El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.

Image description

 

Resumen y Tips

El retorno de antiguos CEO como Bob Iger y Howard Schultz subraya una tendencia creciente en el mundo empresarial: la búsqueda de estabilidad y continuidad en tiempos de turbulencia. Mientras las empresas navegan por un paisaje de desafíos financieros y conflictos internos, la experiencia y el conocimiento previos de estos líderes pueden ser la clave para la recuperación. Sin embargo, también es crucial que no se queden atrapados en el pasado, sino que adapten sus estrategias a un mundo que sigue cambiando rápidamente.

  • Disney ha reincorporado a Bob Iger como CEO ante retos financieros y políticos significativos.

  • Starbucks también ha recurrido a Howard Schultz en un contexto de dificultades económicas.

  • La familiaridad con el liderazgo previo puede aportar estabilidad en momentos de crisis.

 

Tips Destacados:

  1. Conoce el contexto: Entender por qué las empresas optan por líderes anteriores puede ofrecer perspectivas valiosas sobre la gestión empresarial.

  1. Aprende de los errores: Analizar los tropiezos y éxitos de antiguos CEO puede ser crucial para futuras decisiones estratégicas. Los puestos claves son ocupados por +50 por sus multicompetencias y por su resiliencia.

  1. Mantente actualizado: Sigue las tendencias en el liderazgo corporativo para anticipar cambios en el mercado.

La Vuelta de Bob Iger a Disney

"Disney ha anunciado esta semana que Bob Iger volverá a tomar las riendas durante los próximos 2 años para sustituir a su sucesor, Bob Chapek." Esta decisión no es trivial; Iger es considerado uno de los mejores ejecutivos de la última década, y su regreso se plantea como una estrategia para enfrentar un entorno económico y político adverso. Disney ha enfrentado una serie de desafíos, desde la desaceleración de sus servicios de streaming hasta conflictos notorios con sus talentos, como es el caso de Scarlett Johansson, quien demandó a la compañía por cuestiones relacionadas con el estreno de "Viuda Negra".

Los Retos que Enfrenta Disney

Iger regresa a un entorno complicado. "Los principales servicios de streaming de Disney, Hulu, Disney+ y ESPN+ han visto cómo las suscripciones se ralentizaban o dejaban de crecer." Este fenómeno no solo afecta a Disney; muchas plataformas premium han experimentado un estancamiento similar. Además, Iger deberá abordar problemas de relaciones públicas, especialmente tras la controversia sobre la ley de "Don't Say Gay" en Florida, que puso a la compañía bajo el escrutinio público.

La Estrategia de los CEO que Regresan

Históricamente, la decisión de reintegrar a un antiguo CEO ha presentado resultados mixtos. Un estudio publicado en el MIT Sloan Management Review reveló que "el rendimiento de las acciones de las firmas dirigidas por CEO que regresan a su antiguo puesto era un 10,1% inferior al de las compañías capitaneadas por quienes ocupaban el cargo por primera vez." Sin embargo, existen casos exitosos, como el de Steve Jobs en Apple, quien salvó a la empresa de la quiebra tras su regreso.

La Familiaridad como Ventaja

"Un antiguo director general tiene ventajas significativas, como la de conocer cómo trabaja la persona a la que se está contratando de nuevo, especialmente en tiempos de crisis." Iger, quien supervisó adquisiciones clave de marcas como Pixar y Marvel, tiene un conocimiento profundo de la cultura y las operaciones de Disney. "Un CEO que regresa 'conocerá la empresa, entenderá a las partes interesadas y tendrá credibilidad desde el principio'", afirma Michael Watkins, profesor de liderazgo en IMD Business School.

Starbucks y la Regresión de Howard Schultz

Por su parte, Starbucks también ha optado por el regreso de Howard Schultz en un momento crítico. "Schultz dirigió Starbucks cuando hubo complicaciones económicas." Su experiencia en la compañía y su familiaridad con la cultura organizacional son activos invaluables en tiempos de incertidumbre. El regreso de Schultz muestra que, a veces, "la cara conocida puede ser tranquilizadora y pragmática".

  • Estos informes ágiles y asertivos amplifican este tema estratégico:

 

  1. 2024: El boom internacional del regreso a los +50 y generalistas (¿hubo una década de error en su valorización y de bullying a esos talentos?)




  1. Nike: ¿Puede Elliott Hill revitalizar la marca ante su mayor tormenta? ¿Por qué hay tantos cambios de CEOs a nivel global? ¿Tiempo de generalistas, estrategas y pro cultura de marca?

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)