Miami es la ciudad “Foodie” 2023 (reconocida por Bon Appétit)

La ciudad de Miami ha sido nombrada la ciudad "foodie" del año 2023 por la reconocida publicación de gastronomía, Bon Appétit. La revista ha destacado a Miami como la meca de la comida gracias a la amplia variedad de restaurantes originales que ofrece la ciudad. La editora en jefe de la revista, Dawn Davis, escribe que mientras los editores viajaban por todo el país en busca de nuevos y atrevidos lugares para comer, admitieron que el único lugar al que siempre querían volver era Miami.

Image description

“La ciudad, en constante evolución, bulle de oportunidades, y una ola de chefs y restauranteros creativos han captado ese aire de posibilidad”, escribe. “Ha dado lugar a una ola de restaurantes atrevidos y emocionantes que están contribuyendo a la rica historia culinaria de la ciudad, al tiempo que aportan dimensiones completamente nuevas a la escena gastronómica”.

La revista destaca varios lugares de moda de Miami, llamándolos “restaurantes que nos enamoraron”. El primero de la lista es Itamae, el restaurante peruano-japonés del Design District que el año pasado fue designado Bib Gourmand (restaurante que ofrece una gran relación calidad-precio) por la Guía Michelin. La imagen de mariscos de la portada de la revista fue tomada en el restaurante, que empezó como vendedor en el antiguo salón de comidas St. Roch (ahora llamado MIA Market).

La revista también elogia a otros lugares de Miami como la cafetería Suite Habana Café, en Wynwood; el restaurante El Turco, en Upper Buena Vista; el querido lugar de brunch sureño Rosie’s, en Little River; Zak the Baker, en Wynwood; el bar de cocteles Broken Shaker del Freehand Hotel en Miami Beach, nombrado uno de los 50 mejores bares de Norteamérica en 2022; el bar de vinos y pizzería Paradis Books & Bread de North Miami Beach, y Jaguar Sun en Miami, nombrado por Yelp uno de los mejores restaurantes del país a principios de este año. También recomienda a los posibles comensales que prueben el restaurante soul Lil Greenhouse Grill y Red Rooster en Overtown; Ariete, de Michael Beltrán, con una estrella Michelin en Coconut Grove; y Doce Provisions y Azúcar Ice Cream Company en La Pequeña Habana (también hay un nuevo local en Suniland para los aficionados a los helados de Kendall.

Miami ha sido durante mucho tiempo un destino culinario conocido por sus cocinas caribeñas y latinoamericanas en general, pero en los últimos años ha surgido una nueva ola de chefs y restaurantes que están redefiniendo la escena gastronómica de la ciudad. La ciudad ha experimentado un aumento en su prosperidad económica, lo que ha llevado a la apertura de nuevos restaurantes y a la llegada de chefs de todas partes del mundo.

La ciudad tiene una gran cantidad de restaurantes de alta calidad, entre los que se destacan algunos que han obtenido reconocimientos internacionales, como el premio Bib Gourmand de la guía Michelin o el premio James Beard. Uno de los restaurantes destacados por Bon Appétit es Itamae, un restaurante peruano-japonés ubicado en el barrio del Design District. Este restaurante de fusión asiática y latina es un negocio familiar que ha sido comandado por Nando Chang, su padre Fernando y su hermana Val Chang Cumpa.

Otro de los restaurantes destacados es Suite Habana Café, una cafetería con mucho estilo en el barrio de Wynwood que se especializa en café cubano elaborado de manera ecológica y con productos locales. También es un negocio familiar pequeño que ha ganado el corazón del público local.

El Turco es un pequeño restaurante de comida turca ubicado en el barrio de Buena Vista, ambientado al estilo del país mediterráneo. Este lugar es una cita obligada para los amantes de la comida turca y es especialmente popular los domingos al mediodía.

Zak the Baker es una panadería muy popular en Miami que ha sido reconocida por su producto orgánico y en gran parte sin gluten. Aunque también ofrecen algunas ensaladas, su especialidad es el pan fresco, que ha atraído a una gran cantidad de clientes que no se importan hacer una larga cola para conseguirlo.

Por su parte, Red Rooster es un clásico de Overtown, con comida clásica de hogar estadounidense. A pesar de haber estado en una zona poco segura durante un tiempo, los dueños han logrado mantenerlo abierto y hoy en día es uno de los restaurantes favoritos de la ciudad.

Ariete es otro de los restaurantes destacados por Bon Appétit. Ubicado en Coconut Grove y comandado por el reconocido chef Michael Beltran, este restaurante ha obtenido una estrella Michelin y se ha convertido en uno de los lugares más populares de la ciudad para disfrutar de una cena elegante y deliciosa.

Por último, Azúcar es una heladería ubicada en la Pequeña Habana que se ha convertido en un clásico de la ciudad. Su nombre hace referencia a la frase "Azúcar!" de Celia Cruz, y su helado artesanal es famoso por ser uno de los mejores de la ciudad.

En resumen, Miami es una ciudad con una amplia variedad de opciones culinarias que ha sido reconocida por Bon Appétit como la ciudad "foodie.



Dejá tu Comentario:

¡Miami es la capital futbolística de los Estados Unidos, bro! (y se prepara para el 2026)

(Por Marcelo Maurizio) ¡El balón está listo para rodar y el mundo del fútbol está lleno de emoción y expectativa! La Copa Mundial de la FIFA 2026 se acerca, y aunque el calendario definitivo aún no ha sido confirmado, se espera que los partidos se desarrollen a lo largo de junio y julio de ese año. Este torneo será extraordinario, ya que reunirá a tres países y un continente completo en una demostración colectiva de pasión y camaradería futbolística.

Orlando: este verano llega el nuevo 'Minion Land' de Universal

(Por Belén Gandolfo Screpante) Ya se está trabajando en una segunda atracción de Minions, desde un teatro para llevar a cabo meet-and-greets e incluso palomitas de maíz con sabor a plátano para Minion land, hasta un mundo ideal a lo Minions para una experiencia que literalmente merece que vivas donde vivas, vengas a la Florida a vivirlo junto a tus afectos., ¡y las imágenes publicadas ya nos tienen emocionados! Te contamos todo aquí, para que lo compartas con todos los fanáticos de esta espectacular creación.

Miami (la ciudad más Instagrameable de USA): hoy, espacios culturales y parques donde sacar las mejores fotos

(Por Belén Gandolfo Screpante) ¡Descubre con nosotros los rincones más instagrameables del Gran Miami y Miami Beach! En una ciudad tan deslumbrante como ésta, no es sorprendente que tanto los residentes como los turistas compartan constantemente en redes sociales la belleza incomparable que ofrece el Gran Miami y Miami Beach. Si eres amante de las fotografías perfectas y quieres aprovechar al máximo tu visita, no te puedes perder estas oportunidades únicas para capturar momentos inolvidables. ¡Te revelamos desde InfoNegocios Miami cuáles son!