Samsung Galaxy Watch Ultra: más que un smartwatch, una revolución tecnológica (la clave contra Apple)

(Por Taylor) En el vertiginoso universo de la tecnología wearable, donde los relojes inteligentes compiten por cautivar a los usuarios más exigentes, emerge el Samsung Galaxy Watch Ultra como un titán de la innovación y el diseño. Este dispositivo, concebido como respuesta directa al icónico Apple Watch Ultra, redefine los estándares de precisión y resistencia, desafiando a su contraparte con una propuesta deportiva y vanguardista.

Image description

Los nuevos relojes inteligentes de Samsung ahora se dividen en dos versiones, normal y Ultra. Además estrenan procesador y cuentan con mucha inteligencia artificial. 



Un duelo de gigantes: Samsung vs. Apple en el ring tecnológico

Samsung, siguiendo los pasos de Apple, ha apostado por dos versiones de su Galaxy Watch: una estándar y otra Ultra, esta última destinada a aquellos que buscan un nivel superior de rendimiento y durabilidad. A primera vista, el Galaxy Watch Ultra se asemeja a su rival de la manzana en las imágenes promocionales, pero al compararlos cara a cara, se revela una historia totalmente distinta.

Finalmente, Samsung ha presentado su nueva generación de relojes inteligentes durante el Samsung Galaxy Unpacked, que se ha celebrado en París. Dos nuevos integrantes de esta familia de relojes claramente diferenciados, entre el Galaxy Watch 7 y el nuevo Galaxy Watch Ultra. Este último con el objetivo de satisfacer las necesidades de usuarios más exigentes. 

El diseño: Más allá de las apariencias

Contrario a las expectativas, el Samsung Galaxy Watch Ultra sorprende gratamente con su diseño equilibrado y ergonómico. Aunque no es el reloj más grande en dimensiones, su presencia imponente se hace notar, destacando especialmente en el apartado de la batería, un detalle crucial para garantizar un funcionamiento óptimo.

Especificaciones técnicas de vanguardia

Sumergiéndonos en la ficha técnica, el Samsung Galaxy Watch Ultra deslumbra con su pantalla AMOLED de 1,5 pulgadas, brillo máximo de 3.000 nits y Always On Display a todo color. Equipado con un potente procesador Exynos W1000, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, este dispositivo promete un rendimiento excepcional en cada interacción.

Funcionalidades innovadoras y conectividad sin límites

El Samsung Galaxy Watch Ultra no escatima en prestaciones, ofreciendo desde análisis del sueño y medición de SpO2 hasta electrocardiograma y medición de tensión arterial. Con conectividad LTE, Bluetooth 5.3, WiFi ac y NFC, este reloj se convierte en tu fiel compañero para todas tus actividades diarias.

Un vistazo al futuro: Precio y disponibilidad

El precio de las diferentes versiones queda de la siguiente forma:

  • Galaxy Watch Ultra (versión de 47 mm): 649 dólares aprox. 

  • Galaxy Watch7 (versión de 44 mm): 334 dólares aprox.

  • Galaxy Watch7 (versión de 40 mm): 306 dólares aprox.

El Samsung Galaxy Watch Ultra se posiciona como una opción premium para los amantes de la tecnología y el estilo de vida activo. Disponible en diversas tiendas y plataformas online, este smartwatch promete conquistar corazones y muñecas con su combinación única de elegancia y funcionalidad.

Más que un Reloj, una experiencia única

En resumen, el Samsung Galaxy Watch Ultra no es solo un smartwatch, es una declaración de intenciones de Samsung en su búsqueda de la excelencia tecnológica. Con un diseño imponente, prestaciones de vanguardia y una conectividad sin límites, este dispositivo se erige como un digno rival para el Apple Watch Ultra, desafiando los límites de lo que un reloj inteligente puede ofrecer.

Pantalla: el panel que merece un smartwatch de categoría

La pantalla del Samsung Galaxy Watch Ultra es un elemento destacado que merece la atención en un smartwatch de alta gama. Con una diagonal de 1,5 pulgadas, el panel AMOLED montado por Samsung ofrece una visualización excepcional en todas las condiciones.

Ideal para actividades al aire libre, la pantalla es altamente legible bajo la luz directa del sol y en condiciones de baja iluminación. Ya sea con la luz del sol incidiendo de forma directa o en entornos nocturnos, el panel se adapta con precisión para garantizar una óptima visibilidad. La capacidad de respuesta al tacto y al deslizamiento del bisel virtual es excelente, complementada por la sensación háptica del motor de vibración lineal.

En situaciones de iluminación deficiente, entra en juego la pantalla nocturna con un mayor contraste y colores de acento en rojo y naranja. La función de pantalla siempre encendida puede operar en ambos modos, aunque su uso continuo puede tener un impacto en el consumo de batería. En exteriores, el modo de pantalla siempre encendida es menos visible, por lo que suele ser necesario activar manualmente el reloj.

Durante las pruebas realizadas con la pantalla siempre encendida, se observó un consumo de energía adicional del 25-30%, lo cual destaca la eficiencia del Samsung Galaxy Watch Ultra incluso con esta función activada. En general, el panel AMOLED ofrece una nitidez excepcional, excelentes ángulos de visión y un contraste impresionante, situándose como uno de los mejores paneles que he probado hasta la fecha en un smartwatch.

Potencia: un gran procesador para Wear OS que equilibra rendimiento y eficiencia

El Samsung Galaxy Watch Ultra está equipado con el procesador Exynos W1000, diseñado para ofrecer un rendimiento fluido en el sistema operativo Wear OS 5. A pesar de que Wear OS no se caracteriza por ser altamente eficiente en términos de consumo de energía, el Exynos W1000 utiliza el proceso de fabricación de Samsung de 3 nm para mejorar la eficiencia sin comprometer la potencia.

Durante el uso del reloj, se destacó la fluidez en la ejecución de aplicaciones, la rapidez del GPS para la geolocalización y la estabilidad de las conexiones. A pesar de un consumo de energía notable, que en parte se atribuye al sistema operativo y a la capa personalizada de Samsung, el rendimiento general del Samsung Galaxy Watch Ultra no se ve afectado. El SoC Exynos W1000, junto con 32 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM, ofrece un rendimiento sin inconvenientes en diversas situaciones.

Si bien la eficiencia energética podría mejorarse, el Samsung Galaxy Watch Ultra logra mantener un equilibrio entre rendimiento y consumo de batería gracias a su capacidad de batería generosa. Aunque se podría soñar con una mayor eficiencia, el rendimiento general del reloj es satisfactorio y sin problemas de calentamiento durante el uso prolongado.

Sistema: Wear OS 5 y One UI Watch en el Samsung Galaxy Watch Ultra

El Samsung Galaxy Watch Ultra introduce la versión de Wear OS 5 en colaboración con Google, ofreciendo una experiencia actualizada del sistema operativo en el smartwatch. A nivel de novedades visibles, no se aprecian cambios significativos con respecto a Wear OS 4, y la capa personalizada de Samsung, One UI Watch 6, mantiene su diseño y funcionalidades conocidas.

El software se adapta de manera óptima al Samsung Galaxy Watch Ultra, con una amplia variedad de opciones preinstaladas y acceso a la Google Play Store para ampliar las funcionalidades. Sin embargo, se señala que algunos watchfaces diseñados para Wear OS 4 pueden no ser totalmente compatibles con Wear OS 5, aunque se espera que esta situación se resuelva con el tiempo.

El reloj ofrece características distintivas de un smartwatch, como pagos móviles con NFC a través de Samsung Pay, gestos de control intuitivos, navegación fluida entre aplicaciones y una amplia selección de watchfaces personalizables. 

¡Guau, más que un reloj, una revolución tech!

Versiones de los nuevos Galaxy Watch 7 y Galaxy Watch Ultra

El Galaxy Watch 7 llega en colores verde y gris en su versión de 44mm, y verde y crema en su versión de 40mm. 

Mientras que el Galaxy Watch Ultra llegará en colores de titanio gris, titanio blanco y titanio plata.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.