Miami

Vie 08/11/2024

Miami y LatAm: la revolución de las ventas de noviembre en el mundo online y retail (el mes que se transformó en protagonista de las compras en occidente)

(Por Maurizio) ¿Por qué noviembre es el mes ideal para hacer compras en Miami y en todo occidente? ¿Por qué en Noviembre se creó el Cyber Monday, el Black Friday y las Compras de Navidad adelantadas? Noviembre ha sido históricamente un mes complicado para las ventas en el mundo occidental. Sin embargo, a lo largo de los años, se han implementado diversas estrategias para darle un giro a esta situación y convertirlo en una oportunidad dorada para el comercio.

Autor:
  • (Por Maurizio) ¿Por qué noviembre es el mes ideal para hacer compras en Miami y en todo occidente? ¿Por qué en Noviembre se creó el Cyber Monday, el Black Friday y las Compras de Navidad adelantadas? Noviembre ha sido históricamente un mes complicado para las ventas en el mundo occidental. Sin embargo, a lo largo de los años, se han implementado diversas estrategias para darle un giro a esta situación y convertirlo en una oportunidad dorada para el comercio.

Vie 08/11/2024

RED USA: la ola roja golpea a los Estados Unidos (cómo votó cada estado, entre ellos Florida, en las elecciones de 2024)

(Por Maqueda y Molina) A medida que se asienta el polvo de las elecciones presidenciales de 2024 en EE. UU., el panorama político ha cambiado una vez más de manera drástica. Con Donald Trump recuperando la Casa Blanca, la nación se presenta dividida, mostrando un vívido tapiz de rojo y azul en su mapa electoral. Este artículo profundiza en la importancia de estos resultados, examinando cómo los estados clave moldearon el resultado y qué significa esto para el futuro de la política estadounidense.

Autor:
  • (Por Maqueda y Molina) A medida que se asienta el polvo de las elecciones presidenciales de 2024 en EE. UU., el panorama político ha cambiado una vez más de manera drástica. Con Donald Trump recuperando la Casa Blanca, la nación se presenta dividida, mostrando un vívido tapiz de rojo y azul en su mapa electoral. Este artículo profundiza en la importancia de estos resultados, examinando cómo los estados clave moldearon el resultado y qué significa esto para el futuro de la política estadounidense.

Mar 05/11/2024

El voto migrante venezolano en EEUU: un cambio hacia Trump (especialmente en Florida)

(Por Mary Molina y Maqueda) Una parte significativa de los venezolanos naturalizados en Estados Unidos, particularmente en ciudades como Miami, Orlando y Tampa, ha mostrado un fuerte apoyo hacia Donald Trump. Este grupo, conocido como los “magazolanos”, se identifica con su emblemático eslogan “Make America Great Again” (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez).

Autor:
  • (Por Mary Molina y Maqueda) Una parte significativa de los venezolanos naturalizados en Estados Unidos, particularmente en ciudades como Miami, Orlando y Tampa, ha mostrado un fuerte apoyo hacia Donald Trump. Este grupo, conocido como los “magazolanos”, se identifica con su emblemático eslogan “Make America Great Again” (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez).

Mar 05/11/2024

¿Cómo vota la colectividad judía en Miami y en todo USA?

(Por Mary Molina y Maurizio) El voto judío en Estados Unidos es un componente crucial en el panorama electoral, y su influencia se ha hecho evidente en múltiples elecciones a lo largo de la historia. Este grupo demográfico tiende a estar altamente involucrado en la política, con un historial de apoyo mayoritariamente hacia candidatos demócratas. Sin embargo, las dinámicas pueden variar dependiendo de varios factores, incluyendo las políticas del candidato, las relaciones internacionales y cuestiones sociales específicas.

Autor:
  • (Por Mary Molina y Maurizio) El voto judío en Estados Unidos es un componente crucial en el panorama electoral, y su influencia se ha hecho evidente en múltiples elecciones a lo largo de la historia. Este grupo demográfico tiende a estar altamente involucrado en la política, con un historial de apoyo mayoritariamente hacia candidatos demócratas. Sin embargo, las dinámicas pueden variar dependiendo de varios factores, incluyendo las políticas del candidato, las relaciones internacionales y cuestiones sociales específicas.

Lun 04/11/2024

Miami: la capital del steakhouse en Norteamérica (te compartimos una guía única, parte I)

(Por Maqueda y Vera) En el diverso escenario gastronómico de Miami, los steakhouses han emergido como verdaderos templos de la carne, donde la fusión de culturas y tradiciones culinarias se traduce en una experiencia única. La influencia de las comunidades argentinas, uruguayas, paraguayas, brasileñas, francesas y españolas ha potenciado el desarrollo de una oferta gastronómica que rivaliza con las mejores ciudades del mundo, como Buenos Aires, Mendoza (Argentina), Montevideo (Uruguay), París, Madrid, Sidney y Nueva York. Este artículo (y su segunda parte) explora las razones detrás del crecimiento exponencial de los steakhouses en Miami, su atractivo cultural y las técnicas que los han catapultado a la vanguardia de la gastronomía americana.

Autor:
  • (Por Maqueda y Vera) En el diverso escenario gastronómico de Miami, los steakhouses han emergido como verdaderos templos de la carne, donde la fusión de culturas y tradiciones culinarias se traduce en una experiencia única. La influencia de las comunidades argentinas, uruguayas, paraguayas, brasileñas, francesas y españolas ha potenciado el desarrollo de una oferta gastronómica que rivaliza con las mejores ciudades del mundo, como Buenos Aires, Mendoza (Argentina), Montevideo (Uruguay), París, Madrid, Sidney y Nueva York. Este artículo (y su segunda parte) explora las razones detrás del crecimiento exponencial de los steakhouses en Miami, su atractivo cultural y las técnicas que los han catapultado a la vanguardia de la gastronomía americana.

Lun 04/11/2024

Miami: la capital del steakhouse en Norteamérica (restaurantes nuevos y clásicos en la ciudad, parte II)

(Por Maqueda y Vera) La escena de los restaurantes de carne en Miami evoluciona constantemente, dando la bienvenida a nuevos conceptos y manteniendo a los favoritos de siempre en la cima de las listas de los comensales. Desde innovadoras propuestas culinarias hasta clásicos que han resistido la prueba del tiempo, Miami se ha convertido en un verdadero paraíso para los amantes del steak. A continuación, seguimos explorando algunos de los steakhouses más destacados que hacen de esta ciudad un lugar excepcional para disfrutar de una buena carne.

Autor:
  • (Por Maqueda y Vera) La escena de los restaurantes de carne en Miami evoluciona constantemente, dando la bienvenida a nuevos conceptos y manteniendo a los favoritos de siempre en la cima de las listas de los comensales. Desde innovadoras propuestas culinarias hasta clásicos que han resistido la prueba del tiempo, Miami se ha convertido en un verdadero paraíso para los amantes del steak. A continuación, seguimos explorando algunos de los steakhouses más destacados que hacen de esta ciudad un lugar excepcional para disfrutar de una buena carne.

Vie 01/11/2024

Billy Joel “rebajó” su mansión en Florida: ¿qué significa esta venta en el mercado inmobiliario de lujo?

(Por Taylor) La reciente venta de la mansión de Billy Joel en Manalapan, Florida, ha capturado la atención del público y de los analistas del mercado inmobiliario. Tras seis años de intentos, el célebre pianista logró vender su lujosa propiedad, marcada por una notable reducción de precio. Este evento no solo refleja las dinámicas del mercado de lujo, sino que también plantea interrogantes sobre las decisiones de inversión de celebridades en un entorno inmobiliario cambiante.

Autor:
  • (Por Taylor) La reciente venta de la mansión de Billy Joel en Manalapan, Florida, ha capturado la atención del público y de los analistas del mercado inmobiliario. Tras seis años de intentos, el célebre pianista logró vender su lujosa propiedad, marcada por una notable reducción de precio. Este evento no solo refleja las dinámicas del mercado de lujo, sino que también plantea interrogantes sobre las decisiones de inversión de celebridades en un entorno inmobiliario cambiante.

Vie 01/11/2024

Llega la Mac Mini: Apple realiza su nuevo lanzamiento (¿Qué tendrá de innovador?)

(Por Taylor) Apple, la emblemática marca de la manzana, ha vuelto a captar la atención del mercado con su reciente lanzamiento: el nuevo Mac Mini. Este dispositivo no solo promete ser más compacto, sino que también hace alarde de un rendimiento sin precedentes. Con características que desafían las expectativas, el Mac Mini se presenta como una opción atractiva tanto para profesionales creativos como para usuarios casuales. Este artículo explora las innovaciones que trae consigo esta nueva versión y cómo se posiciona en el ecosistema digital actual.

Autor:
  • (Por Taylor) Apple, la emblemática marca de la manzana, ha vuelto a captar la atención del mercado con su reciente lanzamiento: el nuevo Mac Mini. Este dispositivo no solo promete ser más compacto, sino que también hace alarde de un rendimiento sin precedentes. Con características que desafían las expectativas, el Mac Mini se presenta como una opción atractiva tanto para profesionales creativos como para usuarios casuales. Este artículo explora las innovaciones que trae consigo esta nueva versión y cómo se posiciona en el ecosistema digital actual.

Mié 30/10/2024

¿Cómo se elige al presidente de EEUU?¿Cómo van las encuestas? (¿por qué es tan importante que los republicanos voten?)

(Por Molina y Maqueda) Aunque el voto popular es una parte del proceso electoral, el resultado final de las elecciones presidenciales en Estados Unidos depende en gran medida de los votos del Colegio Electoral. En las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, el resultado entre Kamala Harris y Donald Trump dependerá de unos pocos estados claves pero fundamentalmente de que los republicanos vayan a votar o no, tanto con el voto anticipado, por correo o mail, como que realmente se presenten a votar el día de las elecciones, ya que muchas veces no se puede hacer por distintas razones, por eso es tan importante hacerlo si es posible antes. 

Autor:
  • (Por Molina y Maqueda) Aunque el voto popular es una parte del proceso electoral, el resultado final de las elecciones presidenciales en Estados Unidos depende en gran medida de los votos del Colegio Electoral. En las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, el resultado entre Kamala Harris y Donald Trump dependerá de unos pocos estados claves pero fundamentalmente de que los republicanos vayan a votar o no, tanto con el voto anticipado, por correo o mail, como que realmente se presenten a votar el día de las elecciones, ya que muchas veces no se puede hacer por distintas razones, por eso es tan importante hacerlo si es posible antes. 

Mar 29/10/2024

Miami, el destino ideal para inversores latinoamericanos, está potenciando sus oportunidades y su crecimiento

(Por Taylor y Maurizio) Miami se ha consolidado como un imán para turistas e inversores latinoamericanos en la última década, y la combinación de su clima cálido, diversidad cultural, orden social y estabilidad económica la convierte en un lugar privilegiado para resguardar capital y diversificar portafolios. Miami: "este es el mejor momento para invertir", afirmación que se escucha en cada ámbito económico de la ciudad y que claro puede extenderse a la esfera inmobiliaria en la ciudad del sol, donde nuevos desarrollos están redefiniendo el panorama urbano. Miami, no para de crecer, literalmente. En este artículo, exploraremos cómo esta ciudad ha evolucionado, los nuevos vecindarios que están surgiendo, y cómo los inversores pueden capitalizar las oportunidades actuales.

Autor:
  • (Por Taylor y Maurizio) Miami se ha consolidado como un imán para turistas e inversores latinoamericanos en la última década, y la combinación de su clima cálido, diversidad cultural, orden social y estabilidad económica la convierte en un lugar privilegiado para resguardar capital y diversificar portafolios. Miami: "este es el mejor momento para invertir", afirmación que se escucha en cada ámbito económico de la ciudad y que claro puede extenderse a la esfera inmobiliaria en la ciudad del sol, donde nuevos desarrollos están redefiniendo el panorama urbano. Miami, no para de crecer, literalmente. En este artículo, exploraremos cómo esta ciudad ha evolucionado, los nuevos vecindarios que están surgiendo, y cómo los inversores pueden capitalizar las oportunidades actuales.

Mar 29/10/2024

Faena District Miami River: un proyecto visionario sobre el Río Miami (y que será un í​cono en la ciudad)

(Por Taylor y Maqueda) En un movimiento audaz que promete transformar el paisaje cultural de Miami, Faena está a punto de desvelar un nuevo distrito a lo largo del Río Miami, tras su tan esperado desembarco en la ciudad de Nueva York. Con un compromiso con la excelencia y la innovación, el Faena District Miami River tiene como objetivo convertirse en un faro de expresión artística y compromiso comunitario en uno de los barrios más vibrantes de la ciudad. Este ambicioso proyecto, que incluye las icónicas Faena Residences Miami, está destinado a enriquecer la cultura de la ciudad y redefinir la vida urbana.

Autor:
  • (Por Taylor y Maqueda) En un movimiento audaz que promete transformar el paisaje cultural de Miami, Faena está a punto de desvelar un nuevo distrito a lo largo del Río Miami, tras su tan esperado desembarco en la ciudad de Nueva York. Con un compromiso con la excelencia y la innovación, el Faena District Miami River tiene como objetivo convertirse en un faro de expresión artística y compromiso comunitario en uno de los barrios más vibrantes de la ciudad. Este ambicioso proyecto, que incluye las icónicas Faena Residences Miami, está destinado a enriquecer la cultura de la ciudad y redefinir la vida urbana.

Mar 29/10/2024

Jeff Bezos y Elon Musk: las apuestas de los gigantes en las elecciones de EEUU

(Por Taylor) En un escenario político cada vez más polarizado, las decisiones de figuras como Jeff Bezos y Elon Musk no solo tienen repercusiones en el ámbito empresarial, sino que también impactan en el tejido social y político de los Estados Unidos. La reciente decisión de The Washington Post, propiedad de Bezos, de no respaldar a ningún candidato presidencial representa un momento crucial que desafía las normas del periodismo tradicional. Esta postura contrasta con el fervor ideológico que caracteriza a otros medios, especialmente en un tiempo donde la desinformación y el fanatismo parecen dominar la narrativa pública. A medida que ambos magnates se posicionan en el entramado electoral, exploramos cómo sus decisiones influyen no solo en su futuro, sino también en el destino político del país.

Autor:
  • (Por Taylor) En un escenario político cada vez más polarizado, las decisiones de figuras como Jeff Bezos y Elon Musk no solo tienen repercusiones en el ámbito empresarial, sino que también impactan en el tejido social y político de los Estados Unidos. La reciente decisión de The Washington Post, propiedad de Bezos, de no respaldar a ningún candidato presidencial representa un momento crucial que desafía las normas del periodismo tradicional. Esta postura contrasta con el fervor ideológico que caracteriza a otros medios, especialmente en un tiempo donde la desinformación y el fanatismo parecen dominar la narrativa pública. A medida que ambos magnates se posicionan en el entramado electoral, exploramos cómo sus decisiones influyen no solo en su futuro, sino también en el destino político del país.

Dom 27/10/2024

Miami y el mundo expectante por la F1: Sainz Jr. brilla en el GP de México y Colapinto despierta el interés de Red Bull

(Por Maqueda y Ortega) Este fin de semana, el Gran Premio de México de Fórmula 1 se convirtió en un espectáculo cautivador que dejó a los aficionados al borde de sus asientos. Carlos Sainz Jr., piloto de Ferrari, se alzó con su segunda victoria de la temporada, destacándose en un circuito tradicionalmente desafiante. Mientras tanto, el joven argentino Franco Colapinto, aunque terminó en la duodécima posición, mostró un rendimiento que ha captado la atención de una de las escuderías más prominentes del automovilismo: Red Bull Racing. Este artículo analiza las repercusiones de la carrera, el futuro de Colapinto y las dinámicas que están moldeando la temporada de Fórmula 1.

Autor:
  • (Por Maqueda y Ortega) Este fin de semana, el Gran Premio de México de Fórmula 1 se convirtió en un espectáculo cautivador que dejó a los aficionados al borde de sus asientos. Carlos Sainz Jr., piloto de Ferrari, se alzó con su segunda victoria de la temporada, destacándose en un circuito tradicionalmente desafiante. Mientras tanto, el joven argentino Franco Colapinto, aunque terminó en la duodécima posición, mostró un rendimiento que ha captado la atención de una de las escuderías más prominentes del automovilismo: Red Bull Racing. Este artículo analiza las repercusiones de la carrera, el futuro de Colapinto y las dinámicas que están moldeando la temporada de Fórmula 1.