Las claves concretas y coherentes para que los migrantes puedan triunfar con un negocio en Miami

(Por InfoNegocios Miami) La escena gastronómica de Miami y el sur de Florida brilla con un resplandor propio. Con su diversidad cultural, clima tropical y una economía en constante crecimiento, esta región se ha convertido en un imán para los inversionistas gastronómicos de todo el mundo. Sin embargo, aunque emocionante, la aventura de invertir en gastronomía en Miami también está llena de desafíos. 

Para los argentinos, uruguayos, paraguayos, latinos que buscan establecerse en este paraíso culinario, entender los requisitos formales y más allá es crucial para el éxito, ¿Cuáles son las exigencias del mercado? ¿Qué errores se deben evitar? ¿Y cómo se pueden maximizar las posibilidades de éxito?

Matías Pagano, emprendedor gastronómico y director en The KAO Group, y Carla Anzaldi, abogada especialista en inmigración, son dos expertos en la materia que viven en Miami hace años y conocen la región y sus vericuetos, nos vuelven a acercar las claves fundamentales para generar un plan concreto y posible.

 Juntos, ofrecen una visión integral de lo que implica invertir en gastronomía en Miami y la Florida, te la compartimos:

  • Tips resumen:

1. **Asesorarse desde el principio:** La asesoría legal es fundamental para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos para la visa de inversión.

2. **Ser paciente y prolijo con la visa:** Comprender que el negocio debe estar en funcionamiento para solicitar la visa y evitar errores comunes que pueden resultar en la negación de la misma.

3. **La gastronomía como aliado:** La industria gastronómica es ideal para la visa de inversión debido a la facilidad de demostrar operaciones y empleo.

4. **No ir solo:** Considerar asociarse con otros para aumentar las posibilidades de éxito y acceder a negocios más interesantes.

5. **Encontrar una buena ubicación:** Investigar y planificar con precisión los costos iniciales y operativos, así como crear un plan de negocios sólido.

Casos exitosos de latinos emprendiendo en Miami:

Prison Pals:

Prison Pals, “the hottest brewery of Florida”

Clasica Victoria

Clásica Victoria: un rincón gastronómico que despierta los sentidos ideal para visitar en el invierno de Miami

Temple:

Miami tiene su "Temple" de cerveza: la marca argentina desembarca en la ciudad mágica

 ¿Cuál es el primer paso crucial para los migrantes que desean invertir en gastronomía en Miami?

El primer paso es asesorarse adecuadamente para establecer un plan sólido y cumplir con los requisitos legales desde el principio.

¿Por qué es importante ser paciente y prolijo con el proceso de visa de inversión?

La visa requiere que el negocio esté en funcionamiento, por lo que es crucial evitar errores como intentar establecer un negocio después de ingresar al país con visa de turista.

¿Por qué la gastronomía es considerada un negocio ideal para la inversión?

  • La industria gastronómica facilita la demostración de operaciones y empleo, lo que puede agilizar el proceso de obtención de visas.

  • En última instancia, la planificación, la perseverancia y la colaboración son las claves para el éxito en la aventura de invertir en gastronomía en Miami y la Florida. 

  • Con la asesoría adecuada y una estrategia sólida, el sueño de establecer un negocio gastronómico en este vibrante rincón del mundo puede convertirse en una realidad gratificante.

¡Sigue los consejos de los expertos y haz de tu aventura gastronómica en Miami un éxito rotundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)