McLaren-Norris-Piastri en Barcelona: La Estrategia del Éxito. ¿Cómo aprender de los grandes líderes en F1 para triunfar en los equipos y negocios"

(Nota cocreada con la prestigiosa comunidad de Ceos e Investigadores de Beyond en Latam y el programa especialista en deportes XDXT) En un mundo cada vez más competitivo, es fundamental tener una estrategia clara para triunfar en la vida y en los negocios. ¿Por qué insistimos en no invertir en estrategas, planificadores, head of culture y si gastamos enormes cantidades de tiempo y recursos en “acciones de corto plazo”?

(Lectura ágil, contenidos de valor, 1 minuto de lectura nota resumen, nota expandida: 3 minutos) 

Image description

Pero, ¿cómo podemos aprender de los grandes líderes y deportistas para desarrollar nuestra propia estrategia del éxito?

A )Resumen y Tips: Micro Nota IN Miami:

La Importancia de la Estrategia

En un mundo cada vez más complejo y dinámico, la planificación tradicional ya no es suficiente. Los líderes y estrategas deben estar dispuestos a salir de sus zonas de confort y explorar nuevas formas de planificar y ejecutar sus objetivos. 

"La Revolución de la Planificación: Cómo Salir de los Dogmas y Expandir las Visiones en la Era de la Estrategia Abierta" 

 

¿Ya tienes a tu Head de Culture y su gran área en tu empresa?, no es tiempo que llames a estos talentos integrales para que la desarrollen.

 

  • Te recomendamos estos contenidos de muy alto valor estratégico: 

 

  1. https://infonegocios.miami/impact-mkt/por-que-en-latinoamerica-el-head-de-cultura-chief-culture-officer-no-es-un-rol-principal-aun-parte-i

 

  1. https://infonegocios.miami/impact-mkt/por-que-hoy-en-america-latina-el-rol-de-head-de-cultura-aun-no-es-preponderante-parte-ii

 

 

Planificar, diseñar, escuchar, tener calma, darse tiempo,

  1. La estrategia es la clave para el éxito en cualquier área de la vida. Al aprender de los grandes líderes y deportistas, podemos desarrollar nuestra propia estrategia del éxito. Recuerda que la estrategia es un plan de acción que se desarrolla para alcanzar un objetivo específico. Implica analizar la situación, identificar los recursos y las limitaciones, y desarrollar un plan para alcanzar el objetivo. Con la práctica y la perseverancia, podemos desarrollar la capacidad para desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que nos lleven al éxito.

  2. La estrategia es la clave para el éxito en cualquier área de la vida. Ya sea en los negocios, en el deporte o en la vida personal, una buena estrategia puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Pero, ¿qué es exactamente la estrategia? La estrategia es un plan de acción que se desarrolla para alcanzar un objetivo específico. Implica analizar la situación, identificar los recursos y las limitaciones, y desarrollar un plan para alcanzar el objetivo.

  3. La planificación abierta es la clave para el éxito en la era de la estrategia abierta. Los líderes y estrategas deben estar dispuestos a salir de sus zonas de confort y explorar nuevas formas de planificar y ejecutar. La F1 es un ejemplo perfecto de cómo la planificación y la ejecución pueden ser clave para el éxito. Los libros recomendados en este artículo ofrecen una visión más profund

Lecciones de los Grandes Líderes

Los grandes líderes siempre han sido conocidos por su capacidad para desarrollar y ejecutar estrategias efectivas. Algunas de las lecciones que podemos aprender de ellos son:

 

  • La importancia de la visión: Los grandes líderes siempre tienen una visión clara de lo que quieren lograr. Esta visión es lo que les da dirección y propósito.

 

  • La capacidad para analizar la situación: Los grandes líderes siempre analizan la situación antes de tomar una decisión. Esto les permite identificar los recursos y las limitaciones, y desarrollar un plan para alcanzar el objetivo.

 

  • La capacidad para comunicar la estrategia: Los grandes líderes siempre comunican claramente su estrategia a sus equipos y a sus stakeholders. Esto les permite asegurarse de que todos estén en la misma página y trabajando hacia el mismo objetivo.

Lecciones de los Deportistas

Los deportistas también pueden enseñarnos mucho sobre la estrategia. Algunas de las lecciones que podemos aprender de ellos son:

  • La importancia de la preparación: Los deportistas siempre se preparan para competir. Esto les permite desarrollar las habilidades y la condición física necesarias para triunfar.

  • La capacidad para adaptarse: Los deportistas siempre deben adaptarse a nuevas situaciones y circunstancias. Esto les permite desarrollar la flexibilidad y la capacidad para pensar en sus pies.

  • La importancia del equipo: Los deportistas siempre trabajan en equipo. Esto les permite desarrollar la capacidad para comunicarse y trabajar con otros para alcanzar un objetivo común.

B) Nota Expandida:

La Era de la Estrategia Abierta

La estrategia abierta es un enfoque que se centra en la colaboración, la innovación y la adaptabilidad. Se trata de crear un entorno en el que las ideas y las voces de todos los miembros del equipo sean escuchadas y valoradas. Esto permite que las organizaciones sean más ágiles y respondan mejor a los cambios en el mercado y en el entorno.

Los Mejores Estrategas de Negocios y la F1

Los mejores estrategas de negocios y la F1 son aquellos que están dispuestos a pensar fuera de la caja y a explorar nuevas formas de planificar y ejecutar. Estos estrategas son capaces de analizar la situación, identificar los recursos y las limitaciones, y desarrollar un plan para alcanzar el objetivo.

Analogía con la F1

La F1 es un deporte que requiere una planificación y ejecución perfectas. Los equipos de F1 deben ser capaces de analizar la situación, identificar los recursos y las limitaciones, y desarrollar un plan para alcanzar el objetivo. Esto incluye la selección de los neumáticos adecuados, la configuración del coche y la estrategia de carrera.

 

Libros Recomendados

  • "La Estrategia de la Innovación" de Gary Hamel

  • "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu

  • "La Planificación Estratégica" de Henry Mintzberg

  • "La Ventaja Competitiva" de Michael Porter

 

Llamada a la Acción

¿Estás listo para revolucionar tu forma de planificar y ejecutar? ¿Estás dispuesto a salir de tus zonas de confort y explorar nuevas formas de planificar y ejecutar? Comparte tus pensamientos y experiencias en la sección de comentarios a continuación.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.