Disney celebra sus 100 años (con más argentinos en Orlando que el año pasado)

Desde su fundación en 1923, Disney se convirtió en una de las empresas de entretenimiento más queridas del mundo, inspirando a generaciones con sus películas clásicas, programas de televisión, parques temáticos y mucho más. Para conmemorar su centenario, Disney está planeando una serie de actividades, eventos e iniciativas para honrar su pasado e inspirar su futuro, y en el mismo marco, Despegar presenta beneficios exclusivos y consejos para disfrutar de las mejores experiencias.

Image description
Image description

A partir de hoy, los fans de Disney de todo el mundo podrán unirse a la celebración. Para conmemorar la ocasión, se lanzarán artículos especiales, productos de edición limitada y contenidos en streaming. Además, se organizarán varios eventos especiales, como una celebración virtual con apariciones de la realeza Disney, un espectáculo mundial de fuegos artificiales y una gala especial en honor al pasado y al futuro de la compañía.

En este contexto, según Despegar, el interés de los argentinos por visitar los parques temáticos de Orlando aumentó casi 10% si se compara los meses de enero y febrero de este año versus el 2022. 

“Viajar a Disney es una experiencia única y aún más ahora que se celebra el aniversario de sus 100 años. El destino es ideal para viajes familiares y, para disfrutarlo al máximo, desde Despegar aconsejamos: planificar las actividades en los parques para aprovechar el tiempo al máximo, ir dos días a Magic Kingdom para poder conocer cada uno de sus rincones, llevar ropa cómoda y adquirir el servicio Disney Genie+, una herramienta de planificación donde se permite comprar el pase rápido para algunas atracciones. Creemos que ocasiones como esta son exactamente lo que necesitan los viajeros para festejar y disfrutar en compañía“, señaló Alejandro Herrasti, líder de aéreos de Despegar para Argentina y Uruguay.

El aniversario se conmemora el 16 de octubre de 2023 y, para aquellos fanáticos que quieran recorrer la historia de la empresa de entretenimiento en primera persona, el sitio web de Despegar cuenta con una landing especial de Disney donde podrán encontrar toda la información necesaria para poder organizar una visita. Allí se pueden encontrar tips para elegir la entrada, un plano con todos los lugares imperdibles de Walt Disney World, detalles y fotos de las mejores atracciones de cada parque y la posibilidad de comprar tickets para cada parque. Pero además, para esta ocasión especial Despegar ofrece 15% de descuento en entradas de 3 o más días a los Parques Temáticos Disney. Para disfrutar aún más de la experiencia, Despegar sumó propuestas de paquetes con ofertas en Orlando y tickets promocionales para conocer Universal Orlando Resort en su sitio web.

“Para elegir en qué fechas ir a visitar las maravillas de Disney, hay que tener en cuenta que durante junio, julio y agosto se da la temporada alta, donde las temperaturas son elevadas y hay muchos turistas, mientras que en diciembre, enero y febrero se puede disfrutar de noches más frescas y días más templados. Para los que prefieren disfrutar con más tranquilidad, abril y mayo son los meses de temporada baja, donde la cantidad de turistas disminuye notablemente. Sin embargo, durante septiembre y octubre tienen lugar los eventos de Halloween, donde los parques como Magic Kingdom o Universal Studios organizan noches mágicas y especiales de la temática”, cuenta Herrasti.

Respecto a la estadía, los viajeros pueden optar entre alojarse dentro de los parques de Disney o en la ciudad de Orlando. Quienes deciden hospedarse dentro de los parques obtienen horas adicionales en los mismos, y otros beneficios, para tener más tiempo de diversión en las atracciones y experiencias selectas. En la plataforma de Despegar se pueden encontrar las mejores opciones de alojamientos en Orlando para pasar unas vacaciones inolvidables y estar cerca de la casa del icónico Mickey Mouse. Por ejemplo, un paquete de viaje a Orlando en octubre con vuelo incluido y alojamiento por 6 noches con gimnasio, salón de juegos, piscina y estacionamiento gratis para el mes de octubre está $ 465.000 por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.