La pasión en Miami por la carne argentina: celebrando 15 años del restaurante icono, Campo Argentino

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el escenario culinario de Miami, donde convergen la sofisticación y la pasión por la buena mesa, se encuentra Campo Argentino. Ubicado en el corazón de Miami Beach, este asador de origen argentino ha sabido conquistar los paladares más exigentes con su propuesta culinaria única, basada en la tradición y la excelencia en cada detalle.

Image description

15 años de tradición y excelencia: el legado de Campo Argentino

Al celebrar sus 15 años de trayectoria, Campo Argentino se consolida como un emblema de la cocina argentina en Miami, gracias al esfuerzo y la dedicación de la familia Legaz, que ha sabido mantener vivo el espíritu de la tradición culinaria argentina en cada plato que sale de su cocina. Con promociones como los "miércoles de milanesa" y las Mila pizzas para compartir, Campo Argentino sigue conquistando los corazones y los paladares de sus fieles comensales, que encuentran en este rincón de Miami un pedacito de Argentina en cada bocado.

Descubriendo la esencia de Campo Argentino en Miami en 10 tips:

  1. Desde su apertura en el año 2009, Campo Argentino se ha ganado un lugar privilegiado en la escena gastronómica de Miami, convirtiéndose en un referente indiscutido de la cocina criolla en la ciudad. La familia Legaz, al frente de este emblemático restaurante, ha sabido transmitir la esencia y el sabor de la auténtica gastronomía argentina a través de sus exquisitos platos preparados con cortes de carne Angus americana de la más alta calidad.

  2. Ubicado en la icónica "Pequeña Buenos Aires" de Miami, Campo Argentino es mucho más que un restaurante: es un pedacito de Argentina en tierras estadounidenses, donde la tradición y la pasión por la buena comida se fusionan para crear una experiencia culinaria inigualable.

  1. Los secretos detrás de los sabores de Campo Argentino

En el menú de Campo Argentino, los comensales pueden deleitarse con una amplia variedad de platos típicos argentinos, desde las clásicas milanesas y mila pizzas hasta las jugosas carnes a la parrilla, como la entraña y el vacío, que son verdaderas estrellas del menú. Las entradas, como la provoleta, las empanadas y las mollejitas al Malbec, transportan a los comensales a la esencia misma de la gastronomía argentina, mientras que las pastas, sándwiches y pizzas completan una propuesta gastronómica diversa y deliciosa.

  1. Calidez y atención: Pero no solo la calidad de sus platos es lo que hace único a Campo Argentino, sino también la calidez en la atención y el ambiente acogedor que se respira en cada rincón del restaurante. La familia Legaz, con más de 23 años de experiencia en el mundo gastronómico de Miami, ha sabido transmitir su pasión por la buena comida y la hospitalidad a cada uno de sus clientes, convirtiendo cada visita a Campo Argentino en una experiencia inolvidable.

  2. Abundancia y calidad: Los platos emblemáticos de Campo Argentino incluyen las deliciosas milanesas y mila pizzas, que son los platos estrella junto con los cortes de carne, especialmente la entraña y el vacío. Además, las entradas más populares, como la provoleta, las empanadas y las mollejitas al Malbec, así como una variedad de pastas, sándwiches y pizzas, completan un menú que deleita a los paladares más exigentes.

  1. Promociones, una característica de Miami Beach, a lo Argentino: 

Destacando la promoción de los "miércoles de milanesa" a $15 y las milapizzas para compartir a $35, Campo Argentino ha logrado un rotundo éxito al glorificar el plato más icónico de Argentina. La iniciativa ha atraído a grupos de amigos que acuden en masa para disfrutar de este manjar. Federico Legaz, propietario del restaurante, comparte que desde la implementación de esta promoción, las ventas de milanesas se han multiplicado por cinco.

  1. Historia, experiencia y oficio en gastronomía: La familia Legaz, que gestiona el restaurante, ha sido pionera en la escena gastronómica de Miami, con su primer emprendimiento en el histórico hotel Deauville y posteriormente incursionando en la heladería en Ocean Drive. 

 

  1. Pioneros: Campo Argentino, uno de los primeros restaurantes argentinos en Miami Beach. Con un enfoque en la calidad de los platos y un servicio cálido y acogedor, Campo Argentino se destaca por brindar a los clientes argentinos una experiencia gastronómica auténtica que celebra la pasión por la carne que caracteriza a la cultura argentina y la pasión por la buena mesa, se erige como un faro gastronómico de renombre: Campo Argentino. 

  2. La mejor ubicación: Ubicado en el corazón de Miami Beach, este asador de origen argentino ha sabido conquistar los paladares más exigentes con su propuesta culinaria única, basada en la tradición y la excelencia en cada detalle. 

Ubicados en la conocida "Pequeña Buenos Aires", esta zona de Miami Beach, entre las calles 65 y 80 y la avenida Collins, se caracteriza por su rica mezcla cultural y su arquitectura de diversos estilos que se fusiona con restaurantes de cocina latina y animada vida nocturna, atrayendo a una gran comunidad de residentes argentinos que se establecieron en la ciudad a principios de los años 2000.

  1. Un compromiso con el futuro, Campo Argentino: una promesa de crecimiento y excelencia

Con una mirada puesta en el futuro, la familia Legaz planea expandir su imperio gastronómico y seguir llevando los sabores y aromas de Argentina a nuevos horizontes. Con tres conceptos gastronómicos diferentes y una pasión inquebrantable por la buena comida, Campo Argentino se prepara para seguir conquistando paladares y corazones en Miami y más allá.

Campo Argentino es mucho más que un restaurante: es un símbolo de la tradición, la excelencia y la pasión por la buena mesa, un lugar donde cada bocado es un viaje sensorial a la esencia misma de la cocina argentina. 

Campo Argentino se consolida como un referente indiscutido de la cocina criolla en Miami, un destino obligado para los amantes de la buena comida y la auténtica gastronomía argentina. 

Solo le falta para ser perfecta, que haya Pritty limón (emblemática y diferencial gaseosa argentina muy refrescante, cuyo sabor a limón dulce no hay en el mercado de Estados Unidos, y que suele también utilizarse con mixed, (mezcla) con vino tinto, siendo en las últimos años una costumbre muy argentina, especialmente de jóvenes, en asados, previas de cancha (partidos de fútbol), previas a salir (pre-party), esta combinación es llamada Prittyado en Argentina, y empezó también en la provincia de Córdoba como el Fernet con cola, combinación que hoy es furor en muchos países del continente), pero claro los mejores Malbec y el mejor Fernet con cola siempre están a mano en este culto del asado argentino.

¡Que vengan muchos años más de sabores, aromas y más carne y asado argentino!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)