Estrategias disruptivas vs. mega tendencias del marketing 2022/23

¿Para qué y para quién hacemos todo el trabajo de MKT? ¿Lo hacemos para estar dentro de las tendencias? ¿No hay un mix de MKT mucho más coherente, sólido, amplio, que solo buscar likes, vistas y llenar el funnel? ¿Hablar de esto es ser disruptivo, es pensar o es anticuado? ¿Es un tema tabú?

Hay un conflicto en el marketing entre tendencias y verdaderas estrategias disruptivas, que con mucha salud empieza aparecer en las notas, en las conferencias, en los foros, también a nivel financiero.

¿Las empresas líderes del online están cansando al mundo de las marcas? ¿Son demasiado “monopolios”? ¿No están dando resultados sustentables o son demasiado demandantes y absorbentes? 
 
¿Qué están haciendo las marcas más exitosas distinto a las “tendencias”? ¿Qué esconden?
¿Qué sabe META que intenta ocultar? ¿Qué intentan ocultar las empresas de online?

Mira acá un detalle completo de lo que pasa hoy con el MTK CROSS.

Lo que es tendencia, y muchísimas marcas y startups hacen, quizás no sea lo más eficaz, quizás sea lo que está de moda y está impulsado por “intereses” y también por una gran presión de audiencia, pero que no necesariamente significa rentabilidad a mediano y largo plazo.
 
Ser disruptivo, innovador, estratégico es precisamente salirnos de las “tendencias” y hacer cosas fuertes, sensatas, con sentido común, pero muy diferentes, que muchas veces a la mayoría de las empresas le da miedo hacer. 
 
Las principales tendencias de marketing hoy son:

1. Video marketing

2. Remarketing

3. Optimización de búsqueda por voz

4. Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)

5. Marketing de influencers. (Contenido guionado emplazado con producción más dirigida y coherente que solo menciones abiertas)

6. Marketing conversacional/diversidad de contacto con el cliente

7. Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

8. Transmisión en vivo. Live Shopping

9. Contenido de audio

10. SEO orgánico. Acciones de prensa y de contenido verdadero en noticias

11. Marketing inclusivo

En este resumen exclusivo te contamos qué es el Live Shopping y por qué es un suceso en China hoy.

El contenido de formato corto va en aumento y no parece estar desacelerando. Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts son algunos de los principales canales de contenido de video en la actualidad. En otras palabras, más videos significan más exposición.
 
Cuando uno está generando muchos videos que mucha gente ve y todo el tiempo hay que subir más videos a una plataforma, ¿quién es el primero que gana con eso? Correcto, las empresas, los estrategas se están empezando a dar cuenta de una obviedad, todos trabajamos para Google, META y para Tik Tok, entre otras plataformas. El online es absorbente y genera dependencia.

En cambio si yo preparo museos, shows, eventos, lo que sea en “mis” locales para que “mí” público vaya a dichos locales, quien gana es el dueño de los locales. Está claro que para que la gente se entere de eso lo más simple es que uno use las redes, o google, pero empieza a haber una “contratendencia” a amplificar el mkt cross y usar muchos otros medios.

Pero lo más importante, ¿Con claridad que ya no está funcionando? La pregunta estratégica es… ¿Lo que hacemos a quién le sirve?
 
Algunas estrategias disruptivas que son parte del retorno al marketing estratégico:
 
1. Product placement (en videos, series, films, content de influencers).

2. Content press (noticias reales de marcas e información de valor).

3. Out of home (pantallas en lugares públicos, intervenciones en edificios, autos, pinturas de fachadas, street art, etc.).

4. Brand Experiencie(la marca vive en locales cada vez más lúdicos, tematizados, con museos, con vivencias reales, clases, foros, capacitaciones, etc.).

5. Gaming & Sponsoring (presencia de marcas en videojuegos).

6. Entertainment & Sponsoring (cuando las marcas producen entretenimiento brandeado o tematizado).

7. Museología de marca. (museos y lugares temáticos y lúdicos de las marcas).

8. Cross Media (Cruzar el marketing y la comunicación en todas sus formas on/offline).

9. Fisicalidad de la marca (hacer todo lo posible para plasmar en detalles de atención, entrega, puntos de venta, señalética, spacing, packaging, activaciones reales, los valores de la marca).

10. Venta personalizada asistida por tecnología (el regreso de la atención humana soportada por muchísimas herramientas digitales, tecnológicas, que no reemplacen la asistencia humana, sino que la potencien).

11. Marketing Tribal (ya no solamente abordado desde las redes, sino de clubes, eventos, encuentros, experiencias, mucho más reales de cada gusto, hobbies, pasiones, etc).
 
Todas estas estrategias, parecen a simple vista anticuadas, pero como una paradoja, las grandes marcas vuelven a usarlas cada vez con mayor fuerza, combinadas con las poderosas herramientas del mkt digital, es lo que se denomina el cross MKT.

Todo está cambiando en el marketing y claramente está girando a una armonía mucho más coherente entre el mundo digital, el mundo offline y las experiencias reales.

Aquí te ampliamos qué está pasando en el Marketing hoy:

(Juan Maqueda, desde Miami, en cocreación con Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)