MIA: una de las más importantes capitales culturales del mundo hoy (y “The Miami Creative Movement” lo demuestra)

Un término que InfoNegocios Miami acuña sobre la ciudad de Miami es la calificación de: “el faro cultural y socioeconómico de anglolatina”. A continuación te vamos a contar por qué.

Image description

The Miami Creative Movement es uno de los tantos claros hechos que demuestra que esta ciudad se ha convertido en una capital cultural, inclusiva, diversa, diferente a todo en USA, y diferente al resto de las capitales de Latinoamérica y de Europa. Esto la hace única.

Desde muchos análisis de planning de mercadotecnia hoy puede hacerse consciente lo que quizás será obvio dentro de 20 años o más, cuando se estudie en qué lugares surgieron movimientos culturales y económicos que cambiaron al mundo, Miami es la ciudad donde se ha generado un movimiento sociocultural y económico único en occidente.

El Center for Visual Communication despliega la obra de su director, ex responsable de fotografía del Miami Art Center (hoy Perez Art Museum Miami), donde muestra la inmensa, moderna y la poli cultural explosión artística del Sur de la Florida, que fruto de la fusión, mix o cross cultural.

Presentamos algunos de los principales artistas visuales de Miami, que estarán presentes en el evento de puertas abiertas del Center for Visual Communication para su nueva exhibición Miami Creative Movement, que se exhibe del 19 de noviembre al 15 de marzo. 

Esta nueva exhibición, curada por Barry Fellman, presenta una lista de 15 destacados artistas visuales locales que incluyen a:

Edouard Duval-Carrie, Mira Lehr, Robert Thiele, John Bailly, Jacqueline Gopie, Karen Rifas, David Marsh, Paola Gracey, Asser Saint-Val, Robert McKnight, Gustavo Oviedo, Regina Jestrow, Pablo Contriciani, Walter Darby Bannard y Lynne Gelfman. Este evento de puertas abiertas también celebrará el nuevo libro histórico de Fellman Miami Creative: A Decade of Transformation, un trabajo que presenta 200 fotografías de Barry Fellman, ensayos de Alberto Ibarguen y Jordan Levin, con contribuciones de Carol Damian, PhD

Barry Fellman plasmó en un libro el testamento del movimiento creativo surgido en Miami durante la última década, años en los que esta ciudad del sur de Florida, “diversa y en permanente cambio”, como. Ese espíritu está presente en la muestra The Miami Creative Movement, con curaduría de Fellman que se verá en Miami Art Week, la celebración artística anual que tiene como centro a Art Basel Miami Beach.

En el libro “hay una sensación de que arte y cultura nos proveen un elixir mágico que nos permite experimentar algo juntos y derribar realmente nuestras diferencias”, señaló Fellman, con más de 30 años de trayectoria y director del Center for Visual Communication, una galería de más de 10.000 pies cuadrados (3.000 metros cuadrados) en Wynwood, el distrito artístico de Miami.

“Miami es un conglomerado de diferentes influencias culturales, y lo fascinante es que continúa evolucionando”, señaló el artista, quien puso de relieve el rol de Fellman en ese camino. El comisario de la exposición coincide en que “la diversidad y constante cambio de la ciudad es parte de su tejido”.

“Durante los últimos diez o 15 años se ha producido una explosión de nueva energía en la ciudad”, señaló Fellman, presente con una cámara en los hechos culturales locales más significativos y a quien muchos llaman el Bill Cunningham de Miami, en alusión al famoso cazador de tendencias y fotógrafo del diario The New York Times.

La supermodelo Taylor Hill junto a la obra “Being anywhere else right now would suck”, en una foto de Barry Fellman.

El libro "Miami Creative", de Barry Fellman, que dio base a la exposición del director del Center for Visual Communication.

Fellman, que a donde va siempre está con una cámara no profesional, ha registrado la radical transformación de ese barrio, que fue una zona industrial luego degradada y peligrosa y hoy acoge edificios de lujo y tiendas de diseño, así como otras áreas que han configurado el nuevo rostro cosmopolita de esta urbe, a la que han ido “algunos de los artistas más interesantes del momento. ”Miami te da posibilidades, Miami es un lugar donde tu imaginación puede volar. Es un lugar donde, si tienes una idea y eres lo suficientemente tenaz, te escucharán”, dijo este curador, quien fue responsable de las muestras fotográficas del Miami Art Center, lo que hoy es el Perez Art Museum Miami (PAMM).

Puso de relieve asimismo las “significativas inversiones” en el sector hechas por instituciones como The Knight Foundation, así como la labor de “un dedicado grupo de artistas y educadores” locales.

La colección de arte, fotografías e instalaciones artísticas que posee Fellman no solo reflejan su “verdadero amor” por Miami, donde nació, sino que certifican que ha identificado su “particular sabor”, como dijo a EFE la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniela Levine Cava, quien saludó la “impronta” del fotógrafo en la creciente comunidad artística local. ”Definitivamente necesitamos más Barrys en nuestra comunidad, que aprecien el arte a través de las culturas, los lenguajes y soportes”.

Las famosas Wynwood Walls en la mirada de Barry Fellman para "Miami Creative".

Realizada a partir de Miami Creative, a decade of transformation, la exposición The Miami Creative Movement, que contó con curaduría de Fellman, abrirá por la Semana del Arte de Miami. “Una de las ideas detrás del libro y de la muestra es reflejar el poder de nuestra cultura para crear comunidad, para darnos alegría y crear conexiones cuando pasamos por las mismas experiencias; de que el arte provoca y realmente tiene el poder de conectarnos con un lugar”, afirmó Fellman.

Te contamos todo sobre ART BASAL aquí.

Los 15 artistas que forman parte de esta colectiva exponen obras creadas en los últimos dos años, es decir durante la pandemia de la covid-19.

Si hay un rasgo que las unifica es, además de sus soportes tradicionales, en su mayoría óleos o acrílicos sobre lienzo, que apelan a colores vivos, que reflejan a su modo el paisaje natural y urbano de Miami. “La luz, el sonido, el movimiento, el aire, el viento, la brisa, todos los elementos de nuestro paisaje natural y urbano forman parte de los cuadros de la muestra”, ahondó el curador, quien con la selección de artistas buscó un equilibrio entre el espíritu de Miami y la “quietud” y el confinamiento que obligó la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)