La estrategia de las marcas más exitosas en Miami, en USA y en el mundo: la Omnicanalidad Cross

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Lo cierto es que también es la más difícil y la más compleja porque requiere recursos humanos especialistas en marketing integral o crossing marketing y una gran esfuerzo para coordinar todas las acciones en la vida de una empresa y la de sus marcas.

¿Cómo nos damos cuenta cuando una marca realiza Crossing Marketing?

Por ejemplo cuando uno va conduciendo por las autopistas de Miami puede ver que hay acciones de OOH (out of home) de Google o de META, o de muchas empresas online, incluso de ellas, hay participación en experiencias físicas en diversidad de centros comerciales, con stands o display o soportes interactivos en parques temáticos, complejos hoteleros, también hay publicidad gráfica (móvil, fija o en pantallas) en arenas deportivas, lugares lúdicos, etc. También uno ve acciones con autos o con grandes camiones ploteados o activaciones con artistas, modelos, en la calle o en determinados espacios, por supuesto participación en videos, eventos, en movies, en series, en acciones con influencers, publicidad en revistas o en tv, etc., y son empresas del mundo online, que están cada vez más fuerte en muchas más cosas que el propio online.
 
Esta gran estrategia, Omnicanalidad Cross, lo hacen una de cada 5 marcas en USA, y solo una cada 35 marcas en el resto de América, y es la estrategia clave de éxito hoy de una marca, grande o pequeña, en un mundo muy saturado de mensajes de todo tipo. 
 
La omnicanalidad no es solo una táctica más, no es una “herramienta”, sino que se trata de la estrategia que logra trabajar con varios canales simultáneamente, algo que lo hace único, el cross o crossing, logra que los multicanales sean coherentes y coordinados para que realmente puedan influir y fluir en toda la vida de la marca y no solo por ejemplo en la venta por online. Pero además potencia una canal con los otros. 


El cross es hacer que un evento exclusivo se vea por la técnica de Live Shopping para toda la red de locales, pero además que haya displays anunciando eso, con una promo de compra, también anunciada por redes y con remeras del personal de los locales que lo publicitan, mientras en la radio, en la web y en las acciones OOH se proyecta antes, durante y post del evento qué pasa en los locales y qué pasa en el evento exclusivo… ¿difícil? Eso es Omnicanalidad Cross.


Puedes ampliar información sobre el Live Shopping en este informe: 
La teletienda 4.0 en la que "puedes comprar e interactuar con el presentador", y que causa furor en China, comienza a crecer en USA (la nueva técnica del retail se llama 'live shopping')


Omnicanalidad Cross es hacer que si hay una campaña en el online, la logística de entrega, los canales de venta, la decoración de los locales, las redes y todos los medios off repliquen y potencien entre sí esa campaña.


Si alguien quiere hacer la apertura de un local nuevo y no piensa en online, hoy no tiene resultados. Si alguien hace algo en el online y no piensa en cruzarlo en los locales, uniformes, logística, medios off, tampoco no va a lograr resultados sustentables. 

Omnicanalidad Cross, no es hacer marketing en todos los medios online, es hacer el verdadero Marketing Integral en todo sistema posible en donde la marca, y la experiencia del consumidor pueda interactuar directa o indirectamente.


Muchas personas hablan de la comunicación omnicanal, pero pocas entienden este concepto, y mucho menos lo aplican. Pese a que muchas empresas utilizan tácticas de comunicación multicanal, la omnicanalidad cross aún no se ha implementado correctamente en la mayoría de las empresas, sin embargo es claramente la única forma de hacer marketing coherente hoy.

Las empresas que logran una estrategia omnicanal cross completa ofrecen una mejor experiencia general al cliente. 

¿Quiénes usan la omnicanalidad cross?

Fundamentalmente las empresas de autos americanas, alemanas y japonesas, empresas de motocicletas del mismo origen, ciertas compañías de productos relacionados con el mundo motor y las petroleras, por supuesto algunas empresas de bancas y sistemas financieros, muchas empresas de cosméticas, y sobre todo retail especializado en deporte, marcas muy reconocidas de moda y de joyas-relojes, en donde sus clientes son extremadamente leales con la aplicación de dicha estrategia y por supuesto y paradójicamente muchas empresas líderes de tecnología, electrónica y originarias del mundo online.

Ahora también retail de consumos masivos y de electrónica, al igual que cadenas de tiendas gastronómicas, que han comenzado a realizarla debido a la falta de resultados post pandemia del uso casi exclusivo de herramientas digitales o solo impulso en en punto de venta.

Te sugerimos ampliar el futuro del retail aquí.

Te pueden interesar también los siguientes informes actuales de Marketing:

Trends 2022: disruptive marketing, cross marketing and soft skills (el auge del marketing integral)

¿Faltan especialistas de marketing en Anglolatina? (por qué ocurre esto)

(Nota cocreada con Marcelo Maurizio y Dino Dal Molin)

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)