El nuevo boom del retorno a los profesionales integrales de marketing

(Por Agustina Pessio / desde Italia) El Marketing ha exigido durante muchos años no sólo construir el mercado de consumo sino responder a movimientos sociales, comprender las intenciones humanas, interpretar deseos y generar acciones eficientes para satisfacer necesidades sociales.

En un reporte de EMC llamado “On the way to … Data-Driven, Omnichannel Marketing”, se asegura que “Internet y la megatendencia de la conectividad han invertido las relaciones de poder entre empresas y clientes y ha dado lugar a nuevos sectores económicos en forma de economía colaborativa. La economía conectada sigue nuevas reglas y el “cliente conectado” está ganando cada vez más importancia. Como megatendencia, la individualización ha hecho que el pensamiento grupal clásico obsoleto. El mercado ya no son las masas, sino una multitud de individuos. Se trata cada vez menos de los productos en sí mismos y más sobre las experiencias que están (o pueden estar) asociadas con ellos”.

Esto nos propone una nueva dimensión sobre los profesionales que intentan que productos y servicios sean elegidos por sobre la competencia. El nuevo sistema de compra-venta, los medios de comunicación y el comportamiento del consumidor del Siglo XXI invita a los profesionales del marketing a trabajar en un ambiente en continuo dinamismo: “El cliente conectado ya no se puede definir demográficamente, sino psicográficamente: a través de sus deseos, necesidades, intereses y preferencias de uso. El futuro del marketing ya no estará dirigido a las cuotas de mercado, sino a las “cuotas de sinapsis” de consumidores conectados... basados ​​en datos y en todos los puntos de contacto”. 

En este panorama, el Marketing y más aún el que se asocia a lo digital, prepara un contexto en el que los profesionales deben contar con ciertas habilidades y competencias como SEO (Search Engine Optimisation ), Marketing de contenido, videos, análisis de datos, UX (User experience), gestión de social media, comunicación eficiente, pensamiento crítico y resolución de problemas, entre otros.

¿Están faltando profesionales de Marketing Integral? Mirá este informe especial.

Como consejo y recomendación para toda profesión, las habilidades que necesita cultivar ahora para ser competitivo en 2023, en un artículo de Forbes: “Las empresas desean personas que sean buenos comunicadores, que cultiven habilidades interpersonales y que puedan escribir bien, junto con un alto nivel de inteligencia emocional y empatía. También necesitará un equilibrio que consista en conocimientos sobre inteligencia artificial, codificación de software y todo tipo de plataformas y aplicaciones tecnológicas”.


Además, la adaptación al cambio y la flexibilidad ante contextos imprevisibles son características muy requeridas, que exigen “reinventarse continuamente y orientarse hacia nuevas direcciones profesionales”. Otro tip para capitalizar oportunidades laborales se refieren a "aprender a codificar, escribir y hablar bien”. Y por último, el texto aconseja “enséñese a sí mismo cómo ser auto-resistente y construya la confianza para perseguir lo que quiere”. 

¿Qué pasa con el marketing en el 2023?

Mira aquí las tendencias y las disrupciones más exitosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.