En el día mundial del coworking Accor estrena en América Latina Wojo (sus coworks gratuitos)

Hoy 9 de agosto es el Día Internacional del Coworking, y Accor, grupo mundial líder en hospitalidad a nivel mundial, estrena en latinoamérica WOJO, sus cowork gratuitos, y abiertos al público.

Image description

Para crear esta nueva marca, y ofrecer productos que satisfagan las necesidades de sus clientes, Accor realizó una encuesta que reveló un cambio en el comportamiento de los mismos, ya que en el período previo a la pandemia, solo el 8% de los encuestados solía trabajar siempre o casi siempre en cafeterías o restaurantes, y el 7% en espacios de coworking. Pero, con la pandemia y el cambio en la forma de trabajar, el 21% de los participantes respondieron que podrían trabajar en cafés, restaurantes o espacios de coworking, siendo las razones más importantes para el 50% salir del entorno del hogar; mientras que el 47% afirmó que sería un ambiente más agradable para trabajar y el 37% utilizaría estos espacios para tener una estructura de oficina más adecuada.

El grupo se propuso desarrollar el concepto de "coworking con experiencia hotelera", una propuesta de workspitality, que busca entregar soluciones de trabajo a través de productos que no renuncian a la hospitalidad ya conocida de los hoteles Accor.

"WOJO es una solución innovadora del Grupo Accor para el mercado de coworking, con espacios de trabajo inteligentes y flexibles que satisfacen todo tipo de necesidades de los consumidores", expresó Franck Pruvost, COO de Accor para países Hispánicos. “Con esta nueva marca y nuevos productos, ofrecemos soluciones de trabajo que mantienen la esencia de lo que entregamos en nuestros hoteles, con servicios enfocados al cliente, hospitalidad y practicidad”, agregó.

El lanzamiento de Wojo en esta oportunidad se da en Latinoamérica, comenzando por Buenos Aires, donde WOJO SPOT estará disponible para los consumidores en las áreas comunes de ibis Congreso, ibis Obelisco e ibis Pilar (lobby, bares y restaurantes), ofreciendo al cliente acceso gratuito a espacios de trabajo con conexión Wifi. Además, también podrán disfrutar de los servicios de Alimentos y Bebidas del hotel.

Ya existen más de 100 WOJO SPOT en Brasil, y ahora se suman 50 locaciones más entre Chile, Colombia, Argentina y Perú. 

El segundo producto es Room Office, que se convierte en ROOM OFFICE BY WOJO. La propuesta pionera, creada por Accor, que transforma las habitaciones de hotel en espacios privados de oficina para una o dos personas, llegó para quedarse. “En este producto mantendremos el mismo estándar de calidad ofrecido hasta ahora, pero totalmente adaptado a la comunicación de la marca WOJO”, destacó Roberta Vernaglia, vicepresidenta de Marketing Accor América del Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Semana aniversario de Miami: 129 años de historia, negocios y el secreto de su éxito global

(Por Maqueda-Maurizio) El Milagro de una ciudad que nació de un pantano infestado de mosquitos, en literalmente el medio de la nada. Una visionaria mujer. Un magnate de los ferrocarriles. Así nació Miami, la única gran ciudad estadounidense fundada por una mujer: Julia Tuttle. Este 28 de julio, Miami celebra 129 años de transformarse, de un pueblo de 300 habitantes en la capital financiera y cultural de Latinoamérica, con un PIB de USD $457 mil millones (2024).

Duración de lectura: 5 minutos