Hay claras “señales” del retorno del apogeo del Branding: Michelob Ultra, Messi y la agencia creativa GUT (una colaboración de otro planeta)

(Por la redacción de InfoNegocios Miami, con la colaboración de Marcelo Maurizio) En una colaboración innovadora entre Michelob Ultra y la renombrada agencia creativa GUT Mexico City, se ha llevado a cabo un stunt sin precedentes que ha capturado la atención del mundo entero al rendir homenaje al icónico Lionel Messi de una manera celestial. La campaña "Messi Signs" ha sido el resultado de meses de planificación estratégica y creativa, donde GUT ha demostrado una vez más su maestría en la creación de experiencias únicas y memorables para las marcas más destacadas. En este caso, el enfoque se ha centrado en resaltar la extraordinaria habilidad y carisma de Messi, que lo han elevado a la categoría de leyenda viva en el mundo del fútbol.

Image description

Disfrutá este storytelling, aquí:

Cuando el branding tiene una inteligencia superior:

El stunt unbranded realizado en la histórica cancha del club Abanderado Grandoli en Rosario, donde Messi dio sus primeros pasos en el fútbol, ha sido un hito en la industria publicitaria por su creatividad y ejecución impecable. La inclusión de misteriosas señales alienígenas en la cancha ha generado intriga y emoción entre los seguidores de Messi y de la marca Michelob Ultra, culminando en un emocionante tributo al astro argentino.



Invasión creativa:

En una colaboración sin precedentes entre Michelob Ultra y la agencia creativa GUT, se ha llevado a cabo un stunt extraordinario que rinde homenaje al legendario Lionel Messi de una manera fuera de este mundo.

En este innovador stunt orquestado por GUT Mexico City, Michelob Ultra celebra la excepcionalidad de Messi a través del lanzamiento de una lata conmemorativa única en su clase. La campaña "Messi Signs" ha capturado la esencia del talento inigualable del astro del fútbol, destacando su genialidad que parece desafiar los límites de lo terrenal.

Ramiro Rodriguez Cohen, CCO de GUT Mexico City, expresó: "Messi ha conquistado corazones y mentes en el mundo del fútbol durante décadas, demostrando ser un verdadero fenómeno que trasciende lo convencional. Con 'Messi Signs', hemos querido honrar su legado de una manera única y emocionante".

El impactante stunt realizado en la emblemática cancha del club Abanderado Grandoli en Rosario ha generado un revuelo en las redes sociales y en los medios, intrigando a todos con enigmáticas señales alienígenas que finalmente revelaron ser parte de la genial estrategia de Michelob Ultra para enaltecer a Messi.

El valor de valorar (Cuando las marcas sienten más allá del excel):

Soledad Azarloza, Directora de Marketing de Michelob Ultra en Argentina, compartió: "Estamos entusiasmados de presentar a Michelob Ultra de una manera disruptiva en el mercado argentino, destacando nuestra cerveza ultra liviana con una edición especial que celebra la grandeza de Messi. Esta colaboración es un tributo a la excepcionalidad de Messi y su impacto en el mundo del deporte".

Esta campaña innovadora, busca no solo honrar a Messi, sino también posicionar a Michelob Ultra en la vanguardia del mercado cervecero.


Detrás de esta campaña revolucionaria se encuentra un equipo de talentosos profesionales liderados por Camila de Almeida Prado, CEO de GUT Mexico City, y Ramiro Rodriguez Cohen, CCO de la agencia, cuya visión y creatividad han dado vida a esta experiencia única.

Esta colaboración entre Michelob Ultra y GUT ha redefinido los límites del branding experiencial y la creatividad publicitaria, estableciendo un nuevo estándar de excelencia en la industria.

Ficha técnica:

- Agencia: GUT Mexico City

- Cliente: Anheuser-Busch InBev

- Producto: Michelob Ultra

- Campaña: Messi Signs

- Materiales: Video principal, Impresos

- Territorio: Argentina

Equipo Creativo:

- CEO: Camila de Almeida Prado

- CCO: Ramiro Rodriguez Cohen

- CSO: Samantha Hernández

- Directores Creativos: Roberto “Gallego” Gabián, Santiago Gonzalez

- Copywriter Senior: Rodrigo Alaniz

- Director de Arte Senior: Tomás Bejarano

Equipo de Cuentas:

- Director de Grupo de Cuentas: Daniel Suastegui

- Supervisora de Cuentas: Paulina Vogel

- Social Strategist Director: Ignacio Rocca

- Productor: Mora Kexel

- Comms & Creative Manager: Florencia Vera

- Directora de Cuentas: Judit Ducruet Paz

- Ejecutiva de Cuentas: Belen Delor

Representantes de la Marca:

- Global Vice President Michelob Ultra: Pedro Adamy

- Global Marketing Director Michelob Ultra: Paige Dawes

- Directora de Marcas Globales: Soledad Azarloza

- Gerente de Marca Budweiser y Michelob Ultra: Agustina Vadori

- Jefa de Marca Budweiser y Michelob Ultra: María Julia Calka

- Analista de Marca Budweiser y Michelob Ultra: Micaela Bragarnik

Representantes de la Casa Productora:

- Productora: 1st Ave BA

- EP: Alejandro Sparano

- Director: Sebastian Schor

- Post Productor: Romina Vanney

- Editor: Federico Dopazo

- Supervisor de VFX: Diego Gambarotta

- Motion Graphics: Mawi Studio

- Comp: Pimba VFX

- Grading: Manuel Martos

- Servicio en Rosario: FDB Films

Tu opinión enriquece este artículo:

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)