Nuevo vuelo desde Buenos Aires hacia Miami (con la aerolínea colombiana low cost Viva Air, y vía Medellín)

Ahora los argentinos, asiduos amantes de Miami, pueden viajar a La Florida con precios low cost, y también a otras ciudades de América del Norte, como Ciudad de México, Cancún y Punta Cana, a través del nuevo Centro de Conexiones en Medellín.

La compañía aérea colombiana low cost Viva Air ya concretó sus dos primeros vuelos desde Argentina. El primero, además, inauguró una nueva ruta entre Medellín y Buenos Aires y el segundo reforzó la conectividad entre Bogotá, y la capital argentina.

Fast Colombia Sociedad Anónima Simplificada (Viva Air Colombia) recibió la autorización en abril de este año para operar en Argentina, y en dos meses pudo poner en marcha sus primeros vuelos regulares.

La aerolínea colombiana cuenta con una flota de 21 aviones, todos son Airbus A320 Neo, con una capacidad para 188 pasajeros, y con menos de un año de antigüedad. La meta de la compañía es alcanzar las 50 aeronaves para el 2025. 

En sus 10 años de historia, la compañía aérea colombiana transportó más de 31 millones de pasajeros y hace un año oficializó a Medellín como su HUB y Centro de Conexiones para sus operaciones nacionales e internacionales. Cuenta con la segunda flota más moderna de América Latina y la cuarta del mundo

El siguiente paso de esta aerolínea es inaugurar antes de fin de mes una ruta entre Colombia y San Pablo, Brasil.

Viva Air alcanza ya en su red de conexiones 45 rutas domésticas en Colombia y en Perú y 13 internacionales a Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Argentina y Brasil.

El director de la empresa, Félix Antelo, señaló: “La apertura de Buenos Aires como nuevo destino internacional de Viva es particularmente importante para nosotros como aerolínea y para mí como argentino. Seremos la única compañía que opera la ruta Buenos Aires – Medellín de forma directa y con nuestros característicos precios bajos que hacen más accesible este destino para los argentinos”. Gracias a esta nueva conexión, los argentinos pueden viajar hacia Miami en escalas muy cortas desde Medellín. 

La empresa proyecta unos 130.000 pasajeros en el primer año de esta conexión con cuatro frecuencias semanales, los lunes, jueves, viernes y domingo, se anticipó que en el término de 90 días, se ha planificado operar un quinto vuelo y una frecuencia diaria en un año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)