Latinos en Estados Unidos, una potencia mundial líder

Estados Unidos ha sido la economía más grande del mundo desde 1871. Gran parte de eso es a causa de una fuerza laboral diversificada y una de las industrias manufactureras líderes en el mundo, solo superada por China. Y no olvidemos que el dólar es la moneda más utilizada para transacciones globales.

Recientemente una investigación realizada por la Organización No Gubernamental Latino Donnor Collaborative en conjunto con el banco Wells Fargo, arroja un gran dato para la economía mundial y extremadamente importante para la Florida, y por sobre todo para Miami. 

Si fueran un país, los latinos en Estados Unidos serían la quinta economía más grande del mundo.

De acuerdo al Censo Oficial de Estados Unidos (2020), Miami es la ciudad con mayor porcentaje de población de origen hispano, con un 68,6% del total de sus habitantes en toda el área metropolitana y por supuesto este crecimiento es notorio en el 2021 y 2022.

10 ciudades de Florida con más latinos

Ciudad

Población total

Población latina

Porcentaje de latinos en población

1. Hialeah

223,109

209,784

94 %

2. Miami 

442,241

310,472

70.2 %

3. Orlando

307,573

101,061

32.9 %

4. Tampa

384,959

98,621

25.6 %

5. Cape Coral

194,016

46,151

23.8 %

6. Port St. Lucie

204,851

44,611

21.8 %

7. Fort Lauderdale

182,760

35,176

19.2 %

8. Jacksonville

949,611

110,081

11.6 %

9. St. Petersburg

258,308

23,289

9.0 %

10. Tallahassee

196,169

16,663

8.5 %

Tabla elaborada a partir de datos de la Oficina del Censo organizados por el Fondo Educativo de NALEO.

10 condados de Florida con más latinos

Condado

Población total

Población latina

Porcentaje de latinos en población

1. Miami-Dade

2.70 millones

1.86 millones

68.7 %

2. Orange

1.43 millones

473 mil

33.1 %

3. Broward

1.94 millones

609 mil

31.3 %

4. Hillsborough

1.46 millones

427 mil

29.3 %

5. Polk

725 mil

188 mil

25.9 %

6. Palm Beach

1.50 millones

350 mil

23.5 %

7. Lee

761 mil

188 mil

22.8 %

8. Duval

996 mil

113 mil

11.3 %

9. Brevard

607 mil

68 mil

11.2 %

10. Pinellas 

959 mil

113 mil

10.7 %

Tabla elaborada a partir de datos de la Oficina del Censo organizados por el Fondo Educativo de NALEO. 
 

Esta información es muy relevante para La Florida, el aporte económico de los latinos en Estados Unidos representa el quinto producto bruto interno (PIB) del mundo, y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores economías.

Aquí te contamos porqué La Florida en un nuevo polo económico mundial.
 
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, en 2020, casi 60 millones de personas de origen hispano o latino residían en territorio estadounidense y post pandemia este número no deja de incrementarse.
 
Según la investigación, el PIB de la comunidad Latina en USA en 2020 fue de 2.8 billones de dólares y si esta fuera la población de un país independiente su aporte económico sería el quinto más grande después de Estados Unidos, China, Japón y Alemania.

Esto significa que la actividad económica de los latinos, que son casi el 19% de la población de Estados Unidos, ha sido mayor que la del Reino Unido, India o Francia, según el informe.

"Si bien es impresionante por su volumen, el PIB de los latinos estadounidenses es aún más notable por su crecimiento rápido", agregó el informe a cargo de Dan Hamilton y Matthew Fienup, de la Universidad Luterana de California, y David Hayes Bautista y Paul Hsu, de la Universidad de California en Los Ángeles
 
El estudio indica: "Los latinos estadounidenses son el segundo grupo de población más grande de nuestro país (Estados Unidos). También están creciendo en número de población, mientras que la población angloamericana se está reduciendo. Su edad más común es de once años en comparación con los 58 años para los angloamericanos, 27 para los afroamericanos y 29 para los asiático-americanos. La combinación del tamaño y el crecimiento de la población, la edad juvenil y el crecimiento dramático en el logro educativo ha creado una fórmula ideal para el crecimiento y la resiliencia que hace que la cohorte latina de los Estados Unidos sea la base de nuestra Nueva Economía Convencional".

 "A pesar de ser solo el 19% de la población de Estados Unidos los latinos han sido responsables del 73% del crecimiento de la fuerza laboral de los Estados Unidos desde 2010. De 2010 a 2020, los latinos agregaron trabajadores a la fuerza laboral de los Estados Unidos casi 15 veces más que los no latinos", explica el estudio, fue el tercero de crecimiento más rápido entre los diez mayores del mundo.

En ese período el crecimiento de la actividad económica de los hispanos tuvo un ritmo 2.6 veces más alto que el de la población no latina.

Según los datos recabados por la organización, el consumo de los Latinos en Estados Unidos es mayor que el de economías de países enteros como Canadá y Corea del Sur. Además, destaca que en 2020 el PIB (Producto Interno Bruto) generado por la comunidad latina fue de $2.8 billones de dólares, cifra solo detrás de Estados Unidos, China, Japón y Alemania si hablamos de países.
 
“En ese año el consumo de los latinos estadounidenses alcanzó a 1.84 billones de dólares o el 66% del PIB latino”, subrayó el informe.

Mexicanos, Venezolanos, Colombianos y cada vez más Argentinos no dejan de llegar e invertir en La Florida. (Mirá aquí contenidos específicos recientes).

La migración de familias argentinas a Miami

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)