¿El fin del arcoíris? lecciones desde Italia tras la quiebra de Benetton (análisis sintético post 96 horas dramáticas)

(Por Maximiliano Rodriguez Otero con la colaboración de M. Maurizio y M. Mauvecin) El mundo de la moda está aguardando en terapia intensiva. Benetton, el gigante italiano que una vez vistió al mundo con sus vibrantes colores, ha anunciado su quiebra tras años de dificultades financieras. 96 horas después de esta quiebra, ¿qué claves se vislumbra, que los medios no dicen? ¿Cómo una marca tan icónica llegó a este punto? Acompáñanos a desentrañar las causas de esta caída y a extraer valiosas lecciones para el mundo empresarial actual.

Image description

Resumen:

  • Benetton, la marca italiana de ropa conocida por sus campañas publicitarias audaces y su estilo colorido, se declara en bancarrota.

  • El cierre de 400 tiendas y despidos masivos forman parte de un plan de reestructuración para hacer frente a una deuda millonaria.

  • Expertos señalan la incapacidad de la marca para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y la competencia feroz como factores clave de su declive.

La quiebra de Benetton es un llamado de atención para todas las empresas, grandes y pequeñas. La capacidad de adaptación, la innovación constante y la escucha activa de las necesidades del mercado son  factores clave para garantizar la supervivencia y el éxito a largo plazo.

Tips para no ser el próximo Benetton:

  • Benetton se olvidó que hoy el negocios basal, no es el negocio, sino los múltiples negocios y las expansiones de categorías, experiencias  ampliadas y mundos a crear lo que da rentabilidad en un mundo hipersaturado, sin capacidad de retención post horas o minutos y con la necesidad de extremo esfuerzo de valor añadido para lograr atención y relevancia. Esto aplica  tanto a una cafetería de barrio como a una mega marca internacional.  ( Se quiera o no aceptar)

  • Innovación constante: No te duermas en los laureles del pasado. El mercado cambia constantemente, al igual que los gustos de los consumidores.

  • Escucha a tu audiencia:  Mantente atento a lo que tu público objetivo demanda y adáptate a sus necesidades.

  • Gestión financiera inteligente: Un modelo de negocio basado en multi categorías crossing en lo único que puede lograr un negocio financieramente  sólido es crucial para capear las tormentas económicas.

¿Quieres saber más sobre cómo proteger tu negocio?

Para muestra de otro caso, mira lo que le pasa a KTM.

El ocaso de un gigante:

"Confié y me equivoqué. Me traicionaron en el verdadero sentido de la palabra", declaró con amargura Luciano Benetton, fundador de la firma, al anunciar su retiro en 2024. Estas palabras, cargadas de decepción, reflejan la triste realidad de una empresa que alguna vez fue sinónimo de éxito.

Desde su llegada al mercado en 1965, Benetton conquistó al mundo con sus diseños coloridos y su mensaje de inclusión. Sin embargo, el brillo del arcoíris comenzó a desvanecerse. La marca, que en el año 2000 ocupaba el puesto 75 en el ranking Interbrand de las mejores marcas globales, desapareció por completo de la lista en 2002.

 

¿Qué falló en el camino? 

  • Falta de Adaptación: "Benetton no supo leer las señales del mercado", afirma un analista de la industria.  Mientras que competidores como Zara y H&M se adaptaban rápidamente a las nuevas tendencias y al comercio electrónico, Benetton se aferró a su modelo tradicional.

  • Campañas Publicitarias Polémicas: Si bien las campañas publicitarias de Benetton fueron icónicas en los años 80 y 90 por su carácter provocador, con el tiempo se volvieron cada vez más controvertidas y alejaron a parte de su público, pero también dejaron mucho de invertir en lo que ahora se denomina Crossing MTK (On-off-experiencias y ampliación de categorías). 

  • Competencia Feroz: El auge de las marcas de moda rápida (fast fashion) y la creciente popularidad del comercio electrónico crearon un entorno altamente competitivo en el que Benetton no logró destacar.

Lecciones para el Mundo Empresarial:

La caída de Benetton es un recordatorio de que incluso las marcas más exitosas son vulnerables en un mercado en constante cambio. La innovación, la adaptabilidad y una gestión financiera sólida son esenciales para la supervivencia en el competitivo mundo empresarial actual.

Tres claves para priorizar el pensamiento crossing hoy:

  1. Head de cultura ( fortalece tus equipos, sistemas y estructuras de valor integral).

  2. PhyDigitalidad ( Hoy el abordaje es la interrelación de medios on, off, experiencias y amplificación de categorías).

  3.  Expansión de negocios (Hoy una marca es mundo de productos, vivencias, categorías, sincrónicas que crean un sistema único amplificado, sino  son productos-servicios  que pueden ser imitados y optimizados en costos, logística y prestaciones de manera muy simple).

IG: @infonegociosmiami / Click Here: (https://www.instagram.com/infonegociosmiami?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==)

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Qué pasará con las tiendas Benetton existentes? Se espera que la mayoría de las 400 tiendas que cerrarán sean en Europa, donde la marca tenía mayor presencia. Se desconoce el futuro de las tiendas restantes.

  • ¿Podría Benetton resurgir de sus cenizas?  Si bien la quiebra es un duro golpe, no significa necesariamente el final. Con una estrategia adecuada y un enfoque renovado, la marca podría encontrar un nuevo camino hacia el éxito.

(Comparte este artículo con otros emprendedores y ayúdanos a construir un futuro empresarial más sólido.)

Suscribete:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)