Nike: ¿Puede Elliott Hill revitalizar la marca ante su mayor tormenta? ¿Por qué hay tantos cambios de CEOs a nivel global? ¿Tiempo de generalistas, estrategas y pro cultura de marca?

Nike, un nombre que resuena en el ámbito del deporte y la moda, se encuentra en una encrucijada crítica. A medida que la marca enfrenta una crisis multifacética que amenaza su liderazgo, la reciente designación de Elliott Hill como nuevo CEO marca una nueva etapa en su historia. Hill, quien comenzó su carrera en la compañía como becario en 1988, regresa para enfrentar no solo los retos internos, sino también la feroz competencia externa y los cambios en los hábitos de consumo. La pregunta es: ¿podrá Hill renacer de las cenizas y devolver a Nike a su antiguo esplendor? ¿La hora de los generalistas, de los amplios? ¿Vuelven los CEOS + 45 años?

Image description

En este artículo, exploraremos la crisis actual de Nike, los retos que enfrenta Elliott Hill y las estrategias necesarias para recuperar el liderazgo en el mercado. Aquí algunos puntos clave y consejos para recordar, pero además con pensamiento crítico, relacionamos porqué hay tantos cambios de Ceos en el mundo. Paradójicamente, quienes tienen formaciones amplias, humanas, holísticas, competencias blandas además de las técnicas, vuelven a ocupar los principales puestos.

Lo que la presión de los medios y del on line, con un “speech” que te dicen mal sobre el problema NIKE.

  1. El principal problema de Nike no es que le vaya mal porque hace todo retro y ahora se va a salvar si hace todo para Teen. Eso es un sesgo.

  2. La problemática de Nike es que tiene que hacer todo lo necesario, y eso es mucho más generoso, requiere de mayor cultura de trabajo, compromiso, inversión, esfuerzo.

  3. En síntesis, el problema que le pasa a Nike y que le pasa a casi todo el mercado, es la utopía que haciendo todo desde y para el online, para una edad, para un gusto, para un sistema de venta, en la vida real va a haber superabundantes resultados sustentables en todos los sentidos. Y no es así. Obviamente.

¿Por qué si Nike hizo una gran apuesta al on line, si creó grandes acciones de compra por internet, si incluyó campañas de diversidad, cayeron las ventas?

Lo que hoy sufre Nike:

  • Crisis actual: Caída del 2% en ventas y una reducción del 25% en el valor de acciones.

  • Estrategia directa: La apuesta por la venta directa al consumidor ha alienado a socios minoristas. 

  • Retos de Hill: Recuperar cuota de mercado, restablecer relaciones con minoristas y revitalizar la innovación.

Lo que Nike necesita:

  1. Diversificar canales de venta (on-off): La importancia de mantener relaciones sólidas con minoristas.

  2. Fomentar la innovación: No descansar en los laureles; la innovación es clave.

  3. Conectar con los jóvenes, pero también con otras edades: La cultura sneaker debe ser una prioridad, está claro, pero además hoy todas las edades son importantes.

4. Apostar al sponsoring pero activo, eventos reales, experiencias cross.

5. Asociarse con otras marcas, cocrear.

6. Es un momento de “dar” al cliente valor. Museología, cross de bares, experiencias temáticas. Nike necesita estar con la gente.

7. Salir de sólo el mundo on line (predominante) y atender mejor en locales, generar red de tipos de locales, asociarse con más tipos de deportes, extender categorías de producto.


1. La Crisis de Nike: Un Análisis Profundo

Nike enfrenta una crisis que se manifiesta en múltiples frentes. En particular, la reciente caída del 2% en ventas, acompañada por un descenso del 25% en el valor de sus acciones, ha encendido las alarmas. Este declive se ha intensificado desde los picos de 2021, lo que indica que la marca está lidiando con desafíos estructurales profundos.

La pandemia, que inicialmente favoreció las ventas online, creó un espejismo de éxito. Aunque Nike reportó ingresos récord de 50,000 millones de dólares en 2023, el crecimiento del beneficio neto fue decreciente. Esto sugiere que la estrategia de venta directa al consumidor, aunque efectiva en su inicio, ha creado un vacío en la relación con minoristas clave, provocando una pérdida de presencia en el mercado.

 

2. Elliott Hill: El regreso del hijo pródigo

La llegada de Elliott Hill no es solo un cambio de rostro en la dirección; es un retorno simbólico a las raíces de Nike. Con más de tres décadas de experiencia en la compañía, Hill ha visto la evolución de la marca desde su interior. Su misión es clara: restaurar la confianza y el liderazgo de Nike en un mercado cada vez más competitivo.

Hill enfrenta varios retos urgentes. Primero, debe recuperar cuota en categorías críticas, como el running, donde la competencia ha ganado terreno. Además, restaurar las relaciones con minoristas será esencial para reforzar la presencia de Nike en el comercio físico. Por último, revitalizar la innovación en productos es crucial para reconectar con una base de consumidores más joven y dinámica.

  • Si tuviste en tu empresa un mega gerente de Marketing o de Ventas, uno de esos denominados “super amplios”, si conocés estos super Entrepreneurs, que poseen multi competencias, es tiempo de llamarlo a que vuelva o a que se siente a dirigir tu empresa, tu estrategia, es el tiempo de estos valiosos recursos. 

3. La Estrategia de recuperación: Innovación y conexión cultural

Para Hill, la clave del éxito radica en equilibrar la estrategia de venta directa con una sólida presencia en el retail. La crisis de Nike ha mostrado que depender exclusivamente de un canal puede ser perjudicial. Es fundamental diversificar los canales de venta, asegurando que la marca no solo esté presente en línea, sino también en las estanterías de las tiendas.

Además, la innovación constante es vital. Hill debe fomentar un entorno donde el diseño y la creatividad sean prioridad, manteniendo la esencia aspiracional que ha caracterizado a Nike. Esto implica no solo lanzar nuevos productos, sino también conectar emocionalmente con los consumidores a través de campañas que resuenen con la cultura juvenil.

La cultura hoy es estar, pero estar de verdad. Estar en los clubes de las ciudades, en las escuelas de los chicos, en los deportes de abuelos y de nietos. 

La cultura es una forma de ser, no solo de comunicar.

4. Lecciones aprendidas: Resiliencia y adaptación

La crisis de Nike ofrece lecciones valiosas para la industria. Primero, la necesidad de un equilibrio adecuado entre los canales de venta es crucial. La dependencia excesiva de un solo canal puede llevar al aislamiento y a la pérdida de relevancia.

Segundo, la innovación no debe ser vista como un lujo, sino como una necesidad. Las marcas líderes deben estar siempre un paso adelante, anticipándose a las tendencias y adaptándose a las demandas del mercado.

Finalmente, la conexión con la cultura juvenil es esencial. Nike debe asegurarse de ser un referente en la cultura sneaker, resonando con las aspiraciones y valores de los consumidores más jóvenes.

Pero no es tan fácil, hoy. Todas las edades son importantes y todas tienen su tono. Tratar de globalizar e igualar todo es muy anticuado. La juventud hoy puede ser de 50 o de 65 años.

5. Un nuevo modelo de estrategia de valor real 2024 - 2027

Ampliar, expandir, crossing, crear valor, la nueva era de sembrar a futuro, para no sucumbir contra la máquina de producir comodities: 

Nike hoy sufre, pero también es parte, de una competitividad en un nuevo paradigma y nivel de creación amplificada del valor y la experiencia real. Realmente hoy hay una realidad que exige a las marcas, cualquiera sea tu tamaño o nicho que den mucho más a nivel cultura, experiencia, valor real.

Si bien esto es muy incómodo, para la “rentabilidad” es la única forma de sobrevivir contra una máquina en China que produzca lo mismo, más económico, con más alternativas y quizás hasta con más prestaciones.

La experiencia termina siendo el único valor diferencial.

  • Adidas pone el foco en la F1 y negocia con Audi para ser su ‘apparel sponsor

La marca alemana de equipamiento aumenta su apuesta por la Fórmula 1 y está negociando con Audi para aumentar su presencia en la competición automovilística, tras entrar en ella hace varias temporadas de la mano de Mercedes.

  • Adidas cree en su relación con Star Wars para el 2025.

 

     

    • IG: @infonegociosmiami

     

    Tu opinión enriquece este artículo:

    ¡Nieva en Florida! ¡La tormenta de nieve histórica que transformará el estado del sol!

    (Por Vera y Maqueda) En un giro sorprendente de los eventos climáticos, Florida, el emblemático Estado del Sol, se encuentra bajo una histórica tormenta de nieve que ha capturado la atención de medios y residentes por igual. Este fenómeno meteorológico, que ha llevado al gobernador Ron DeSantis a declarar un estado de emergencia, promete ser uno de los más intensos en la historia de la costa del Golfo. Con alertas de nieve y hielo que se extienden por más de 1,000 millas de la Interestatal 10, el paisaje de Florida se transforma de tropical a invernal en un abrir y cerrar de ojos. Este artículo explorará las implicaciones de esta tormenta, ofreciendo información vital y consejos prácticos para navegar en estas inusuales condiciones climáticas.

    ¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la nueva joya del Rickenbacker Causeway

    (Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

    ¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: el documento indispensable para volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

    (Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

    Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

    (Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.

    Récord de Nieve en Florida: Pensacola Rompe Barreras Históricas (9”). Jacksonville, Belleview, Milton, Molino y Destin también parecen del polo norte

    (Por Vera) Increíbles fotos y datos  en esta nota. En un fenómeno climático sin precedentes, la ciudad de Pensacola, ubicada en el Panhandle de Florida, ha sido testigo de una nevada récord que ha capturado la atención de todo el país. Este evento inusual ha dejado a muchos sorprendidos y ha generado un interés renovado en los patrones climáticos extremos que afectan al estado. La nevada no solo ha establecido un nuevo récord, sino que también ha brindado una oportunidad única para que los residentes disfruten de un paisaje típicamente ajeno a esta región. 

    ¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

    (Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

    Ferrari y la simbología oculta de una obra de arte del marketing (la foto más icónica de marca de los últimos 5 años que le gana a todos los videos virales)

    (Por Corral, Maurizio y Maqueda) El 20 de enero de 2025, un hito se escribió en la historia de la Fórmula 1: Lewis Hamilton, el heptacampeón británico, hizo su debut oficial como piloto de Ferrari. Este evento no solo marca el inicio de una nueva era para el piloto, sino que también representa una fusión de tradición, innovación y marketing estratégico. La presentación de Hamilton en la emblemática Plaza de Michael Schumacher, frente a la Casa de Enzo Ferrari, no fue un simple encuentro; fue un despliegue de simbolismo profundo y una lección sobre cómo la narrativa visual y la estrategia de marca pueden entrelazarse.

    Vuelve Donald Trump: El futuro ya llegó ¿Qué líderes y famosos van a estar en la ceremonia?

    (Por Mary Molina, desde la Casa Blanca, Washington, junto a Marcelo Maurizio) Donald Trump retoma el liderazgo de Estados Unidos en un momento crucial para la política global. Con una agenda audaz y el respaldo de figuras internacionales como Javier Milei y Giorgia Meloni, su gestión promete cambios significativos que podrían redefinir el panorama mundial. Este artículo explora las implicaciones de su retorno al poder, especialmente en el contexto de  tecnología  +  liberalismo liberatario de alta excelencia, pro respeto a las libertades y excelencia de estado, promete ser un nuevo tipo de política en el mundo

    The Entire U.S. Celebrates Messi and Inter Miami's Victory Over Club América (Mx). (What’s Next in the Tour?)

    (By Ortega) The 2025 preseason for Inter Miami CF  is shaping up to be a significant event in the world of soccer—not just because of superstar Lionel Messi’s participation, but also due to the series of thrilling matches the club will play across various locations. With a refreshed focus and a roster eager to solidify its legacy, the team is gearing up to take on renowned rivals in South America and the United States. This article delves into the specifics of their preseason, highlighting the importance of each match and the excitement it generates among fans.

    El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

    (Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.