Google TV sigue creciendo con su plataforma de series y películas de acceso gratuito (¿desembarca en LatAm?)

(Por InfoNegocios Miami) En un sorprendente giro en la industria del streaming, Google ha ingresado al mercado con una propuesta que promete agitar el panorama de entretenimiento. La gigante tecnológica estadounidense ha lanzado Google TV, hace menos de un trimestre, una aplicación de streaming que ofrece acceso gratuito a una amplia gama de contenido, pero que está en constante evolución, si bien la misma solo está disponible en EEUU, se rumorea que pronto se lanzará en gran parte de LatAm.

Image description

La propuesta de Google TV

Google TV ha llegado con una oferta irresistible para los amantes del entretenimiento. Esta aplicación permite acceder a más de 1000 canales de manera gratuita, sin ningún costo adicional. El catálogo es verdaderamente variado e incluye series, películas, deportes, dibujos animados para los más pequeños y canales de noticias de las cadenas más importantes del mundo.

La versatilidad de Google TV lo posiciona como un competidor directo de las plataformas de streaming ya establecidas como HBO, Netflix, Disney+ y Prime Video. Aunque actualmente su disponibilidad está limitada a Estados Unidos y regiones cercanas, se espera que pronto esté disponible en más países.

¿Qué ofrece Google TV?

Google TV ofrece una experiencia de entretenimiento completa sin costo adicional. Para utilizarla, solo se requiere una conexión a Internet, una cuenta de Google y un dispositivo de transmisión, como un Smart TV o un smartphone.

Entre los canales disponibles en la aplicación se encuentran ABC News Live, America’s Test Kitchen, American Classics, The Asylum, Battery Pop, CBC News, Chive TV, Deal or No Deal, Divorce Court, Dry Bar Comedy, Wu Tang Collection TV, Xumo Crime TV, Xumo Movies y Xumo Westerns, por mencionar solo algunos.

Un cambio en la industria del streaming

Aunque Google TV no se centra en la producción de contenido original, su llegada ha sacudido el mercado del streaming. La propuesta de acceso gratuito y la variedad de canales disponibles están causando sensación y se espera que su expansión a nivel mundial sea inminente.

Esta nueva adición al panorama del entretenimiento está marcando un precedente en la democratización de contenidos audiovisuales, brindando a los usuarios una alternativa asequible y diversa. La competencia en el mercado del streaming se intensifica con la entrada de Google TV, lo que podría beneficiar a los consumidores con más opciones y una mayor accesibilidad.

El futuro de Google TV es prometedor, y solo el tiempo dirá cómo impactará en la forma en que consumimos contenido audiovisual en todo el mundo.

Google TV parece ser una adición interesante al mercado de streaming, ofreciendo una amplia variedad de canales gratuitos y programación en español. Aquí hay algunas consideraciones sobre lo que Google TV podría significar para los usuarios:

  • Variedad de Contenido Gratuito: La inclusión de canales gratuitos de fuentes como Tubi, Plex, Haystack News y Pluto TV, así como canales desarrollados internamente, ofrece a los usuarios una amplia selección de contenido sin costo adicional.

  • Accesibilidad: El hecho de que Google TV esté disponible para usuarios que ya tienen dispositivos compatibles, como Chromecast o Android TV, podría hacer que la transición sea más fácil para quienes ya poseen estos dispositivos.

  • Democratización del Entretenimiento: La oferta de canales gratuitos y la ausencia de la necesidad de descargar aplicaciones adicionales pueden democratizar el acceso a contenidos audiovisuales, haciendo que el entretenimiento sea más accesible para una audiencia diversa.

  • Potencial Impacto en la Industria: La llegada de Google TV al mercado de América Latina podría tener un impacto significativo en la competencia con otros servicios de streaming, como Netflix y otros. Podría llevar a una mayor diversificación de opciones y una mayor competencia, lo que podría beneficiar a los consumidores.

  • Anticipación en América Latina: Aunque inicialmente se lanzó en Estados Unidos, la anticipación sobre su llegada a América Latina indica que hay un interés significativo en esta plataforma en la región. Esto podría cambiar el panorama del entretenimiento en la región.

Google TV parece ofrecer una alternativa interesante a las plataformas de streaming tradicionales al proporcionar una amplia gama de canales gratuitos y programación en español. Su potencial impacto en la industria y su enfoque en la accesibilidad podrían hacer que sea una opción atractiva para los usuarios en América Latina y en otros lugares donde se lance. Sin embargo, su éxito dependerá de la calidad y la variedad de su contenido y de su capacidad para competir con otras ofertas de streaming establecidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)