Las claves concretas y coherentes para que los migrantes puedan triunfar con un negocio en Miami

(Por InfoNegocios Miami) La escena gastronómica de Miami y el sur de Florida brilla con un resplandor propio. Con su diversidad cultural, clima tropical y una economía en constante crecimiento, esta región se ha convertido en un imán para los inversionistas gastronómicos de todo el mundo. Sin embargo, aunque emocionante, la aventura de invertir en gastronomía en Miami también está llena de desafíos. 

Image description

Para los argentinos, uruguayos, paraguayos, latinos que buscan establecerse en este paraíso culinario, entender los requisitos formales y más allá es crucial para el éxito, ¿Cuáles son las exigencias del mercado? ¿Qué errores se deben evitar? ¿Y cómo se pueden maximizar las posibilidades de éxito?

Matías Pagano, emprendedor gastronómico y director en The KAO Group, y Carla Anzaldi, abogada especialista en inmigración, son dos expertos en la materia que viven en Miami hace años y conocen la región y sus vericuetos, nos vuelven a acercar las claves fundamentales para generar un plan concreto y posible.

 Juntos, ofrecen una visión integral de lo que implica invertir en gastronomía en Miami y la Florida, te la compartimos:

  • Tips resumen:

1. **Asesorarse desde el principio:** La asesoría legal es fundamental para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos para la visa de inversión.

2. **Ser paciente y prolijo con la visa:** Comprender que el negocio debe estar en funcionamiento para solicitar la visa y evitar errores comunes que pueden resultar en la negación de la misma.

3. **La gastronomía como aliado:** La industria gastronómica es ideal para la visa de inversión debido a la facilidad de demostrar operaciones y empleo.

4. **No ir solo:** Considerar asociarse con otros para aumentar las posibilidades de éxito y acceder a negocios más interesantes.

5. **Encontrar una buena ubicación:** Investigar y planificar con precisión los costos iniciales y operativos, así como crear un plan de negocios sólido.

Casos exitosos de latinos emprendiendo en Miami:

Prison Pals:

Prison Pals, “the hottest brewery of Florida”

Clasica Victoria

Clásica Victoria: un rincón gastronómico que despierta los sentidos ideal para visitar en el invierno de Miami

Temple:

Miami tiene su "Temple" de cerveza: la marca argentina desembarca en la ciudad mágica

 ¿Cuál es el primer paso crucial para los migrantes que desean invertir en gastronomía en Miami?

El primer paso es asesorarse adecuadamente para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos legales desde el principio.

¿Por qué es importante ser paciente y prolijo con el proceso de visa de inversión?

La visa requiere que el negocio esté en funcionamiento, por lo que es crucial evitar errores como intentar establecer un negocio después de ingresar al país con visa de turista.

¿Por qué la gastronomía es considerada un negocio ideal para la inversión?

  • La industria gastronómica facilita la demostración de operaciones y empleo, lo que puede agilizar el proceso de obtención de visas.

  • En última instancia, la planificación, la perseverancia y la colaboración son las claves para el éxito en la aventura de invertir en gastronomía en Miami y la Florida. 

  • Con la asesoría adecuada y una estrategia sólida, el sueño de establecer un negocio gastronómico en este vibrante rincón del mundo puede convertirse en una realidad gratificante.

¡Sigue los consejos de los expertos y haz de tu aventura gastronómica en Miami un éxito rotundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos