La era exponencial: ¿El mayor éxito en internet de la historia es ChatGPT?

Ni Instagram, ni TikTok lograron tanto éxito en los primeros meses. Sí, ChatGPT es el fenómeno masivo de internet con mayor velocidad de adhesión. Ha crecido más rápido que nada en la historia de Internet. En solo dos meses ha logrado 100 millones de usuarios mensuales activos.

Según la consultora especializada UBS, ChatGPT ha tenido en tan solo dos meses disponible el más rápido crecimiento de la historia de Internet.

Este estudio está basado en datos de la empresa de analítica web Similarweb, que estima además que de media ha habido 13 millones de usuarios de ChatGPT cada día del mes de enero de 2023, más del doble de los que había en diciembre de 2022.

¿En cuánto meses lograron los primeros 100 millones de usuarios los desarrollos tech más exitosos?:

  • Tik Tok en 9 meses.

  • Google+ en 14 meses.

  • Instagram en 26 meses.

  • MySpace en 36 meses.

  • Snapchat en 44 meses.

  • Facebook en 54 meses.

  • Twitter en 65 meses.

El motor conversacional de inteligencia artificial creado por Sam Altman (OpenAI) se ha convertido en la plataforma de internet que más rápido ha crecido en toda la historia. 

Sam es el nuevo chico de oro de la tecnología. 

La IA había llegado de forma tangible y, lejos de historias de ciencia-ficción, servía para generar imágenes con enfoque artístico y textos y respuestas razonadas de forma asombrosa. Tras ambas estaba OpenAI, y al frente de ella, nuestro protagonista: Sam Altman, su CEO.

Barra libre (por ahora). Sam Altman, CEO de OpenAI, ya comentó hace unas semanas que cada consulta costaba unos centavos y que por ahora esta empresa asumía el coste, pero que llegaría un momento en el que tendrían que monetizar el servicio. Con 100 millones de usuarios activos al mes esos costes están disparados, así que es normal que aparezca el plan de pago. Eso sí: el servicio actual seguirá siendo gratuito y libre, y así lo quiere mantener OpenAI. 

Palabras de Sam: “tendremos que monetizarlo de alguna manera en algún momento; los costos de cómputo son deslumbrantes”.

DALL-E 2 primero, y ChatGPT después, se abrieron a todo el mundo sin apenas limitaciones —el primero, con créditos de uso gratis para crear imágenes y, el segundo, completamente abierto— para dejarnos impresionados con sus capacidades. 

TikTok tardó mucho más. La plataforma social que también creció muy rápido, lo hizo a un ritmo que parece mucho más lento en comparación. TikTok tardó nueve meses en llegar a tener 100 millones de usuarios. Instagram, atención, tardó casi dos años y medio y Facebook no lo consiguió hasta que cumplió cuatro años y medio de vida.

El meteórico crecimiento de este servicio deja claro el interés de los usuarios por aprovechar una tecnología que con sus luces y sus sombras promete toda una revolución en diversos sectores. El impacto de ChatGPT se ha dejado sentir en todos los sectores, y gigantes como Microsoft —con su inversión millonaria o Google —que ya presentó su propia alternativa: Aquí InfoNegocios Miaimi te acercó la noticia:



Necesitamos monetizar: ¿Se viene la versión paga? Ese crecimiento tiene probablemente mucho que ver con la decisión de OpenAI de lanzarla variante ChatGPTplus Chatoque impondrá una suscripción de US$ 20 al mes y permitirá disfrutar de mayor velocidad en las respuestas y de mejoras anticipadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)