Las claves concretas y coherentes para que los migrantes puedan triunfar con un negocio en Miami

(Por InfoNegocios Miami) La escena gastronómica de Miami y el sur de Florida brilla con un resplandor propio. Con su diversidad cultural, clima tropical y una economía en constante crecimiento, esta región se ha convertido en un imán para los inversionistas gastronómicos de todo el mundo. Sin embargo, aunque emocionante, la aventura de invertir en gastronomía en Miami también está llena de desafíos. 

Image description

Para los argentinos, uruguayos, paraguayos, latinos que buscan establecerse en este paraíso culinario, entender los requisitos formales y más allá es crucial para el éxito, ¿Cuáles son las exigencias del mercado? ¿Qué errores se deben evitar? ¿Y cómo se pueden maximizar las posibilidades de éxito?

Matías Pagano, emprendedor gastronómico y director en The KAO Group, y Carla Anzaldi, abogada especialista en inmigración, son dos expertos en la materia que viven en Miami hace años y conocen la región y sus vericuetos, nos vuelven a acercar las claves fundamentales para generar un plan concreto y posible.

 Juntos, ofrecen una visión integral de lo que implica invertir en gastronomía en Miami y la Florida, te la compartimos:

  • Tips resumen:

1. **Asesorarse desde el principio:** La asesoría legal es fundamental para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos para la visa de inversión.

2. **Ser paciente y prolijo con la visa:** Comprender que el negocio debe estar en funcionamiento para solicitar la visa y evitar errores comunes que pueden resultar en la negación de la misma.

3. **La gastronomía como aliado:** La industria gastronómica es ideal para la visa de inversión debido a la facilidad de demostrar operaciones y empleo.

4. **No ir solo:** Considerar asociarse con otros para aumentar las posibilidades de éxito y acceder a negocios más interesantes.

5. **Encontrar una buena ubicación:** Investigar y planificar con precisión los costos iniciales y operativos, así como crear un plan de negocios sólido.

Casos exitosos de latinos emprendiendo en Miami:

Prison Pals:

Prison Pals, “the hottest brewery of Florida”

Clasica Victoria

Clásica Victoria: un rincón gastronómico que despierta los sentidos ideal para visitar en el invierno de Miami

Temple:

Miami tiene su "Temple" de cerveza: la marca argentina desembarca en la ciudad mágica

 ¿Cuál es el primer paso crucial para los migrantes que desean invertir en gastronomía en Miami?

El primer paso es asesorarse adecuadamente para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos legales desde el principio.

¿Por qué es importante ser paciente y prolijo con el proceso de visa de inversión?

La visa requiere que el negocio esté en funcionamiento, por lo que es crucial evitar errores como intentar establecer un negocio después de ingresar al país con visa de turista.

¿Por qué la gastronomía es considerada un negocio ideal para la inversión?

  • La industria gastronómica facilita la demostración de operaciones y empleo, lo que puede agilizar el proceso de obtención de visas.

  • En última instancia, la planificación, la perseverancia y la colaboración son las claves para el éxito en la aventura de invertir en gastronomía en Miami y la Florida. 

  • Con la asesoría adecuada y una estrategia sólida, el sueño de establecer un negocio gastronómico en este vibrante rincón del mundo puede convertirse en una realidad gratificante.

¡Sigue los consejos de los expertos y haz de tu aventura gastronómica en Miami un éxito rotundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos