Migrantes argentinos por el mundo: cómo votar en las Elecciones Argentinas 2023 desde el extranjero (requisitos y fechas)

(Por redacción de Infonegocios Miami) ¿Eres argentino y vives en Miami o en fuera de Argentina? Descubre cómo puedes emitir tu voto en las próximas elecciones presidenciales y legislativas de Argentina en 2023, incluso si resides fuera del país. En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información esencial, requisitos y fechas que necesitas saber para ejercer tu derecho al voto desde el extranjero. ¡No pierdas la oportunidad de hacer oír tu voz!

Image description

En InfoNegocios Miami hicimos una encuesta el año pasado que publicamos en Agosto del 2022,  sobre a quién votarían los argentinos en el extranjero, ahora estamos realizando una nueva. ¿Quieres enterarte cómo era la tendencia el año pasado? Mira al final de la nota.

Argentinos: los pasos para votar en el extrajero

Marca tu calendario: Fecha importante de las elecciones

El domingo 22 de octubre, Argentina celebrará sus esperadas elecciones presidenciales y legislativas de 2023. Será un evento que dará forma al futuro del país y tendrá un impacto en la vida de millones de personas. Pero si eres argentino y vives en Miami, es posible que te preguntes cómo puedes participar y marcar la diferencia. No te preocupes, porque tenemos todos los detalles que necesitas para ser un participante activo en este crucial proceso democrático.

Tu voto importa, estés donde estés

Como ciudadano argentino que vive en el extranjero, tienes la oportunidad de decidir si deseas participar o no en las elecciones. Puedes ejercer tu derecho al voto para elegir al presidente, vicepresidente, parlamentarios del Mercosur, así como senadores y diputados nacionales que representen el distrito de tu último domicilio registrado en Argentina. Tu voz puede contribuir a dar forma al panorama político e influir en la dirección del país.

Conoce tus requisitos: ¿Quién puede votar?

Según la Ley 24.007, todos los argentinos que residen en el extranjero pueden participar en las elecciones nacionales si cumplen con los siguientes criterios:

  • Argentinos nativos o aquellos que han adquirido la ciudadanía por naturalización.

Tener al menos 16 años en el día de las elecciones, en el caso de ciudadanos nativos, o 18 años para ciudadanos naturalizados.

  • Poseer un documento de identificación válido (DNI) que indique una dirección correspondiente a la jurisdicción de la oficina consular donde emitirán su voto.

  • No estar sujeto a ninguna inhabilitación establecida por la legislación nacional.

Preparándote para votar: Registrar tu dirección

Para emitir tu voto en las próximas elecciones, es esencial tener tu dirección extranjera actualizada en tu DNI argentino. Al hacerlo, estarás automáticamente inscrito en el Registro de Electores Residentes en el Exterior, eliminando la necesidad de cualquier trámite adicional. Ten en cuenta que solo se considerarán los cambios de dirección registrados hasta 180 días antes de las elecciones generales, generalmente en la semana anterior a abril.

Los argentinos que vivan en otros países y quieran participar de las elecciones podrán hacerlo con el DNI digital, DNI libreta celeste, DNI tarjeta (del DNI libreta celeste), DNI (libreta verde), Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento. Es importante recordar que el pasaporte no es un documento habilitante para votar y tampoco lo son las constancias de documento en trámite.

Verifica tu inscripción en el padrón electoral: fechas y métodos

Para asegurarte de que tu información electoral sea correcta y esté actualizada, se abrirá el padrón electoral para su verificación. Tanto si resides en Argentina como en el extranjero, puedes confirmar fácilmente tus datos en línea en www.padron.gob.ar. Asegúrate de que tu DNI esté en el padrón.

Verifica tu elegibilidad

Confirma que cumples con los requisitos de elegibilidad mencionados anteriormente, incluyendo ser ciudadano argentino, tener la edad adecuada y poseer un documento de identificación válido (DNI) con tu dirección extranjera registrada.

  • Ser argentino nativo o por opción y tener 16 años o más a la fecha de los comicios; o ser argentinos naturalizados mayores de 18 años a la fecha de los comicios.

  • Tener un documento cívico habilitante en donde esté asentado el domicilio en el exterior correspondiente a la jurisdicción de la oficina consular donde vota.

  • No encontrarse dentro de las inhabilitaciones previstas por la legislación nacional

Verifica tu inscripción como votante

Visita el sitio web oficial del Registro Electoral en www.padron.gob.ar para confirmar que tu información como votante es precisa. Verifica nuevamente tus datos personales, dirección y distrito electoral para asegurarte de que todo esté actualizado.

Reúne los documentos necesarios

El día de las elecciones, deberás presentar un documento de identificación válido (DNI) que indique tu dirección extranjera actual. Los documentos aceptados incluyen DNIs digitales, libretas de DNI, libretas cívicas y libretas de enrolamiento. Asegúrate de que el documento que elijas sea válido y esté fácilmente disponible.

Encuentra tu lugar de votación

La embajada o consulado argentino en Miami será tu lugar designado para votar, o en el consulado o embajada más cercana a tu dirección en el extrajero. Visita su sitio web o contáctalos directamente para obtener la dirección específica y cualquier instrucción adicional.

Planifica tu día de votación

Toma nota de la fecha y hora de las elecciones generales: domingo 22 de octubre. Llega a tu lugar de votación designado durante el horario establecido para asegurar un proceso fluido. Considera planificar tu día con anticipación para acomodar posibles filas o períodos de espera.

Emite tu voto

Una vez que estés en el lugar de votación, sigue las instrucciones proporcionadas por los funcionarios electorales. Recibirás la "boleta única papel", un único papel con todos los candidatos y cargos. Marca cuidadosamente tus elecciones y dobla la boleta según las instrucciones antes de depositarla en la urna designada.

Celebra tu compromiso cívico

¡Felicitaciones! Al emitir tu voto, has desempeñado un papel activo en la configuración del futuro de Argentina. Siéntete orgulloso de tu compromiso cívico y anima a tus compatriotas argentinos en Miami a ejercer también sus derechos de voto.

Recuerda que cada voto cuenta y tu participación fortalece la democracia. No pierdas esta oportunidad de marcar la diferencia y hacer oír tu voz en las elecciones argentinas de 2023.

Siguiendo esta guía, estás preparado para navegar con confianza el proceso de votación desde Miami y cumplir con tu deber democrático como ciudadano argentino residente en el extranjero. 

¡Vote from Miami and make a difference in the 2023!

Todo latino residente en el exterior quiere poder realizar este acto para elegir en su pais natal sus candidatos e ideas. Es vital hacer que en toda latinoamérica se fortalezcan las libertades y la democracia.

Investigación sobre familias argentinas que migran: ¿A qué candidatos votarían?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.