La importancia del voto en el exterior de los migrantes argentinos (parte III)

¿Por qué es tan importante que todos los migrantes argentinos o latinos residentes en el exterior puedan votar en las respectivas elecciones de sus países natales, desde donde estén? En esta tercera parte del informe que venimos publicando hace unos días, hablaremos de este aspecto, fundamental para quienes migran.

Image description


Tercer dato relevante:

Si bien en los sucesivos informe mostraremos detalles y cuadros de a qué político elegirían de presidente los miembros de familias migrantes encuestados, lo más importante que surge es el siguiente análisis:

Según OIM (la Organización Internacional de Migraciones), hasta el 2019, residían en el extranjero 1,1 MM de argentinos. Este dato ha quedado muy relegado, post pandemia, y distintos estudios privados y cruces de datos de salidas diarias de Argentinos desde su país natal, proyectan que causa de la política económica, social y el contexto del país generaron un gran aumento de migrantes con una obvia ola migratoria a España, a La Florida y al vecino país de Uruguay.

Las proyecciones hoy en Agosto del 2022 arrojan que más de 1,7 MM de argentinos están residiendo en el extranjero.

Ahora bien, atención, según los 192 entrevistados (96 parejas), solo se proyectaron 11 votos para todo el peronismo en las próximas elecciones. O sea, un 6%.

Solo 3 votos para CKF, 1 para Massa, 2 para J. Schearetti y 2 para Randazzo 3 para “otros del peronismo más de centro derecha” que surjan, estos últimos candidatos, productos de la menciones de migrantes que manifiestan ser peronistas que desean que dicho partido esté marcadamente separado del Kirchnerismo y de toda organización de la denominada izquierda argentina.

Si esta proyección actual y producto de charlas en profundidad, que claramente tiene la particularidad de ser de familias, se proyecta proporcionalmente, aún aplicando todos los castigos posibles, los ajustes, no es muy difícil entender que una inmensa mayoría de argentinos residiendo en el extranjero votarían en contra del actual gobierno, y lo que es más llamativo,tampoco votarían masivamente a cualquier variante de este gobierno.

En las elecciones 2019 oficialmente había 385.000 ciudadanos argentinos habilitados para sufragar. Los mismos podían enviar su voto a través del correo postal o acercarse al consulado del país.

Haciendo proyecciones estadísticas actuales, este número de argentinos adultos que se estiman hoy residen el exterior, está, si se realiza todas las facilidades para inscribirse,mínimamente en más el doble y haciendo todos los “ajustes” de variables, las obvias tendencias dan que como mínimo, sí los Argentinos pudiesen votar en cada embajada o consulado argentino en el mundo en las próximas elecciones, y si fuesen a votar un 75%de residentes en el extranjero, habría al menos una cifra cercana a 500.000 votos,de ellos, a su vez, en contra de cualquier propuesta del partido peronista o cualquiera de sus alianzas o frentes, superaría los 400.000 votos,esa cifra impacta notoriamente en cualquier elección en Argentina.

¿Esto no es muy relevante? ¿No debería ser una de las principales preocupaciones de las democracias de Argentina, y de toda América? La pregunta es: ¿Qué pasaría en Venezuela, que las estimaciones más egoístas indican que ya hay más de 5 MM de venezolanos en el exterior? ¿Qué proyección genera una elección clara y masiva de cubanos residentes en el exterior?

¿Qué pasa si en Argentina o en Venezuela se impulsa a votar a los residentes en el extranjero, en cualquier lugar que esté y se generan mecanismos transparentes y controlados para que voten dichos ciudadanos? ¿A quién votarían el proporcional de adultos del millón de Colombianos que hoy residen en Miami?

Seguramente la democracia y la transparencia van a dar un gran paso en común. Por eso es tan importante que esto sea una realidad de manera inmediata en todo Latinoamérica.

Dejá tu Comentario:

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla. 

Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Miami sube sus vibraciones de alta velocidad: Nascar Cup Series 400 regresa en octubre a Homestead-Miami Speedway

(Por InfoNegocios Miami) La adrenalina está por alcanzar su punto máximo en Miami, ya que el Homestead-Miami Speedway se prepara para recibir una de las competencias más emocionantes del automovilismo: la NASCAR Cup Series 400. Este evento, programado para el 22 de octubre de 2023, promete llevar a los fanáticos al límite de la emoción con 267 vueltas vertiginosas en una pista ovalada y peraltada. ¿Listos para la acción?

Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?