¿Cuáles son las economías más competitivas del mundo en el 2023? (según Ranking Mundial de Competitividad IMD)

(Por Marcelo Maurizio y Belen Screpante) Dinamarca, Irlanda y Suiza han sido nombrados los tres primeros entre 64 economías evaluadas por su competitividad global en el Ranking Mundial de Competitividad IMD 2023, publicado hoy por el Centro Mundial de Competitividad por 35to año consecutivo. USA están dentro de las más destacadas. ¿Por qué el continente americano pierde competitividad, qué políticas van en contra del desarrollo de anglolatina? ¿Por qué Venezuela en lugar de desarrollarse como Emiratos, Qatar o Arabia Saudita, se empobrece cada año más?

Image description

Dinamarca mantuvo su posición en primer lugar desde el año pasado, cuando experimentó un ascenso significativo hasta la cima. Irlanda dio un salto notable desde el puesto 11 para quedarse con el segundo lugar, mientras que Suiza se mantuvo en tercer lugar, después de descender del segundo lugar en 2022 y el primer lugar en 2021.

Los tres países son economías pequeñas que aprovechan al máximo su acceso a mercados y socios comerciales, al igual que Singapur, que se ubicó en cuarto lugar.

El Profesor Arturo Bris, Director del WCC, comentó sobre los resultados: "Un número creciente de países persigue sus propios intereses. Estamos viendo ganadores y perdedores en un contexto en el que se superponen múltiples crisis y el mundo se está dividiendo cada vez más entre economías proteccionistas y de comercio abierto".

 

Emiratos Árabes, Qatar y Arabia Saudita, la diferencia enorme entre Venezuela y Capitalismo: 

Christos Cabolis, Economista Jefe del WCC, explicó: "Navegar en el entorno impredecible de hoy requiere agilidad y adaptabilidad. Los países que sobresalen están construyendo economías resilientes, como Irlanda, Islandia y Baréin. Sus gobiernos también son capaces de adaptar políticas en función de las condiciones económicas actuales de manera oportuna. Los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Qatar y Singapur también son ejemplos clave de esto".

Los 3 primeros en detalle:

La posición de liderazgo de Dinamarca se basa en sus logros continuos en los cuatro factores de competitividad medidos. Permanece en primer lugar en eficiencia empresarial y en segundo lugar en infraestructura, y muestra resultados ligeramente mejores en eficiencia gubernamental, subiendo al quinto lugar desde el sexto.

Otro factor medido en el ranking es el desempeño económico. El rápido ascenso de Irlanda se debe en gran medida a su destacado desempeño en este factor, donde pasó del séptimo al primer lugar.

Suiza se mantiene en tercer lugar gracias a su sólido desempeño en todos los factores de competitividad medidos. Permanece en primer lugar en eficiencia gubernamental e infraestructura, ocupa el séptimo lugar en eficiencia empresarial (una caída desde el cuarto lugar) y mejora en el desempeño económico (hasta el puesto 18 desde el 30).

Asentándose después de la pandemia:

Los resultados de 2023 también resaltan cómo las economías que tardaron en reabrir después de la pandemia de COVID-19 están empezando a ver mejoras en su competitividad (por ejemplo, Tailandia, Indonesia y Malasia). Aquellos que se abrieron temprano ahora están experimentando declives (como Suecia y Finlandia).

Europa se destacó en el ranking, al igual que en 2022, con cinco economías en el top 10. Además de ser más pequeñas, las economías más competitivas también tienden a tener instituciones sólidas y eficientes."La capacidad de generar prosperidad para su población es un factor determinante en el éxito de un país. No es algo que China haya logrado todavía, ni siquiera Estados Unidos en su totalidad", explicó Bris.

En el top 10, Singapur descendió una posición al cuarto lugar, los Países Bajos subieron un lugar al quinto (desde el sexto), Taiwán, China ganó un puesto (hasta el sexto desde el séptimo) y Hong Kong SAR cayó al séptimo (desde el quinto). Estados Unidos mejoró un lugar hasta el noveno, y los Emiratos Árabes Unidos subieron dos lugares para ocupar el décimo.

El ranking es una herramienta valiosa para evaluar entornos empresariales muy contrastantes, respaldar decisiones de inversión internacional y evaluar el impacto de diversas políticas públicas. 

Claramente las naciones con mayor transparencia en administración pública y con economía de capital, tienen un drástico desarrollo de competitividad, lo que también repercute en calidad de vida, crecimiento del PBI y desarrollo integral de la sociedad y de las empresas.

Sirve tanto a gerentes como a formuladores de políticas y es un indicador de la calidad de vida en cada país que evalúa, para lo cual depende del apoyo de una red de 57 Institutos Asociados locales.

Se basa en una combinación de datos objetivos: 164 criterios de competitividad seleccionados como resultado de una investigación exhaustiva utilizando literatura económica, fuentes internacionales, nacionales y regionales, además de comentarios de la comunidad empresarial, agencias gubernamentales y académicos; y 92 preguntas de una encuesta respondidas por 6.400 altos ejecutivos. Los datos objetivos representan dos tercios de los resultados totales del ranking, mientras que los datos de la encuesta representan un tercio.

Kuwait es la última economía en unirse al ranking, haciendo su debut en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)