobre las tendencias que van a marcar el camino de la arquitectura en el país.

Autor:
  • El boom del desarrollo inmobiliario en Paraguay trajo bonanza a los sectores ligados a la construcción, y el de los arquitectos no es la excepción. En ocasión del Día del Arquitecto hablamos con profesionales del sector, entre otros temas, sobre las tendencias que van a marcar el camino de la arquitectura en el país.

Lun 13/05/2024

Grupo NIC se abre camino para empezar a cotizar en bolsa en Estados Unidos

El Grupo NIC celebró el Día del Trabajador anunciando su ingreso a los mercados de capitales de Estados Unidos, siendo la primera empresa paraguaya en lograrlo. Neighpart International Corp (NIC) se registró en la SEC el 29 de febrero de 2024 para cotizar sus acciones. El CEO, Claudio Escobar, resaltó el desafío del proceso de ingreso, comprometiéndose a cumplir con las expectativas del mercado.

Autor:
  • El Grupo NIC celebró el Día del Trabajador anunciando su ingreso a los mercados de capitales de Estados Unidos, siendo la primera empresa paraguaya en lograrlo. Neighpart International Corp (NIC) se registró en la SEC el 29 de febrero de 2024 para cotizar sus acciones. El CEO, Claudio Escobar, resaltó el desafío del proceso de ingreso, comprometiéndose a cumplir con las expectativas del mercado.

Mié 08/05/2024

Alejandro Conti: “Los que han convertido este país en la gema de Latinoamérica son los empresarios privados”

Propietario e introductor en el país, a través de Bicolor SA de las franquicias TGI Friday´s, Negroni, Frida Mexican Food, La Guitarrita, ALMA Cocina con Fuegos, todas ellas del rubro gastronómico, Alejandro Conti combina la actividad empresarial con el compromiso social a través de Operación Sonrisa Paraguay, de la cual es fundador y director. Sostiene que los empresarios paraguayos actuales han crecido y aprendido a hacer negocios con sus pares extranjeros.

Autor:
  • Propietario e introductor en el país, a través de Bicolor SA de las franquicias TGI Friday´s, Negroni, Frida Mexican Food, La Guitarrita, ALMA Cocina con Fuegos, todas ellas del rubro gastronómico, Alejandro Conti combina la actividad empresarial con el compromiso social a través de Operación Sonrisa Paraguay, de la cual es fundador y director. Sostiene que los empresarios paraguayos actuales han crecido y aprendido a hacer negocios con sus pares extranjeros.

Jue 02/05/2024

Trabajar a tiempo parcial: ¿Qué tan extendida está la modalidad en Paraguay?

El empleo a tiempo parcial es una alternativa de salida laboral, principalmente para jóvenes estudiantes, y una manera de aprovechar una posibilidad de mano de obra que, de lo contrario, se perdería y -con ella- una fuerza productiva cuyo aporte siempre será bienvenido en la economía paraguaya. Por ahora sólo el 10% de los asalariados del sector privado laboran de esta manera

Autor:
  • El empleo a tiempo parcial es una alternativa de salida laboral, principalmente para jóvenes estudiantes, y una manera de aprovechar una posibilidad de mano de obra que, de lo contrario, se perdería y -con ella- una fuerza productiva cuyo aporte siempre será bienvenido en la economía paraguaya. Por ahora sólo el 10% de los asalariados del sector privado laboran de esta manera

Sáb 20/04/2024

Paraguay exportó árboles a EAU ¿oportunidad de negocio que puede echar raíces?

La concreción del envío de plantas de samu'u a Emiratos Árabes Unidos (EAU) abre las puertas a un mercado casi inexplorado: el de la exportación de árboles, una alternativa que, bien aprovechada, puede transformarse en una oportunidad de negocios para empresas nacionales.

Autor:
  • La concreción del envío de plantas de samu'u a Emiratos Árabes Unidos (EAU) abre las puertas a un mercado casi inexplorado: el de la exportación de árboles, una alternativa que, bien aprovechada, puede transformarse en una oportunidad de negocios para empresas nacionales.

Vie 12/04/2024

Paraguay imán de producción bajo el régimen de maquila: Hering, Lacoste y Polo Wear apuestan por tierra guaraní

(Por BR) Paraguay se convirtió en un destino atractivo para marcas internacionales que buscan establecer operaciones de producción bajo el régimen de maquila. Este régimen ofrece una serie de beneficios que lo hacen ideal para empresas que buscan reducir costos, aumentar la eficiencia y acceder a un mercado regional en crecimiento.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay se convirtió en un destino atractivo para marcas internacionales que buscan establecer operaciones de producción bajo el régimen de maquila. Este régimen ofrece una serie de beneficios que lo hacen ideal para empresas que buscan reducir costos, aumentar la eficiencia y acceder a un mercado regional en crecimiento.

Lun 08/04/2024

Dani Dueck: “El desafío es colocar la harina paraguaya en mercados regionales a precios competitivos”

(Por BR) Con una capacidad de molienda de 500 toneladas por día, Hilagro SA se posiciona como empresa referente de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo del país. Dani Dueck, gerente comercial de la firma, comentó que el desafío está en colocar la harina paraguaya en mercados regionales a precios competitivos; y en cuanto a proyecciones, buscan ampliar su cobertura con una nueva sucursal en Katueté.

Autor:
  • (Por BR) Con una capacidad de molienda de 500 toneladas por día, Hilagro SA se posiciona como empresa referente de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo del país. Dani Dueck, gerente comercial de la firma, comentó que el desafío está en colocar la harina paraguaya en mercados regionales a precios competitivos; y en cuanto a proyecciones, buscan ampliar su cobertura con una nueva sucursal en Katueté.

Mié 03/04/2024

Optimismo vigente: Gobierno y exportadores cárnicos no creen que se pierda mercado de EE.UU.

¿Existe un riesgo real de perder el mercado estadounidense para la carne paraguaya? La aprobación en el Senado de EE.UU. de un proyecto de ley que deniega el ingreso de nuestra producción cárnica a ese país genera incertidumbre entre los productores nacionales. La pregunta es si la media sanción que tiene la normativa también será aprobada en la Cámara de Representantes.

Autor:
  • ¿Existe un riesgo real de perder el mercado estadounidense para la carne paraguaya? La aprobación en el Senado de EE.UU. de un proyecto de ley que deniega el ingreso de nuestra producción cárnica a ese país genera incertidumbre entre los productores nacionales. La pregunta es si la media sanción que tiene la normativa también será aprobada en la Cámara de Representantes.