Latinos en Estados Unidos, una potencia mundial líder

Estados Unidos ha sido la economía más grande del mundo desde 1871. Gran parte de eso es a causa de una fuerza laboral diversificada y una de las industrias manufactureras líderes en el mundo, solo superada por China. Y no olvidemos que el dólar es la moneda más utilizada para transacciones globales.

Image description

Recientemente una investigación realizada por la Organización No Gubernamental Latino Donnor Collaborative en conjunto con el banco Wells Fargo, arroja un gran dato para la economía mundial y extremadamente importante para la Florida, y por sobre todo para Miami. 

Si fueran un país, los latinos en Estados Unidos serían la quinta economía más grande del mundo.

De acuerdo al Censo Oficial de Estados Unidos (2020), Miami es la ciudad con mayor porcentaje de población de origen hispano, con un 68,6% del total de sus habitantes en toda el área metropolitana y por supuesto este crecimiento es notorio en el 2021 y 2022.

10 ciudades de Florida con más latinos

Ciudad

Población total

Población latina

Porcentaje de latinos en población

1. Hialeah

223,109

209,784

94 %

2. Miami 

442,241

310,472

70.2 %

3. Orlando

307,573

101,061

32.9 %

4. Tampa

384,959

98,621

25.6 %

5. Cape Coral

194,016

46,151

23.8 %

6. Port St. Lucie

204,851

44,611

21.8 %

7. Fort Lauderdale

182,760

35,176

19.2 %

8. Jacksonville

949,611

110,081

11.6 %

9. St. Petersburg

258,308

23,289

9.0 %

10. Tallahassee

196,169

16,663

8.5 %

Tabla elaborada a partir de datos de la Oficina del Censo organizados por el Fondo Educativo de NALEO.

10 condados de Florida con más latinos

Condado

Población total

Población latina

Porcentaje de latinos en población

1. Miami-Dade

2.70 millones

1.86 millones

68.7 %

2. Orange

1.43 millones

473 mil

33.1 %

3. Broward

1.94 millones

609 mil

31.3 %

4. Hillsborough

1.46 millones

427 mil

29.3 %

5. Polk

725 mil

188 mil

25.9 %

6. Palm Beach

1.50 millones

350 mil

23.5 %

7. Lee

761 mil

188 mil

22.8 %

8. Duval

996 mil

113 mil

11.3 %

9. Brevard

607 mil

68 mil

11.2 %

10. Pinellas 

959 mil

113 mil

10.7 %

Tabla elaborada a partir de datos de la Oficina del Censo organizados por el Fondo Educativo de NALEO. 
 

Esta información es muy relevante para La Florida, el aporte económico de los latinos en Estados Unidos representa el quinto producto bruto interno (PIB) del mundo, y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores economías.

Aquí te contamos porqué La Florida en un nuevo polo económico mundial.
 
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, en 2020, casi 60 millones de personas de origen hispano o latino residían en territorio estadounidense y post pandemia este número no deja de incrementarse.
 
Según la investigación, el PIB de la comunidad Latina en USA en 2020 fue de 2.8 billones de dólares y si esta fuera la población de un país independiente su aporte económico sería el quinto más grande después de Estados Unidos, China, Japón y Alemania.

Esto significa que la actividad económica de los latinos, que son casi el 19% de la población de Estados Unidos, ha sido mayor que la del Reino Unido, India o Francia, según el informe.

"Si bien es impresionante por su volumen, el PIB de los latinos estadounidenses es aún más notable por su crecimiento rápido", agregó el informe a cargo de Dan Hamilton y Matthew Fienup, de la Universidad Luterana de California, y David Hayes Bautista y Paul Hsu, de la Universidad de California en Los Ángeles
 
El estudio indica: "Los latinos estadounidenses son el segundo grupo de población más grande de nuestro país (Estados Unidos). También están creciendo en número de población, mientras que la población angloamericana se está reduciendo. Su edad más común es de once años en comparación con los 58 años para los angloamericanos, 27 para los afroamericanos y 29 para los asiático-americanos. La combinación del tamaño y el crecimiento de la población, la edad juvenil y el crecimiento dramático en el logro educativo ha creado una fórmula ideal para el crecimiento y la resiliencia que hace que la cohorte latina de los Estados Unidos sea la base de nuestra Nueva Economía Convencional".

 "A pesar de ser solo el 19% de la población de Estados Unidos los latinos han sido responsables del 73% del crecimiento de la fuerza laboral de los Estados Unidos desde 2010. De 2010 a 2020, los latinos agregaron trabajadores a la fuerza laboral de los Estados Unidos casi 15 veces más que los no latinos", explica el estudio, fue el tercero de crecimiento más rápido entre los diez mayores del mundo.

En ese período el crecimiento de la actividad económica de los hispanos tuvo un ritmo 2.6 veces más alto que el de la población no latina.

Según los datos recabados por la organización, el consumo de los Latinos en Estados Unidos es mayor que el de economías de países enteros como Canadá y Corea del Sur. Además, destaca que en 2020 el PIB (Producto Interno Bruto) generado por la comunidad latina fue de $2.8 billones de dólares, cifra solo detrás de Estados Unidos, China, Japón y Alemania si hablamos de países.
 
“En ese año el consumo de los latinos estadounidenses alcanzó a 1.84 billones de dólares o el 66% del PIB latino”, subrayó el informe.

Mexicanos, Venezolanos, Colombianos y cada vez más Argentinos no dejan de llegar e invertir en La Florida. (Mirá aquí contenidos específicos recientes).

La migración de familias argentinas a Miami

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos