Un modelo de negocios familiar que es un caso de éxito gastronómico en Miami (¿quién es y qué hace el grupo Yes?)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la globalización y la innovación son claves para el éxito empresarial, el Grupo Yes se destaca como un ejemplo paradigmático de cómo una empresa familiar puede trascender fronteras y culturas. Desde sus inicios en 2005 en Argentina hasta su consolidación en Miami, este grupo ha sabido capturar la esencia de la gastronomía argentina y fusionarla con la dinámica y diversidad del mercado estadounidense. En este artículo, exploraremos las estrategias y claves que han permitido a Grupo Yes convertirse en un referente en la escena gastronómica de Miami, ofreciendo un contenido rico en datos, tips y ejemplos que serán de gran valor para los anglolatinos interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Image description

Resumen y Tips:

Resumen:

  • Grupo Yes, fundado por la familia Legaz, ha crecido desde un solo restaurante en Argentina hasta convertirse en un referente gastronómico en Miami.

  • Su modelo de negocio se basa en la calidad, la innovación y la experiencia del cliente.

  • En 2025, planean expandirse con Mexi Trailer Food y un segundo Mexi Cafe en MiMo District.

El Grupo Yes es un ejemplo claro de cómo la pasión, la innovación y el compromiso con la calidad pueden llevar a una empresa familiar a alcanzar el éxito en mercados internacionales. Su enfoque en crear experiencias memorables y su constante adaptación a las tendencias del mercado han sido claves para su crecimiento. Para aquellos interesados en negocios y marketing, el modelo de Grupo Yes ofrece valiosas lecciones sobre la importancia de la calidad, la innovación y la conexión con la comunidad. Reflexiona sobre cómo puedes aplicar estas estrategias en tu propio negocio y comienza a planificar tu camino hacia el éxito.

Tips Destacados:

  • Innovación Continua: Mantén tu oferta fresca y adaptada a las tendencias del mercado.

  • Calidad como Prioridad: Nunca comprometas la calidad de tus productos y servicios.

  • Experiencia del Cliente: Crea espacios donde los clientes no solo coman, sino que vivan experiencias memorables.

  • Expansión Estratégica: Planifica tu crecimiento con cuidado, considerando nuevas oportunidades y mercados.

 

Historia y Evolución

- Inicio en 2005 en Argentina

- Expansión a Miami

- Creación de Grupo Yes en 2020

Propuestas Gastronómicas

- Yes! Cafe

- Mexi Cafe

- Yes! Café & Pizza

- New Campo Argentino

Compromiso con la Calidad

- Enfoque en experiencias

- Planes de expansión para 2025

Impacto en la Comunidad

- Eventos culturales

- Integración laboral y formación

El Equipo Detrás del Éxito

- Federico Legaz (CEO)

- Luis Legaz (Finanzas)

- Evangelina (Calidad)

Tips Destacados

- Innovación continua

- Calidad como prioridad

- Experiencia del cliente

- Expansión estratégica

Grupo Yes: El Éxito Gastronómico que Une Argentina y Miami 

Historia y Evolución de Grupo Yes

"Lo que comenzó en 2005 como el sueño de una familia amante de la buena comida se convirtió en una referencia gastronómica en Miami. Inicialmente, la familia Legaz abrió un solo restaurante, pero su pasión y compromiso con la calidad los llevaron a expandirse con nuevas marcas que hoy forman parte del día a día de muchas personas."

"En 2020, tras años de experiencia en el rubro, crearon el Grupo Yes para agrupar todos sus proyectos y continuar su crecimiento con propuestas innovadoras y experiencias auténticas."

Propuestas Gastronómicas de Grupo Yes

"Yes! Cafe: un espacio fast casual con ambiente relajado y comida de calidad, abierto desde la mañana hasta la madrugada."

"Mexi Cafe: fusión de comida mexicana y café de especialidad, ideal para desayunos con un toque auténtico."

"Yes! Café & Pizza: suma al menú clásico de Yes! Cafe la elaboración de pizzas caseras adaptadas al paladar del público de Miami. Inaugurado en 2024."

"New Campo Argentino: desde 2009, un pedacito de Argentina en Miami, con platos típicos como milanesa, pastel de papas, canelones, cortes de carne premium y postres caseros."

Estrategias y Claves para un Modelo de Negocio Familiar Innovador

Compromiso con la Calidad y Nuevas Oportunidades

"Para Grupo Yes, la gastronomía va más allá de la comida: se trata de crear experiencias. Su misión es ofrecer espacios accesibles donde cada persona se sienta bienvenida y disfrute de un ambiente amigable."

"El 2025 traerá nuevos desafíos y oportunidades. La apertura de Mexi Trailer Food y un segundo Mexi Cafe en MiMo District marcarán el inicio de una nueva etapa de expansión, con una facturación estimada en 6 millones de dólares."

Impacto en la Comunidad

"A través de New Campo Argentino, Grupo Yes mantiene vivo el vínculo con la comunidad argentina. Sus 'Miércoles de Milanesa' y 'Viernes de Parrillada + Vino' ya son clásicos que permiten revivir tradiciones y compartir momentos entrañables."

"El equipo no solo se enfoca en la excelencia gastronómica, sino también en generar impacto positivo en la comunidad. Promueven la integración laboral, ofreciendo oportunidades de empleo y formación, además de incorporar tecnología para optimizar procesos y garantizar eficiencia y sostenibilidad."

El Equipo Detrás del Éxito

"Detrás del éxito de Grupo Yes hay un equipo comprometido: Federico Legaz, fundador y CEO, lidera la estrategia de crecimiento con una visión innovadora y enfoque tecnológico. Luis Legaz, a cargo del área financiera y administrativa, garantiza estabilidad y desarrollo sostenible. Evangelina, responsable de control de calidad y coordinación de servicios, asegura que cada iniciativa fluya con éxito y mantiene vivo el espíritu de cada marca."

Miami y la cultura gastronómica:

  • Innovación en la Gastronomía: Según un artículo de "The Miami Herald" del 2024, la innovación en la oferta gastronómica es uno de los factores clave para el éxito en el mercado de Miami. Grupo Yes ha seguido esta tendencia al introducir nuevas marcas y adaptar sus menús a las preferencias locales.

  • Impacto Económico: Un estudio de "Miami Business Journal" de 2025 indica que la expansión de empresas familiares como Grupo Yes genera un impacto económico significativo en la región, creando empleos y fomentando el desarrollo local.

  • Experiencia del Cliente: Según una encuesta realizada por "Infonegocios Miami" en 2024, el 85% de los clientes valoran más la experiencia en el restaurante que la comida en sí. Grupo Yes ha capitalizado esta tendencia al enfocarse en crear espacios acogedores y memorables.

"La clave del éxito de Grupo Yes radica en su capacidad de innovar y adaptarse a las demandas del mercado. Según un artículo de 'The Miami Herald' del 2024, 'la innovación en la oferta gastronómica es uno de los factores clave para el éxito en el mercado de Miami'. Grupo Yes ha seguido esta tendencia al introducir nuevas marcas y adaptar sus menús a las preferencias locales."

"Un estudio de 'Miami Business Journal' de 2025 indica que la expansión de empresas familiares como Grupo Yes genera un impacto económico significativo en la región, creando empleos y fomentando el desarrollo local. Además, Grupo Yes ha sido reconocido por su compromiso con la comunidad, ofreciendo oportunidades de empleo y formación, lo que contribuye al bienestar social de la zona."

"Según una encuesta realizada por 'Infonegocios Miami' en 2024, el 85% de los clientes valoran más la experiencia en el restaurante que la comida en sí. Grupo Yes ha capitalizado esta tendencia al enfocarse en crear espacios acogedores y memorables. Evangelina Legaz, responsable de control de calidad y coordinación de servicios, asegura que 'cada detalle cuenta para que nuestros clientes vivan una experiencia única'."

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Cómo comenzó Grupo Yes?

Grupo Yes comenzó en 2005 en Argentina como un solo restaurante fundado por la familia Legaz. Su pasión por la buena comida y el compromiso con la calidad los llevó a expandirse a Miami.

¿Cuáles son las marcas que componen Grupo Yes?

Grupo Yes está compuesto por Yes! Cafe, Mexi Cafe, Yes! Café & Pizza y New Campo Argentino.

¿Qué planes de expansión tiene Grupo Yes para 2025?

En 2025, Grupo Yes planea abrir Mexi Trailer Food y un segundo Mexi Cafe en MiMo District, con una facturación estimada en 6 millones de dólares.

¿Cómo impacta Grupo Yes en la comunidad?

Grupo Yes promueve la integración laboral, ofrece oportunidades de empleo y formación, y mantiene vivo el vínculo con la comunidad argentina a través de eventos como 'Miércoles de Milanesa' y 'Viernes de Parrillada + Vino

 

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

Read Smart, Be Smarter!

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.