Los 15 errores más comunes causados por el miedo en las estrategias empresariales 2023 (parte I)

(Por Maqueda, Taylor, Maurizio y Rodriguez Otero) En el competitivo mundo empresarial, en nuestro mercado tan lleno de oportunidades y desafíos, la toma de decisiones fundamentales se ve a menudo afectada por los conocimientos erróneos heredados, pero fundamentalmente por el temor. En este artículo, desarrollado por un equipo diverso, resumimos los problemas detectados, luego de entrevistar a muchos emprendedores y empresarios, en todo Anglolatina durante un año y medio. 

Image description

Uno a uno, los ítems claramente repetidos desde la observación, la escucha, comunes en toda América:

1. Parálisis ante la necesidad basal de desarrollar íntegramente el mundo del branding: La falacia del olvido

Uno de los errores más comunes es subestimar el poder del branding. La falta de inversión y atención en este aspecto es un síntoma claro de la parálisis ante el miedo. Los líderes a menudo temen el riesgo asociado con la construcción de una marca sólida, y los recursos diversos de tiempo, staff, inversión, paciencia que hay que destinar de manera primaria, basal, a toda actividad, sin darse cuenta de que el olvido, o la falta de valoración y distinción, es lo más peligroso en el mundo empresarial actual.

2. Ceguera ante los medios: La falta de visión amplificada

El miedo a no entender completamente el panorama mediático lleva a una miopía estratégica. Hoy no sirve, ni solo hacer marketing digital, ni hacer algunas campañas multimediales. Lo que se necesita es “ser” fisidigital y tener una metodología crossing. Cada cosa “habla o calla”. Por eso todo básicamente debe ser un proceso cultural y comunicacional, incluso el tecnológico y productivo. La falta de visión amplificada impide a las empresas destacarse en un entorno saturado de información. Ignorar este aspecto es privarse de oportunidades claves para la exposición y la conexión con la audiencia. Todo debe ser integrado, brandeado, retroalimentado, planificado. Por eso es tan importante el área amplia de Head de cultura (Head of Culture) que tenga injerencia en cada parte de la empresa.

3. Estrategias sin estrategia: El error del planning desarticulado

Una empresa, es una agenda, con tareas específicas, como tiempos detallados, con objetivos sostenidos y evaluados, con mucha disciplina. La estrategia es tener anotado y diseñado, como cumplir de manera sobresaliente esa agenda e ir midiendo su desempeño. La estrategia es una forma singular de cumplir los objetivos. Muchas empresas caen en la trampa de ejecutar tácticas sin una estrategia clara detrás. La estrategia es algo muy fuerte, no es de corto plazo. El miedo a la complejidad estratégica conduce a un planning desarticulado, donde cada acción carece de un propósito cohesivo. La consecuencia es una falta de alineación que compromete el progreso a largo plazo. La estrategia es integral. Vender más o ganar mercado no es una estrategia, son objetivos de ella (que debe ser mucho más importante e integral).

4. El prisionero refugio digital: marketing digital sin, marketing estratégico, sin crossing, sin branding, es algo así como una droga.

El auge del marketing digital ha llevado a que algunas empresas se refugien exclusivamente en este ámbito, ignorando otras formas efectivas de conexión. La vida es física, es real. La tecnología debe y está para potenciar la experiencia física. Cualquier alteración de esta lógica, no tiene sentido. El miedo a lo desconocido impide explorar estrategias fuera de lo digital, limitando el impacto potencial en la audiencia. 

Si quieres que alguien venga a tu local compre mucho y vuelva, haz un lugar con una hermosa fuente, lleno de flores, con una decoración que solo se vea como tu local, (no compres mobiliario corriente), pon un cartel divino ecológico, viste a tu equipo con tus colores y propósito, pon un perfume especial y único en tu salón de ventas, desarrolla un gran layout, entrena a tu equipo en neuroventas, pon pantallas y arte temático alegórico a tu producto y beneficio, crea un culto de la experiencia brandeada de tu marca, de tu misión y visión, genera un programa de fidelización, haz acciones reales de diversión para tus clientes y compártelas en las redes. Crea valor. Usa las relaciones públicas amplificadas a todo sistema fisidigital, no uses un influencer, invita a muchos tipos de influencers (guiona detalladamente sus amplificaciones y que usen tus productos y servicios, de manera emplazada, no literal, todo el tiempo, bajo contrato).

5. La carencia de cultura de marca: Un vacío empresarial

La cultura de marca es a menudo pasada por alto debido al temor a abordar aspectos intangibles. Sin embargo, la carencia de una cultura de marca sólida deja un vacío en la conexión emocional con empleados y clientes, afectando la lealtad y la cohesión interna. Cultivar una cultura de marca es la clave para construir una empresa fuerte y perdurable.

Por eso hoy el área de Head de Cultura, es casi el CO-ceo, y tiene a su cargo todo lo referido a competencias blandas, pero incluso toma la utilización de la tecnología, AI y de desarrollo.

En las siguientes notas te contaremos los otros 10 errores.

Dos artículos breves para conocer todo sobre el vital concepto de Head of Culture aquí: 

¿Tu empresa o tu startup todavía no tiene un head de cultura? (casos de éxito en Estados Unidos y Latinoamérica, parte I)

¿Por qué en Latinoamérica el Head de cultura no es un rol principal? (parte II)

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos