Bimini, el paraíso de aguas cristalinas (a solo 80 kilómetros de la costa de Florida)

¿Estás en Miami y aún no lo conoces? Te lo mostramos para que lo conozcas y no te lo pierdas. Es conocido como la capital mundial de la pesca, pero es mucho más que eso, es un paraíso de aguas cristalinas con mucha diversión.

Image description

Bimini es una de las 16 islas que conforman el archipiélago de Bahamas. Ubicada en el norte, a 80 kilómetros de la costa este de Florida, Bimini es un universo propio. Sin embargo, un detalle importante es que, la isla no forma parte de Estados Unidos, sí se necesita un pasaporte válido y autorización para regresar a EE.UU., dado que se pasará por aduanas e inmigración.

Un lugar donde el escondite costero favorito de Ernest Hemingway se encuentra con la ciudad perdida de la Atlántida y en el que las playas vírgenes conducen a aguas llenas del preciado marlín azul. 


Este distrito más occidental de las Bahamas tiene tres islas: Bimini Norte, Bimini Sur y Bimini Este. La más grande es la primera y ahí se ubica Alice Town, donde se pueden encontrar las tiendas, hoteles, bares y restaurantes. Este es el centro de la actividad turística del lugar.

Bimini también atrae a los pescadores estadounidenses, así como a los amantes de conectarse con la naturaleza a través del snorkel, buceo o simplemente al tomar sol.

Para llegar a este paraíso tropical, el ferry a Bimini desde Miami sale del puerto de Fort Lauderdale y llega a Bimini Norte una vez al día. En caso de que se desee continuar hacia Nassau o las Grandes Bahamas, se deberá tomar otro ferry desde Miami. El precio de ida varía según el lugar que se tome. De acuerdo con The Travel, se encuentra a partir de los 99 dólares en Balearia Caribbean.

Los pasajeros pueden elegir entre opciones económicas y premium. El promedio con impuestos es de US$ 186, dado que éstos pueden alcanzar hasta los US$ 70 por persona.

Si sos amante del buceo, este es tu lugar.

Una de las atracciones más llamativas, ubicada en las aguas al oeste del acantilado de North Bimini, con hermosos bloques cuadrados y alineaciones perfectamente rectas de piedras está The Bimini Road. Mil quinientos pies de largo, estas piedras se encuentran en una fila ordenada. Se cree que esto era parte del sistema de carreteras del Continente Perdido de Atlantis. 

Según algunos investigadores, el diseño del sitio es completamente idéntico a un puerto conocido e instalaciones sumergidas en el Mediterráneo, lo que indica que fueron construidas en el mismo período por los mismos marineros. Es un sitio de buceo popular al que solo se puede acceder en barco.

A su vez, también se pueden visitar los restos del SS Sapona que formaba parte de una flota de barcos de hormigón encargados originalmente por el ex presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, para servir como transporte de tropas durante la Primera Guerra Mundial, porque el acero escaseaba. 

Debido a que el barco se completó después del final de la guerra, se vendió como chatarra a Carl Fisher, uno de los desarrolladores de Miami Beach. Lo usó brevemente como casino y luego para almacenamiento de petróleo, antes de que Bruce Bethell, un ex capitán de guerra británico y comerciante de licores de Nassau, lo comprara en 1924. 

Bethell trasladó el barco a Bimini y lo usó como almacén flotante para almacenar y distribuir su suministro de licor durante la Era de la Prohibición, lo que le valió la notoriedad como el 'Rey del Ron de Bimini'.

Durante un huracán en 1926, el barco encalló y sufrió daños importantes. Hoy, los restos del naufragio se encuentran a 15 pies de agua, a solo unas millas del puerto de Bennett en South Bimini, y la mayor parte del concreto en el casco ahora ha sido desgastado por los bombardeos y la intemperie. Sin embargo, aún puede ver algunos de los mecanismos internos del barco y puede encontrar un recuerdo interesante del pasado mientras nada entre la multitud de peces tropicales. El área circundante es un lugar privilegiado para la pesca, y el naufragio en sí es un punto de referencia de navegación para los navegantes y un sitio popular de buceo y snorkel. Algunas almas valientes incluso se atreven a sumergirse 40 pies en el océano desde lo alto del barco.

La fuente de la juventud

Cuenta la leyenda que el explorador Juan Ponce de León se enteró de los indios en el año 1500 que Bimini era el sitio de la Fuente de la Juventud. Según la leyenda india, el manantial supuestamente devolvió la juventud a las personas mayores que se bañaban o bebían sus aguas. En 1513, Ponce de León zarpó hacia Bimini desde Puerto Rico con tres barcos. Encontró Bimini pero no pudo encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Luego pasó a descubrir la Corriente del Golfo y Florida en su lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)