Las claves concretas y coherentes para que los migrantes puedan triunfar con un negocio en Miami

(Por InfoNegocios Miami) La escena gastronómica de Miami y el sur de Florida brilla con un resplandor propio. Con su diversidad cultural, clima tropical y una economía en constante crecimiento, esta región se ha convertido en un imán para los inversionistas gastronómicos de todo el mundo. Sin embargo, aunque emocionante, la aventura de invertir en gastronomía en Miami también está llena de desafíos. 

Image description

Para los argentinos, uruguayos, paraguayos, latinos que buscan establecerse en este paraíso culinario, entender los requisitos formales y más allá es crucial para el éxito, ¿Cuáles son las exigencias del mercado? ¿Qué errores se deben evitar? ¿Y cómo se pueden maximizar las posibilidades de éxito?

Matías Pagano, emprendedor gastronómico y director en The KAO Group, y Carla Anzaldi, abogada especialista en inmigración, son dos expertos en la materia que viven en Miami hace años y conocen la región y sus vericuetos, nos vuelven a acercar las claves fundamentales para generar un plan concreto y posible.

 Juntos, ofrecen una visión integral de lo que implica invertir en gastronomía en Miami y la Florida, te la compartimos:

  • Tips resumen:

1. **Asesorarse desde el principio:** La asesoría legal es fundamental para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos para la visa de inversión.

2. **Ser paciente y prolijo con la visa:** Comprender que el negocio debe estar en funcionamiento para solicitar la visa y evitar errores comunes que pueden resultar en la negación de la misma.

3. **La gastronomía como aliado:** La industria gastronómica es ideal para la visa de inversión debido a la facilidad de demostrar operaciones y empleo.

4. **No ir solo:** Considerar asociarse con otros para aumentar las posibilidades de éxito y acceder a negocios más interesantes.

5. **Encontrar una buena ubicación:** Investigar y planificar con precisión los costos iniciales y operativos, así como crear un plan de negocios sólido.

Casos exitosos de latinos emprendiendo en Miami:

Prison Pals:

Prison Pals, “the hottest brewery of Florida”

Clasica Victoria

Clásica Victoria: un rincón gastronómico que despierta los sentidos ideal para visitar en el invierno de Miami

Temple:

Miami tiene su "Temple" de cerveza: la marca argentina desembarca en la ciudad mágica

 ¿Cuál es el primer paso crucial para los migrantes que desean invertir en gastronomía en Miami?

El primer paso es asesorarse adecuadamente para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos legales desde el principio.

¿Por qué es importante ser paciente y prolijo con el proceso de visa de inversión?

La visa requiere que el negocio esté en funcionamiento, por lo que es crucial evitar errores como intentar establecer un negocio después de ingresar al país con visa de turista.

¿Por qué la gastronomía es considerada un negocio ideal para la inversión?

  • La industria gastronómica facilita la demostración de operaciones y empleo, lo que puede agilizar el proceso de obtención de visas.

  • En última instancia, la planificación, la perseverancia y la colaboración son las claves para el éxito en la aventura de invertir en gastronomía en Miami y la Florida. 

  • Con la asesoría adecuada y una estrategia sólida, el sueño de establecer un negocio gastronómico en este vibrante rincón del mundo puede convertirse en una realidad gratificante.

¡Sigue los consejos de los expertos y haz de tu aventura gastronómica en Miami un éxito rotundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)