La pasión en Miami por la carne argentina: celebrando 15 años del restaurante icono, Campo Argentino

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el escenario culinario de Miami, donde convergen la sofisticación y la pasión por la buena mesa, se encuentra Campo Argentino. Ubicado en el corazón de Miami Beach, este asador de origen argentino ha sabido conquistar los paladares más exigentes con su propuesta culinaria única, basada en la tradición y la excelencia en cada detalle.

Image description

15 años de tradición y excelencia: el legado de Campo Argentino

Al celebrar sus 15 años de trayectoria, Campo Argentino se consolida como un emblema de la cocina argentina en Miami, gracias al esfuerzo y la dedicación de la familia Legaz, que ha sabido mantener vivo el espíritu de la tradición culinaria argentina en cada plato que sale de su cocina. Con promociones como los "miércoles de milanesa" y las Mila pizzas para compartir, Campo Argentino sigue conquistando los corazones y los paladares de sus fieles comensales, que encuentran en este rincón de Miami un pedacito de Argentina en cada bocado.

Descubriendo la esencia de Campo Argentino en Miami en 10 tips:

  1. Desde su apertura en el año 2009, Campo Argentino se ha ganado un lugar privilegiado en la escena gastronómica de Miami, convirtiéndose en un referente indiscutido de la cocina criolla en la ciudad. La familia Legaz, al frente de este emblemático restaurante, ha sabido transmitir la esencia y el sabor de la auténtica gastronomía argentina a través de sus exquisitos platos preparados con cortes de carne Angus americana de la más alta calidad.

  2. Ubicado en la icónica "Pequeña Buenos Aires" de Miami, Campo Argentino es mucho más que un restaurante: es un pedacito de Argentina en tierras estadounidenses, donde la tradición y la pasión por la buena comida se fusionan para crear una experiencia culinaria inigualable.

  1. Los secretos detrás de los sabores de Campo Argentino

En el menú de Campo Argentino, los comensales pueden deleitarse con una amplia variedad de platos típicos argentinos, desde las clásicas milanesas y mila pizzas hasta las jugosas carnes a la parrilla, como la entraña y el vacío, que son verdaderas estrellas del menú. Las entradas, como la provoleta, las empanadas y las mollejitas al Malbec, transportan a los comensales a la esencia misma de la gastronomía argentina, mientras que las pastas, sándwiches y pizzas completan una propuesta gastronómica diversa y deliciosa.

  1. Calidez y atención: Pero no solo la calidad de sus platos es lo que hace único a Campo Argentino, sino también la calidez en la atención y el ambiente acogedor que se respira en cada rincón del restaurante. La familia Legaz, con más de 23 años de experiencia en el mundo gastronómico de Miami, ha sabido transmitir su pasión por la buena comida y la hospitalidad a cada uno de sus clientes, convirtiendo cada visita a Campo Argentino en una experiencia inolvidable.

  2. Abundancia y calidad: Los platos emblemáticos de Campo Argentino incluyen las deliciosas milanesas y mila pizzas, que son los platos estrella junto con los cortes de carne, especialmente la entraña y el vacío. Además, las entradas más populares, como la provoleta, las empanadas y las mollejitas al Malbec, así como una variedad de pastas, sándwiches y pizzas, completan un menú que deleita a los paladares más exigentes.

  1. Promociones, una característica de Miami Beach, a lo Argentino: 

Destacando la promoción de los "miércoles de milanesa" a $15 y las milapizzas para compartir a $35, Campo Argentino ha logrado un rotundo éxito al glorificar el plato más icónico de Argentina. La iniciativa ha atraído a grupos de amigos que acuden en masa para disfrutar de este manjar. Federico Legaz, propietario del restaurante, comparte que desde la implementación de esta promoción, las ventas de milanesas se han multiplicado por cinco.

  1. Historia, experiencia y oficio en gastronomía: La familia Legaz, que gestiona el restaurante, ha sido pionera en la escena gastronómica de Miami, con su primer emprendimiento en el histórico hotel Deauville y posteriormente incursionando en la heladería en Ocean Drive. 

 

  1. Pioneros: Campo Argentino, uno de los primeros restaurantes argentinos en Miami Beach. Con un enfoque en la calidad de los platos y un servicio cálido y acogedor, Campo Argentino se destaca por brindar a los clientes argentinos una experiencia gastronómica auténtica que celebra la pasión por la carne que caracteriza a la cultura argentina y la pasión por la buena mesa, se erige como un faro gastronómico de renombre: Campo Argentino. 

  2. La mejor ubicación: Ubicado en el corazón de Miami Beach, este asador de origen argentino ha sabido conquistar los paladares más exigentes con su propuesta culinaria única, basada en la tradición y la excelencia en cada detalle. 

Ubicados en la conocida "Pequeña Buenos Aires", esta zona de Miami Beach, entre las calles 65 y 80 y la avenida Collins, se caracteriza por su rica mezcla cultural y su arquitectura de diversos estilos que se fusiona con restaurantes de cocina latina y animada vida nocturna, atrayendo a una gran comunidad de residentes argentinos que se establecieron en la ciudad a principios de los años 2000.

  1. Un compromiso con el futuro, Campo Argentino: una promesa de crecimiento y excelencia

Con una mirada puesta en el futuro, la familia Legaz planea expandir su imperio gastronómico y seguir llevando los sabores y aromas de Argentina a nuevos horizontes. Con tres conceptos gastronómicos diferentes y una pasión inquebrantable por la buena comida, Campo Argentino se prepara para seguir conquistando paladares y corazones en Miami y más allá.

Campo Argentino es mucho más que un restaurante: es un símbolo de la tradición, la excelencia y la pasión por la buena mesa, un lugar donde cada bocado es un viaje sensorial a la esencia misma de la cocina argentina. 

Campo Argentino se consolida como un referente indiscutido de la cocina criolla en Miami, un destino obligado para los amantes de la buena comida y la auténtica gastronomía argentina. 

Solo le falta para ser perfecta, que haya Pritty limón (emblemática y diferencial gaseosa argentina muy refrescante, cuyo sabor a limón dulce no hay en el mercado de Estados Unidos, y que suele también utilizarse con mixed, (mezcla) con vino tinto, siendo en las últimos años una costumbre muy argentina, especialmente de jóvenes, en asados, previas de cancha (partidos de fútbol), previas a salir (pre-party), esta combinación es llamada Prittyado en Argentina, y empezó también en la provincia de Córdoba como el Fernet con cola, combinación que hoy es furor en muchos países del continente), pero claro los mejores Malbec y el mejor Fernet con cola siempre están a mano en este culto del asado argentino.

¡Que vengan muchos años más de sabores, aromas y más carne y asado argentino!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)