Bimini, el paraíso de aguas cristalinas (a solo 80 kilómetros de la costa de Florida)

¿Estás en Miami y aún no lo conoces? Te lo mostramos para que lo conozcas y no te lo pierdas. Es conocido como la capital mundial de la pesca, pero es mucho más que eso, es un paraíso de aguas cristalinas con mucha diversión.

Image description

Bimini es una de las 16 islas que conforman el archipiélago de Bahamas. Ubicada en el norte, a 80 kilómetros de la costa este de Florida, Bimini es un universo propio. Sin embargo, un detalle importante es que, la isla no forma parte de Estados Unidos, sí se necesita un pasaporte válido y autorización para regresar a EE.UU., dado que se pasará por aduanas e inmigración.

Un lugar donde el escondite costero favorito de Ernest Hemingway se encuentra con la ciudad perdida de la Atlántida y en el que las playas vírgenes conducen a aguas llenas del preciado marlín azul. 


Este distrito más occidental de las Bahamas tiene tres islas: Bimini Norte, Bimini Sur y Bimini Este. La más grande es la primera y ahí se ubica Alice Town, donde se pueden encontrar las tiendas, hoteles, bares y restaurantes. Este es el centro de la actividad turística del lugar.

Bimini también atrae a los pescadores estadounidenses, así como a los amantes de conectarse con la naturaleza a través del snorkel, buceo o simplemente al tomar sol.

Para llegar a este paraíso tropical, el ferry a Bimini desde Miami sale del puerto de Fort Lauderdale y llega a Bimini Norte una vez al día. En caso de que se desee continuar hacia Nassau o las Grandes Bahamas, se deberá tomar otro ferry desde Miami. El precio de ida varía según el lugar que se tome. De acuerdo con The Travel, se encuentra a partir de los 99 dólares en Balearia Caribbean.

Los pasajeros pueden elegir entre opciones económicas y premium. El promedio con impuestos es de US$ 186, dado que éstos pueden alcanzar hasta los US$ 70 por persona.

Si sos amante del buceo, este es tu lugar.

Una de las atracciones más llamativas, ubicada en las aguas al oeste del acantilado de North Bimini, con hermosos bloques cuadrados y alineaciones perfectamente rectas de piedras está The Bimini Road. Mil quinientos pies de largo, estas piedras se encuentran en una fila ordenada. Se cree que esto era parte del sistema de carreteras del Continente Perdido de Atlantis. 

Según algunos investigadores, el diseño del sitio es completamente idéntico a un puerto conocido e instalaciones sumergidas en el Mediterráneo, lo que indica que fueron construidas en el mismo período por los mismos marineros. Es un sitio de buceo popular al que solo se puede acceder en barco.

A su vez, también se pueden visitar los restos del SS Sapona que formaba parte de una flota de barcos de hormigón encargados originalmente por el ex presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, para servir como transporte de tropas durante la Primera Guerra Mundial, porque el acero escaseaba. 

Debido a que el barco se completó después del final de la guerra, se vendió como chatarra a Carl Fisher, uno de los desarrolladores de Miami Beach. Lo usó brevemente como casino y luego para almacenamiento de petróleo, antes de que Bruce Bethell, un ex capitán de guerra británico y comerciante de licores de Nassau, lo comprara en 1924. 

Bethell trasladó el barco a Bimini y lo usó como almacén flotante para almacenar y distribuir su suministro de licor durante la Era de la Prohibición, lo que le valió la notoriedad como el 'Rey del Ron de Bimini'.

Durante un huracán en 1926, el barco encalló y sufrió daños importantes. Hoy, los restos del naufragio se encuentran a 15 pies de agua, a solo unas millas del puerto de Bennett en South Bimini, y la mayor parte del concreto en el casco ahora ha sido desgastado por los bombardeos y la intemperie. Sin embargo, aún puede ver algunos de los mecanismos internos del barco y puede encontrar un recuerdo interesante del pasado mientras nada entre la multitud de peces tropicales. El área circundante es un lugar privilegiado para la pesca, y el naufragio en sí es un punto de referencia de navegación para los navegantes y un sitio popular de buceo y snorkel. Algunas almas valientes incluso se atreven a sumergirse 40 pies en el océano desde lo alto del barco.

La fuente de la juventud

Cuenta la leyenda que el explorador Juan Ponce de León se enteró de los indios en el año 1500 que Bimini era el sitio de la Fuente de la Juventud. Según la leyenda india, el manantial supuestamente devolvió la juventud a las personas mayores que se bañaban o bebían sus aguas. En 1513, Ponce de León zarpó hacia Bimini desde Puerto Rico con tres barcos. Encontró Bimini pero no pudo encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Luego pasó a descubrir la Corriente del Golfo y Florida en su lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)