Nuevo vuelo desde Buenos Aires hacia Miami (con la aerolínea colombiana low cost Viva Air, y vía Medellín)

Ahora los argentinos, asiduos amantes de Miami, pueden viajar a La Florida con precios low cost, y también a otras ciudades de América del Norte, como Ciudad de México, Cancún y Punta Cana, a través del nuevo Centro de Conexiones en Medellín.

Image description

La compañía aérea colombiana low cost Viva Air ya concretó sus dos primeros vuelos desde Argentina. El primero, además, inauguró una nueva ruta entre Medellín y Buenos Aires y el segundo reforzó la conectividad entre Bogotá, y la capital argentina.

Fast Colombia Sociedad Anónima Simplificada (Viva Air Colombia) recibió la autorización en abril de este año para operar en Argentina, y en dos meses pudo poner en marcha sus primeros vuelos regulares.

La aerolínea colombiana cuenta con una flota de 21 aviones, todos son Airbus A320 Neo, con una capacidad para 188 pasajeros, y con menos de un año de antigüedad. La meta de la compañía es alcanzar las 50 aeronaves para el 2025. 

En sus 10 años de historia, la compañía aérea colombiana transportó más de 31 millones de pasajeros y hace un año oficializó a Medellín como su HUB y Centro de Conexiones para sus operaciones nacionales e internacionales. Cuenta con la segunda flota más moderna de América Latina y la cuarta del mundo

El siguiente paso de esta aerolínea es inaugurar antes de fin de mes una ruta entre Colombia y San Pablo, Brasil.

Viva Air alcanza ya en su red de conexiones 45 rutas domésticas en Colombia y en Perú y 13 internacionales a Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Argentina y Brasil.

El director de la empresa, Félix Antelo, señaló: “La apertura de Buenos Aires como nuevo destino internacional de Viva es particularmente importante para nosotros como aerolínea y para mí como argentino. Seremos la única compañía que opera la ruta Buenos Aires – Medellín de forma directa y con nuestros característicos precios bajos que hacen más accesible este destino para los argentinos”. Gracias a esta nueva conexión, los argentinos pueden viajar hacia Miami en escalas muy cortas desde Medellín. 

La empresa proyecta unos 130.000 pasajeros en el primer año de esta conexión con cuatro frecuencias semanales, los lunes, jueves, viernes y domingo, se anticipó que en el término de 90 días, se ha planificado operar un quinto vuelo y una frecuencia diaria en un año.

Tu opinión enriquece este artículo:

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Primero Botafogo, segundo… la noche en la que un gigante sudamericano desafió a París Saint-Germain y cambió el destino del Grupo B

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) ¿Alguna vez viste una noche que quedará en la historia del fútbol sudamericano y del Mundial de Clubes? La respuesta la tiene Botafogo, que en Pasadena, en un escenario emblemático como el Rose Bowl, no solo venció 1-0 al reciente campeón de la UEFA Champions League

(Contenido ágil: 4 minutos de lectura)

La Copa Mundial FIFA 2026 (y el mundial de clubes 2025): por qué son una revolución multiplataforma que transforman el ecosistema mediático-experiencial y de negocios global

(Por Maqueda, Taylor y Maurizio) ¿Qué si te dijera que la próxima Copa del Mundo no solo será un evento deportivo, sino un ecosistema mediático, cultural y comercial de alcance planetario?- Ya el mundial de clubes está siendo una prueba de ello y por supuesto la F1 ya lo es, y ¡con creces!. Lee esta nota porque todo cambió, y la mayoría de los medios no lo explican.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos)

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)