Migrantes argentinos por el mundo: cómo votar en las Elecciones Argentinas 2023 desde el extranjero (requisitos y fechas)

(Por redacción de Infonegocios Miami) ¿Eres argentino y vives en Miami o en fuera de Argentina? Descubre cómo puedes emitir tu voto en las próximas elecciones presidenciales y legislativas de Argentina en 2023, incluso si resides fuera del país. En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información esencial, requisitos y fechas que necesitas saber para ejercer tu derecho al voto desde el extranjero. ¡No pierdas la oportunidad de hacer oír tu voz!

Image description

En InfoNegocios Miami hicimos una encuesta el año pasado que publicamos en Agosto del 2022,  sobre a quién votarían los argentinos en el extranjero, ahora estamos realizando una nueva. ¿Quieres enterarte cómo era la tendencia el año pasado? Mira al final de la nota.

Argentinos: los pasos para votar en el extrajero

Marca tu calendario: Fecha importante de las elecciones

El domingo 22 de octubre, Argentina celebrará sus esperadas elecciones presidenciales y legislativas de 2023. Será un evento que dará forma al futuro del país y tendrá un impacto en la vida de millones de personas. Pero si eres argentino y vives en Miami, es posible que te preguntes cómo puedes participar y marcar la diferencia. No te preocupes, porque tenemos todos los detalles que necesitas para ser un participante activo en este crucial proceso democrático.

Tu voto importa, estés donde estés

Como ciudadano argentino que vive en el extranjero, tienes la oportunidad de decidir si deseas participar o no en las elecciones. Puedes ejercer tu derecho al voto para elegir al presidente, vicepresidente, parlamentarios del Mercosur, así como senadores y diputados nacionales que representen el distrito de tu último domicilio registrado en Argentina. Tu voz puede contribuir a dar forma al panorama político e influir en la dirección del país.

Conoce tus requisitos: ¿Quién puede votar?

Según la Ley 24.007, todos los argentinos que residen en el extranjero pueden participar en las elecciones nacionales si cumplen con los siguientes criterios:

  • Argentinos nativos o aquellos que han adquirido la ciudadanía por naturalización.

Tener al menos 16 años en el día de las elecciones, en el caso de ciudadanos nativos, o 18 años para ciudadanos naturalizados.

  • Poseer un documento de identificación válido (DNI) que indique una dirección correspondiente a la jurisdicción de la oficina consular donde emitirán su voto.

  • No estar sujeto a ninguna inhabilitación establecida por la legislación nacional.

Preparándote para votar: Registrar tu dirección

Para emitir tu voto en las próximas elecciones, es esencial tener tu dirección extranjera actualizada en tu DNI argentino. Al hacerlo, estarás automáticamente inscrito en el Registro de Electores Residentes en el Exterior, eliminando la necesidad de cualquier trámite adicional. Ten en cuenta que solo se considerarán los cambios de dirección registrados hasta 180 días antes de las elecciones generales, generalmente en la semana anterior a abril.

Los argentinos que vivan en otros países y quieran participar de las elecciones podrán hacerlo con el DNI digital, DNI libreta celeste, DNI tarjeta (del DNI libreta celeste), DNI (libreta verde), Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento. Es importante recordar que el pasaporte no es un documento habilitante para votar y tampoco lo son las constancias de documento en trámite.

Verifica tu inscripción en el padrón electoral: fechas y métodos

Para asegurarte de que tu información electoral sea correcta y esté actualizada, se abrirá el padrón electoral para su verificación. Tanto si resides en Argentina como en el extranjero, puedes confirmar fácilmente tus datos en línea en www.padron.gob.ar. Asegúrate de que tu DNI esté en el padrón.

Verifica tu elegibilidad

Confirma que cumples con los requisitos de elegibilidad mencionados anteriormente, incluyendo ser ciudadano argentino, tener la edad adecuada y poseer un documento de identificación válido (DNI) con tu dirección extranjera registrada.

  • Ser argentino nativo o por opción y tener 16 años o más a la fecha de los comicios; o ser argentinos naturalizados mayores de 18 años a la fecha de los comicios.

  • Tener un documento cívico habilitante en donde esté asentado el domicilio en el exterior correspondiente a la jurisdicción de la oficina consular donde vota.

  • No encontrarse dentro de las inhabilitaciones previstas por la legislación nacional

Verifica tu inscripción como votante

Visita el sitio web oficial del Registro Electoral en www.padron.gob.ar para confirmar que tu información como votante es precisa. Verifica nuevamente tus datos personales, dirección y distrito electoral para asegurarte de que todo esté actualizado.

Reúne los documentos necesarios

El día de las elecciones, deberás presentar un documento de identificación válido (DNI) que indique tu dirección extranjera actual. Los documentos aceptados incluyen DNIs digitales, libretas de DNI, libretas cívicas y libretas de enrolamiento. Asegúrate de que el documento que elijas sea válido y esté fácilmente disponible.

Encuentra tu lugar de votación

La embajada o consulado argentino en Miami será tu lugar designado para votar, o en el consulado o embajada más cercana a tu dirección en el extrajero. Visita su sitio web o contáctalos directamente para obtener la dirección específica y cualquier instrucción adicional.

Planifica tu día de votación

Toma nota de la fecha y hora de las elecciones generales: domingo 22 de octubre. Llega a tu lugar de votación designado durante el horario establecido para asegurar un proceso fluido. Considera planificar tu día con anticipación para acomodar posibles filas o períodos de espera.

Emite tu voto

Una vez que estés en el lugar de votación, sigue las instrucciones proporcionadas por los funcionarios electorales. Recibirás la "boleta única papel", un único papel con todos los candidatos y cargos. Marca cuidadosamente tus elecciones y dobla la boleta según las instrucciones antes de depositarla en la urna designada.

Celebra tu compromiso cívico

¡Felicitaciones! Al emitir tu voto, has desempeñado un papel activo en la configuración del futuro de Argentina. Siéntete orgulloso de tu compromiso cívico y anima a tus compatriotas argentinos en Miami a ejercer también sus derechos de voto.

Recuerda que cada voto cuenta y tu participación fortalece la democracia. No pierdas esta oportunidad de marcar la diferencia y hacer oír tu voz en las elecciones argentinas de 2023.

Siguiendo esta guía, estás preparado para navegar con confianza el proceso de votación desde Miami y cumplir con tu deber democrático como ciudadano argentino residente en el extranjero. 

¡Vote from Miami and make a difference in the 2023!

Todo latino residente en el exterior quiere poder realizar este acto para elegir en su pais natal sus candidatos e ideas. Es vital hacer que en toda latinoamérica se fortalezcan las libertades y la democracia.

Investigación sobre familias argentinas que migran: ¿A qué candidatos votarían?

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)