Atlanta y Miami: las dos ciudades más creativas de Estados Unidos

(Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) Según el sitio web Workamajig, en una investigación realizada en Berkeley, catalogó a Miami como la ciudad más “creativa”, la misma se basó en determinar cuáles ciudades de Estados Unidos brindan experiencias artísticas que incitan a la población a desarrollar su imaginación, además de vivir momentos significativos.

Image description

Según el estudio reciente de Berkeley, determinó que:

a) El entorno social puede influir en la creatividad de una persona, haciéndola más o menos creativa. Si bien cualquiera puede ser creativo, dadas las circunstancias adecuadas, un buen entorno puede inspirar pensamientos creativos y conducir a innovaciones revolucionarias.

El impacto de los factores ambientales en la salud y el bienestar ha sido ampliamente documentado a lo largo de los años. Pero recientemente, nos hemos vuelto cada vez más conscientes del papel del medio ambiente en la creatividad y la productividad individuales.

Si bien la pandemia de COVID-19 desafió el bienestar emocional y físico de millones de personas, también inspiró niveles de creatividad e innovación nunca antes vistos.

b) Con nuevos niveles de flexibilidad, adaptabilidad y habilidades para resolver problemas, muchos liberaron el potencial creativo para dar sentido a la vida en cuarentena y hacer frente a la incertidumbre.

c) Ahora, con las tasas de agotamiento en su punto más alto y las empresas que exigen nuevas ideas y un pensamiento innovador de los empleados, muchos buscan nuevas fuentes de inspiración en sus vidas, centrándose más en experiencias emocionantes y positivas que traen alegría, emoción, y despertar la creatividad.

Claramente por esto Miami es tan elegida como la nueva ciudad para vivir. Te contamos de forma detallada por qué aquí.

Miami, una ciudad llena de museos, parques y atracciones, teatros, cines, agencias creativas, espacios lúdicos y temáticos, salas de artes, festivales, distritos de arte, centros de negocios de todas actividades y sectores, foros financieros, tecnológicos, convenciones de todos los sectores económicos y culturales. Miami es un faro cultural anglolatino. 

¿Cómo puede influir exactamente nuestro entorno social en nuestra capacidad de ser creativos? 

¿Y cuáles son las principales ciudades creativas de EE.UU.?

Tomando esta investigación y colocándola en ubicaciones físicas; está claro que muchas ciudades están tomando medidas para brindar experiencias y oportunidades que fomenten la creatividad entre los ciudadanos. 

¿Qué ciudades de EE.UU. inspiran más creatividad e innovación?

¿Cómo fue la metodología?

Para responder a esta pregunta, se compiló una lista de todas las ciudades metropolitanas de los Estados Unidos con una población de más de 100.000 personas. 

Se analizaron factores asociados con la creatividad, como la cantidad de museos per cápita, la cantidad de ganadores de Cannes Lions en 2022, la cantidad de trabajos creativos en industrias como Marketing, Artes y Diseño, la cantidad de artistas y músicos, así como el número de festivales de cine y música per cápita.

Con estos datos se creó un índice para identificar las ciudades más creativas del país. 

El estudio clasifica a cada ciudad según el estado de su economía creativa: determina qué metrópolis tuvo el mayor acceso al talento creativo junto con los factores que infunden una atmósfera creativa, analizando el acceso a actividades que despiertan la creatividad y la innovación.

Los datos sugieren que Atlanta ocupa el primer lugar como la ciudad más creativa del país, con la mayor cantidad de talentos y puntos de venta creativos per cápita. Con oportunidades florecientes en industrias expresivas e inventivas, así como una de las mayores cantidades de galerías de arte y escuelas de arte per cápita del país, Atlanta es el lugar perfecto para fomentar la creatividad.

 

Los Miami, Ángeles y Chicago también se ubicaron entre las 10 principales ciudades creativas de los EE. UU., con apoyo o espacio para numerosos creativos, artistas, lugares y festivales que promueven la creatividad. Como ciudades líderes y centros de arte y cultura, no sorprende que estas ciudades también inspiran la mayor creatividad.

Pasadena, Berkeley, Glendale, New Haven y Lansing también se ubicaron entre las 10 principales ciudades creativas per cápita y, de hecho, superaron a las capitales de renombre mundial y las ciudades artísticas famosas, incluidas San Francisco y Nueva York.

Completando el top 15 están Buffalo, Rochester, Hartford, Savannah y Denton, también identificados como destinos creativos donde se puede disfrutar de su lado intelectual y creativo.

Como era de esperar, Miami se ubica en el primer lugar creativo de Florida. Sede de Miami Ad School, una de las principales escuelas creativas del país (y nombrada "la Escuela del Año 2022" en Cannes), uno de los festivales de arte más importantes del mundo (Art Basel) y con una sólida población de artistas. de todo el mundo, Miami es un emocionante centro para la creatividad.

Atlanta se llevó las miradas de los más aficionados del mundo artístico y la creatividad. No obstante, Miami no se quedó atrás en la carrera, puesto que logró un anhelado segundo lugar, dejando atrás a ciudades de renombre y territorios artísticos por excelencia como San Francisco o Nueva York.

Miami es el epicentro de eventos artísticos debido a la gran afluencia de artistas latinos y hechos históricos que han marcado pauta en la región. Celebraciones internacionales toman vida en la ciudad para llevar a cabo entregas de premios y condecoraciones. La investigación de Berkeley indica que la ciudad de Miami cuenta con nueve museos que resaltan y dan notoriedad, sin dejar a un lado la gama de artistas reconocidos que abordan el territorio.

La preguntas que surgen para MIAMI son (porque no hay otro camino que seguir creciendo):

Miami seguirá creciendo con por ejemplo ser la sede de nuevos eventos socio culturales y deportivos, como el Festival FEPI (Festival iberoamericano de la publicidad) ¿y convertirlo en el Festival Anglolatino?, la Oktoberfest USA, el Rally Mundial, El Tour de Miami?, la ciudad ideal para el Festival Latino de Cine, TV y radio?. Miami, ¿no sería ideal para ser la capital de los eventos de Startups latinas?

Mirá aquí que nuevos eventos desean los miamenses.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)