Lucciano’s abrió su primer local en Miami, y se prepara para la apertura del segundo (quiere cerrar el año con 5 sucursales en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La marca de helados artesanales argentina, que ya tiene presencia también en Europa, abrió hace unos días su primer local en Miami, más precisamente en Sawgrass Mills, y se prepara para abrir el segundo local, en las próximas semanas, en Weston Town Center. Estos locales se suman a los dos que la marca ya tiene en New Jersey y en Orlando, locación donde abrirá un segundo local antes de fin de año. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Continuando un poco el plan de expansión que habíamos arrancado hace dos años en Orlando, que se ralentizó un poco por la pandemia, la idea es empezar a crecer con más constancia en Estados Unidos”, nos garantizó Christian Otero, uno de los socios fundadores de Lucciano’s.

A Sawgrass Mills Lucciano’s llega a un local de 150 m2, con la estética que caracteriza a la marca, pero también con alguna particularidad como lo hace en casa local que abre.

En este nuevo local se puede consumir tanto helado por kilo, el cual rondará los US$ 26, como sus famosas ice pop (paletas), que irán desde US$ 5.


Pero en las próximas semanas a este primer local de la marca en Miami se sumará un segundo (esta vez propio, no franquicia), el cual se encontrará en Weston Town Center.

Y a su primer local de Orlando, el cual abrió sus puertas en 2020, en los próximos 60 días se anexará uno nuevo, llegando así a tener antes de fin de año 5 locales en total en Estados Unidos, contando con el que cuentan en New Jersey.

“La idea es continuar la expansión el año que viene, en simultáneo con Europa”, mencionó Otero, quien además adelantó que para 2023 les gustaría llegar a los 10 locales en Estados Unidos, entre propios y franquicias.

“Estados Unidos es un mercado muy grande, y hay muchísimo para crecer. Es un país que recién está incorporando la cultura de helado artesanal, hay muy pocas propuestas todavía, con lo cual creemos que hay mucho campo para crecer”, finalizó Otero.

Dejá tu Comentario:

Miami, cada día más atractiva para los argentinos: Aerolíneas Argentinas y otras compañías ya ofrecen vuelos desde Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires)

(Por Belen Gandolfo Screpante) El Gobierno acaba de otorgarle categoría internacional a la terminal porteña, permitiendo al resto de las compañías aéreas poder volar al país del norte, donde entre los principales vuelos directos es hacia Miami. Antes solo salían desde el Aeropuerto Internacional Ezeiza de Buenos Aires, ahora también habrá vuelos desde el Aeroparque, que está ubicado en la misma capital del país, en lo que se denomina CABA. (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Esta noticia ha sido muy difundida en todos los medios de Argentina.

5 lugares cool de Miami que todo perfil tiene que tener en su feed (y de los que vas a disfrutar mucho)

(Por Franquito Rosella en cocreación con Marcelo Maurizio) Mucho más importante que estén estas fotos en tu perfil es que las disfrutes vos y tus afectos. Estos lugares, realmente tengas la edad que tengas, tienes que disfrutarlos y mucho. Seas Miamense o seas turista, en Junio hay 5 lugares que tenés que visitar y sacarte selfies, y para que tus experiencias, tus disfrute y tus redes exploten.

Migrantes argentinos por el mundo: cómo votar en las Elecciones Argentinas 2023 desde el extranjero (requisitos y fechas)

(Por redacción de Infonegocios Miami) ¿Eres argentino y vives en Miami o en fuera de Argentina? Descubre cómo puedes emitir tu voto en las próximas elecciones presidenciales y legislativas de Argentina en 2023, incluso si resides fuera del país. En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información esencial, requisitos y fechas que necesitas saber para ejercer tu derecho al voto desde el extranjero. ¡No pierdas la oportunidad de hacer oír tu voz!

Los países que lideran el consumo de carnes vacunas (y cómo es el futuro del consumo mundial del total de carnes)

(Por Juan Maqueda) ¿Argentina, Brasil, Estados Unidos, Australia? ¿Quién consume y quién produce más carne vacuna en el mundo? Y una pregunta aún más importante: ¿Sabías que el consumo mundial de carne aumentará un 14% para el año 2030? Según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), este crecimiento será impulsado por los ingresos y la población en constante crecimiento...