¿Tomamos un cocktail en Miami?: te presentamos 10 nuevos bares tops

(Por Belen Gandolfo Screpante) Disfrutar de un bar en Miami es sin dudas uno de los placeres más deseados en todo el mundo. Te dejamos una guía de los mejores spots con los cocktails más ricos y cools para beber en el sur de Florida. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pero además, si quieres saber precisamente dónde tomar los mejores Gin Tonics en Miami, no podes perderte también este informe.

Carousel Club
De los equipos detrás de The Wharf y Gulfstream Park llega el Carousel Club, un nuevo lugar híbrido al aire libre que ofrece muchas bebidas, comida y buenos momentos en Hallandale. Con carpas y espacios al aire libre, incluido su antiguo Carousel Bar del mismo nombre en el centro del espacio, Carousel Club ofrece amplios asientos junto a múltiples áreas de patio para pasar el rato y numerosas opciones gastronómicas de los favoritos del sur de Florida como Spris Artisan Pizza, Los Altos Taqueria y Sra. Cheezious.

901 S Federal Hwy, Hallandale Beach, FL 33009

Off Site
Parte microcervecería, parte oda a la cocina estadounidense, Off Site es una creación de Steve Santana, el hombre detrás de la popular taquería Taquiza con sede en Miami, y Adam Darnell de Boxelder de Wynwood. El espacio industrial relajado en Little River ofrece un menú conciso de clásicos estadounidenses mejorados como alitas ahumadas, sándwiches cubanos, una hamburguesa de short ribs, hot dogs extra grandes y el popular "Super Good Chicken Sandwich" de Santana, que se puede combinar con una variedad de lagers, IPA de todas las opciones, ámbar y rubias.

8250 NE 2nd Ave, Miami, FL 33138

Low Key
Este tranquilo pop up nocturno en el patio del equipo detrás de Over Under, el favorito del centro de Miami, sirve platos inspirados en Florida, que se inclinan por los mariscos y frozen cocktails en un colorido patio al aire libre. Espere clásicos con un toque diferente como fish & chips, cocktail de camarones mexicanos, sándwiches del día y ostras locales, junto con música en vivo los fines de semana e incluso un pop up vegano todos los domingos.

7127 NW 2nd Ave, Miami, FL 33150

La Otra Miami Wynwood
La Otra se mudó de su antigua ubicación en Brickell a un nuevo espacio interior y exterior en el vecindario de Wynwood. La nueva ubicación cuenta con las famosas bolas de discoteca de La Otra, plantas que cuelgan del techo y grandes sofás para mezclar y combinar. El menú de bebidas se centra principalmente en el whisky escocés, el tequila y el mezcal, con nombres divertidos como “Lucía”, que se prepara con tequila, lima y refresco de pomelo, y “Marina”, que es una mezcla de mezcal, jarabe de panela, jugo de pomelo, jugo de ananá y prosecco.

55 NE 24th St, Miami, FL 33137

Monterrey Bar
Esta íntima coctelería al estilo de los años 70 dentro del Standard es una oda al pasado del hotel. El nombre rinde homenaje a las raíces del hotel, The Monterrey Motel, que abrió sus puertas en 40 Island Avenue en 1953. El bar presenta versiones de clásicos como el gin martini y el "Root Chakra" hecho con tequila, campari, reducción de chile seco, lima, y salvia, que combinan bien con sus pequeños bocados como vieiras crudas con maíz y trufa o tater tots trufados con alioli de porcini.

40 Isla Ave, Miami Beach, FL 33139

Delirio Tiki Bar de Swizzle
Uno de los mejores lugares de cocktails de Miami Beach, Swizzle Rum Bar and Drinkery, ha ampliado su presencia con Delirio Tiki Pool Bar by Swizzle. Ubicado dentro del mismo hotel que alberga a Swizzle, ofrece una variedad de cócteles inspirados en tiki con influencias de sabor de América Central y del Sur en un patio tropical relajado junto a la piscina.

1120 Collins Ave, Miami Beach, FL 33139

Bar La Real
Ubicado en el ático de un edificio histórico en el centro de Miami, este recién llegado "tropiglam" del equipo detrás de los populares El Patio y Mayami de Wynwood sirve bebidas elegantes y mucha música latina. Disfruta de bebidas como el cocktail Harakiri a base de ginebra que infunde un sake de wasabi y caviar de rosas, o un mojito a la antigua usanza y un gin-tonic.

100 NE 1st Ave, Miami, FL 33132

Tipsy Flamingo
Ubicado en el corazón del centro de Miami, Tipsy Flamingo es un bar de cocktails inspirado en Miami de los creadores de Redbar y Sweet Caroline Karaoke Bar. El lugar está decorado con papel tapiz de hoja de palma vintage, toques de rosa fuerte y follaje falso. La carta de cocktails es como un homenaje a Miami con tragos como el “Downtown Mentirita”, la versión de Tipsy Flamingo del clásico Cuba Libre, y el “My English Is Not Very Good Looking”, que tiene el sabor de un pastelito de guayaba.

40 NE 1st Ave #101, Miami, FL 33132

Terras
El primer y único bar en la azotea de Little Havana está de vuelta después de un largo paréntesis. Debutando por primera vez solo unas semanas antes de que la pandemia de COVID-19 cerrara todos los restaurantes y bares en todo Estados Unidos, el exuberante bar y restaurante tropical está de vuelta con un nuevo menú de bebidas y comida durante todo el día. Beba cocktails como el gin tonic lleno de hierbas o el tradicional a base de ron mientras cena bocados de barra como salsa de frijoles negros y tacos de pollo.

528 SW 9th Ave, Miami, FL 33130

The Gibson Room
Este nuevo bar y restaurante de la era clandestina, del equipo detrás de Ariete de Coconut Grove y Chug's Diner, se hace cargo del antiguo espacio Mighty en Coral Way. El espacio oscuro e íntimo cuenta con un piano de cola, paredes adornadas con taxidermia, un menú de comida decadente y cócteles que son fuertes y creativos con un elemento de antaño añadido.

2224 SW 22nd St, Miami, FL 33145


Por supuesto, si queres tomar una cervecita en Miami, aquí también te decimos dónde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.