Miami es la ciudad “Foodie” 2023 (reconocida por Bon Appétit)

La ciudad de Miami ha sido nombrada la ciudad "foodie" del año 2023 por la reconocida publicación de gastronomía, Bon Appétit. La revista ha destacado a Miami como la meca de la comida gracias a la amplia variedad de restaurantes originales que ofrece la ciudad. La editora en jefe de la revista, Dawn Davis, escribe que mientras los editores viajaban por todo el país en busca de nuevos y atrevidos lugares para comer, admitieron que el único lugar al que siempre querían volver era Miami.

Image description

“La ciudad, en constante evolución, bulle de oportunidades, y una ola de chefs y restauranteros creativos han captado ese aire de posibilidad”, escribe. “Ha dado lugar a una ola de restaurantes atrevidos y emocionantes que están contribuyendo a la rica historia culinaria de la ciudad, al tiempo que aportan dimensiones completamente nuevas a la escena gastronómica”.

La revista destaca varios lugares de moda de Miami, llamándolos “restaurantes que nos enamoraron”. El primero de la lista es Itamae, el restaurante peruano-japonés del Design District que el año pasado fue designado Bib Gourmand (restaurante que ofrece una gran relación calidad-precio) por la Guía Michelin. La imagen de mariscos de la portada de la revista fue tomada en el restaurante, que empezó como vendedor en el antiguo salón de comidas St. Roch (ahora llamado MIA Market).

La revista también elogia a otros lugares de Miami como la cafetería Suite Habana Café, en Wynwood; el restaurante El Turco, en Upper Buena Vista; el querido lugar de brunch sureño Rosie’s, en Little River; Zak the Baker, en Wynwood; el bar de cocteles Broken Shaker del Freehand Hotel en Miami Beach, nombrado uno de los 50 mejores bares de Norteamérica en 2022; el bar de vinos y pizzería Paradis Books & Bread de North Miami Beach, y Jaguar Sun en Miami, nombrado por Yelp uno de los mejores restaurantes del país a principios de este año. También recomienda a los posibles comensales que prueben el restaurante soul Lil Greenhouse Grill y Red Rooster en Overtown; Ariete, de Michael Beltrán, con una estrella Michelin en Coconut Grove; y Doce Provisions y Azúcar Ice Cream Company en La Pequeña Habana (también hay un nuevo local en Suniland para los aficionados a los helados de Kendall.

Miami ha sido durante mucho tiempo un destino culinario conocido por sus cocinas caribeñas y latinoamericanas en general, pero en los últimos años ha surgido una nueva ola de chefs y restaurantes que están redefiniendo la escena gastronómica de la ciudad. La ciudad ha experimentado un aumento en su prosperidad económica, lo que ha llevado a la apertura de nuevos restaurantes y a la llegada de chefs de todas partes del mundo.

La ciudad tiene una gran cantidad de restaurantes de alta calidad, entre los que se destacan algunos que han obtenido reconocimientos internacionales, como el premio Bib Gourmand de la guía Michelin o el premio James Beard. Uno de los restaurantes destacados por Bon Appétit es Itamae, un restaurante peruano-japonés ubicado en el barrio del Design District. Este restaurante de fusión asiática y latina es un negocio familiar que ha sido comandado por Nando Chang, su padre Fernando y su hermana Val Chang Cumpa.

Otro de los restaurantes destacados es Suite Habana Café, una cafetería con mucho estilo en el barrio de Wynwood que se especializa en café cubano elaborado de manera ecológica y con productos locales. También es un negocio familiar pequeño que ha ganado el corazón del público local.

El Turco es un pequeño restaurante de comida turca ubicado en el barrio de Buena Vista, ambientado al estilo del país mediterráneo. Este lugar es una cita obligada para los amantes de la comida turca y es especialmente popular los domingos al mediodía.

Zak the Baker es una panadería muy popular en Miami que ha sido reconocida por su producto orgánico y en gran parte sin gluten. Aunque también ofrecen algunas ensaladas, su especialidad es el pan fresco, que ha atraído a una gran cantidad de clientes que no se importan hacer una larga cola para conseguirlo.

Por su parte, Red Rooster es un clásico de Overtown, con comida clásica de hogar estadounidense. A pesar de haber estado en una zona poco segura durante un tiempo, los dueños han logrado mantenerlo abierto y hoy en día es uno de los restaurantes favoritos de la ciudad.

Ariete es otro de los restaurantes destacados por Bon Appétit. Ubicado en Coconut Grove y comandado por el reconocido chef Michael Beltran, este restaurante ha obtenido una estrella Michelin y se ha convertido en uno de los lugares más populares de la ciudad para disfrutar de una cena elegante y deliciosa.

Por último, Azúcar es una heladería ubicada en la Pequeña Habana que se ha convertido en un clásico de la ciudad. Su nombre hace referencia a la frase "Azúcar!" de Celia Cruz, y su helado artesanal es famoso por ser uno de los mejores de la ciudad.

En resumen, Miami es una ciudad con una amplia variedad de opciones culinarias que ha sido reconocida por Bon Appétit como la ciudad "foodie.



Tu opinión enriquece este artículo:

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: la experiencia insuperable de Miami Race Week 2025

(Por Otero) En el corazón de Miami, donde la adrenalina y la pasión por el automovilismo se fusionan, se erige el Racing Fan Fest, el mayor festival para fans fuera de la pista durante la semana de carreras de Miami 2025. Este evento gratuito, organizado por SWARM, promete sumergir a los asistentes en una experiencia inigualable, con actividades emocionantes, tecnología de vanguardia y sorpresas que harán vibrar a los amantes de la velocidad. En un mundo donde la velocidad es sinónimo de emoción, este festival se convierte en el epicentro de la cultura automovilística en la Ciudad del Sol.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)