El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.

Image description

 

Resumen y Tips

El retorno de antiguos CEO como Bob Iger y Howard Schultz subraya una tendencia creciente en el mundo empresarial: la búsqueda de estabilidad y continuidad en tiempos de turbulencia. Mientras las empresas navegan por un paisaje de desafíos financieros y conflictos internos, la experiencia y el conocimiento previos de estos líderes pueden ser la clave para la recuperación. Sin embargo, también es crucial que no se queden atrapados en el pasado, sino que adapten sus estrategias a un mundo que sigue cambiando rápidamente.

  • Disney ha reincorporado a Bob Iger como CEO ante retos financieros y políticos significativos.

  • Starbucks también ha recurrido a Howard Schultz en un contexto de dificultades económicas.

  • La familiaridad con el liderazgo previo puede aportar estabilidad en momentos de crisis.

 

Tips Destacados:

  1. Conoce el contexto: Entender por qué las empresas optan por líderes anteriores puede ofrecer perspectivas valiosas sobre la gestión empresarial.

  1. Aprende de los errores: Analizar los tropiezos y éxitos de antiguos CEO puede ser crucial para futuras decisiones estratégicas. Los puestos claves son ocupados por +50 por sus multicompetencias y por su resiliencia.

  1. Mantente actualizado: Sigue las tendencias en el liderazgo corporativo para anticipar cambios en el mercado.

La Vuelta de Bob Iger a Disney

"Disney ha anunciado esta semana que Bob Iger volverá a tomar las riendas durante los próximos 2 años para sustituir a su sucesor, Bob Chapek." Esta decisión no es trivial; Iger es considerado uno de los mejores ejecutivos de la última década, y su regreso se plantea como una estrategia para enfrentar un entorno económico y político adverso. Disney ha enfrentado una serie de desafíos, desde la desaceleración de sus servicios de streaming hasta conflictos notorios con sus talentos, como es el caso de Scarlett Johansson, quien demandó a la compañía por cuestiones relacionadas con el estreno de "Viuda Negra".

Los Retos que Enfrenta Disney

Iger regresa a un entorno complicado. "Los principales servicios de streaming de Disney, Hulu, Disney+ y ESPN+ han visto cómo las suscripciones se ralentizaban o dejaban de crecer." Este fenómeno no solo afecta a Disney; muchas plataformas premium han experimentado un estancamiento similar. Además, Iger deberá abordar problemas de relaciones públicas, especialmente tras la controversia sobre la ley de "Don't Say Gay" en Florida, que puso a la compañía bajo el escrutinio público.

La Estrategia de los CEO que Regresan

Históricamente, la decisión de reintegrar a un antiguo CEO ha presentado resultados mixtos. Un estudio publicado en el MIT Sloan Management Review reveló que "el rendimiento de las acciones de las firmas dirigidas por CEO que regresan a su antiguo puesto era un 10,1% inferior al de las compañías capitaneadas por quienes ocupaban el cargo por primera vez." Sin embargo, existen casos exitosos, como el de Steve Jobs en Apple, quien salvó a la empresa de la quiebra tras su regreso.

La Familiaridad como Ventaja

"Un antiguo director general tiene ventajas significativas, como la de conocer cómo trabaja la persona a la que se está contratando de nuevo, especialmente en tiempos de crisis." Iger, quien supervisó adquisiciones clave de marcas como Pixar y Marvel, tiene un conocimiento profundo de la cultura y las operaciones de Disney. "Un CEO que regresa 'conocerá la empresa, entenderá a las partes interesadas y tendrá credibilidad desde el principio'", afirma Michael Watkins, profesor de liderazgo en IMD Business School.

Starbucks y la Regresión de Howard Schultz

Por su parte, Starbucks también ha optado por el regreso de Howard Schultz en un momento crítico. "Schultz dirigió Starbucks cuando hubo complicaciones económicas." Su experiencia en la compañía y su familiaridad con la cultura organizacional son activos invaluables en tiempos de incertidumbre. El regreso de Schultz muestra que, a veces, "la cara conocida puede ser tranquilizadora y pragmática".

  • Estos informes ágiles y asertivos amplifican este tema estratégico:

 

  1. 2024: El boom internacional del regreso a los +50 y generalistas (¿hubo una década de error en su valorización y de bullying a esos talentos?)




  1. Nike: ¿Puede Elliott Hill revitalizar la marca ante su mayor tormenta? ¿Por qué hay tantos cambios de CEOs a nivel global? ¿Tiempo de generalistas, estrategas y pro cultura de marca?

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.



Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Semana aniversario de Miami: 129 años de historia, negocios y el secreto de su éxito global

(Por Maqueda-Maurizio) El Milagro de una ciudad que nació de un pantano infestado de mosquitos, en literalmente el medio de la nada. Una visionaria mujer. Un magnate de los ferrocarriles. Así nació Miami, la única gran ciudad estadounidense fundada por una mujer: Julia Tuttle. Este 28 de julio, Miami celebra 129 años de transformarse, de un pueblo de 300 habitantes en la capital financiera y cultural de Latinoamérica, con un PIB de USD $457 mil millones (2024).

Duración de lectura: 5 minutos