Nuevo vuelo desde Buenos Aires hacia Miami (con la aerolínea colombiana low cost Viva Air, y vía Medellín)

Ahora los argentinos, asiduos amantes de Miami, pueden viajar a La Florida con precios low cost, y también a otras ciudades de América del Norte, como Ciudad de México, Cancún y Punta Cana, a través del nuevo Centro de Conexiones en Medellín.

Image description

La compañía aérea colombiana low cost Viva Air ya concretó sus dos primeros vuelos desde Argentina. El primero, además, inauguró una nueva ruta entre Medellín y Buenos Aires y el segundo reforzó la conectividad entre Bogotá, y la capital argentina.

Fast Colombia Sociedad Anónima Simplificada (Viva Air Colombia) recibió la autorización en abril de este año para operar en Argentina, y en dos meses pudo poner en marcha sus primeros vuelos regulares.

La aerolínea colombiana cuenta con una flota de 21 aviones, todos son Airbus A320 Neo, con una capacidad para 188 pasajeros, y con menos de un año de antigüedad. La meta de la compañía es alcanzar las 50 aeronaves para el 2025. 

En sus 10 años de historia, la compañía aérea colombiana transportó más de 31 millones de pasajeros y hace un año oficializó a Medellín como su HUB y Centro de Conexiones para sus operaciones nacionales e internacionales. Cuenta con la segunda flota más moderna de América Latina y la cuarta del mundo

El siguiente paso de esta aerolínea es inaugurar antes de fin de mes una ruta entre Colombia y San Pablo, Brasil.

Viva Air alcanza ya en su red de conexiones 45 rutas domésticas en Colombia y en Perú y 13 internacionales a Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Argentina y Brasil.

El director de la empresa, Félix Antelo, señaló: “La apertura de Buenos Aires como nuevo destino internacional de Viva es particularmente importante para nosotros como aerolínea y para mí como argentino. Seremos la única compañía que opera la ruta Buenos Aires – Medellín de forma directa y con nuestros característicos precios bajos que hacen más accesible este destino para los argentinos”. Gracias a esta nueva conexión, los argentinos pueden viajar hacia Miami en escalas muy cortas desde Medellín. 

La empresa proyecta unos 130.000 pasajeros en el primer año de esta conexión con cuatro frecuencias semanales, los lunes, jueves, viernes y domingo, se anticipó que en el término de 90 días, se ha planificado operar un quinto vuelo y una frecuencia diaria en un año.

Dejá tu Comentario:

Impacto mundial: la entrevista de Tucker a Javier Milei (Argentina) rompe récords y conquista al mundo (ya supera los 320 millones de vistas)

(Por Juan Maqueda, desde Brickell, en cocreación con el equipo de InfoNegocios Miami, en Argentina) En un giro inesperado y emocionante, el mundo de la política y las redes sociales han sido testigos de un fenómeno sin precedentes. La entrevista del periodista Tucker al político argentino Javier Milei se ha convertido en un auténtico terremoto mediático, superando los 320 millones de visitas.

Analizamos los mitos y realidades de la entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson (que ya supera las 410 millones de vistas)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mundo digital donde las métricas y las impresiones pueden desencadenar debates acalorados, la entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson ha capturado la atención global. Este encuentro, aparentemente sin precedentes, ha generado tanto entusiasmo como escepticismo en las redes sociales y en la comunidad internacional. Analizamos no sólo las métricas, sino que además exploramos por qué esta entrevista se ha convertido en un fenómeno en línea.

Miami Dolphins proyecta una gran temporada (te contamos todo lo que tienes que saber)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Seas turista o miamense, los Miami Dolphins, son el equipo que no necesita presentación en el mundo del deporte, se erigen como una de las joyas del fútbol americano en Miami y son un show y una pasión que merecen ser experimentados. Desde su fundación en la década de 1970, han estado en la cima de la National Football League (NFL) en varias ocasiones, marcando su legado en el deporte y la ciudad. Acompáñanos en este recorrido por el apasionante mundo de los Miami Dolphins.

Los 10 mejores museos del fútbol del mundo (spoiler alert: 5 están en América)

(Por Marcelo Maurizio) La pasión por el fútbol está en todas partes, y los museos de fútbol son la manera perfecta de celebrarla. El fútbol es indudablemente un deporte de masas que une a millones de aficionados de todo el mundo. Sin embargo, hay una forma diferente y apasionante de experimentar este deporte: a través de los museos temáticos de fútbol, que han entrado en una fase de ampliación de experiencias gastronómicas, actividades culturales y hasta una ampliación de parques temáticos. Estos espacios ofrecen una inmersión profunda en la historia y la pasión detrás de los equipos y el deporte en sí. En esta nota, te llevaremos a un recorrido por los 10 mejores museos de fútbol del mundo.

Apple innova con la carga de puerto USB C en su iPhone 15 y iPhone Pro (te contamos todas las novedades para el 2023)

(Nota cocreada por el equipo de InfoNegocios Miami y Belen Gandolfo Screpante) En su evento anual de septiembre, Apple ha presentado emocionantes novedades para el año 2023, destacando el iPhone 15 y el iPhone Pro, junto con innovaciones notables en sus dispositivos. Uno de los cambios más significativos es la adopción del puerto USB C para la carga en los nuevos iPhones, en cumplimiento con las regulaciones europeas. Además, se han introducido mejoras en la pantalla, potencia de procesamiento y cámaras. Acompáñenos mientras exploramos en detalle estas emocionantes actualizaciones.