Disney, el gigante que impulsa la economía y la magia en Florida (informe de su impacto económico y de su valor para el Estado del Sol)

(Por Marcelo Maurizio) En el corazón de la Florida soleada, donde el sol se mezcla con la magia, surge un gigante económico que va más allá de los cuentos de hadas. Walt Disney World Resort, un ícono mundial, no solo ha transformado la faz del entretenimiento, sino que también ha tejido una historia económica impresionante en el tejido mismo del estado. Un reciente estudio de Oxford Economics revela que, en el año fiscal 2022, Disney generó un impacto económico monumental, alcanzando la asombrosa cifra de US$ 40.000 millones y sosteniendo más de un cuarto de millón de empleos. ¿Cómo ha logrado Disney convertirse en un impulsor clave de la economía floridana? Aquí desglosamos este fenómeno con la perspicacia de expertos y la magia única de Disney.

Image description

5 Tips:

  1. Impacto económico colosal: El estudio de Oxford Economics revela que Disney generó un impacto económico total de $40.3 mil millones en Florida durante el año fiscal 2022, consolidando su posición como un motor económico crucial.

  2. Generación de empleo masiva: Disney no solo crea empleos directos, con una fuerza laboral de 82,000 personas en todo el estado, sino que también impulsa empleos indirectos. El estudio destaca 263,000 empleos directos e indirectos generados por la influencia de Disney, representando 1 de cada 32 empleos en Florida.

  3. Sostenimiento de pequeñas empresas: Más de 2,500 pequeñas empresas con sede en Florida están conectadas con Disney, brindando una amplia gama de bienes y servicios. Desde pintores locales hasta proveedores de dulces, estas empresas contribuyen a la riqueza económica de la región.

  4. Contribución discal significativa: Disney no solo genera ingresos para sí mismo sino que también contribuye significativamente a los ingresos fiscales. En el año fiscal 2022, la cifra alcanzó los U$S 6.6 mil millones, financiando escuelas, fuerzas del orden, seguridad pública y más.

  5. Prevención del desempleo: El estudio destaca que sin el impacto de Disney, la tasa de desempleo en Florida aumentaría del 3% al 5.4%, alterando drásticamente la posición del estado en comparación con otras regiones de EE. UU.

Una de las innumerables narrativas reales que encapsulan la trascendencia que Disney proyecta en el tejido mismo de la Florida y su impacto en el mundo.

  • En mis años infantiles, cuando aún habitaba en Córdoba, Argentina, a la temprana edad de siete años, fuimos honrados en mi ciudad natal, con la visita de una delegación de la policía motorizada procedente de la Florida y Los Ángeles, inmersos en un viaje transcontinental en motocicleta. Mi Padre, al ser el jefe de relaciones públicas de la Policía de CBA, fue designado para recibirlos. Así, como muchos niños escolares, tuve la oportunidad de encontrarme con estos oficiales y su comitiva, escuchando fascinados relatos acerca de Estados Unidos y, por supuesto, sobre el mágico universo de Disney. Nos obsequiaron recuerdos (Merchandising) y distintos regalos que, en aquel entonces en Argentina, parecían un lujo inalcanzable.

En esa época, muy pocos niños de mi edad tenían la fortuna de conocer Florida y Disney. Mi anhelo, como el de muchos de mis amigos, era vivir esa experiencia, y finalmente, a punto de cumplir los treinta años, lo hice durante mi luna de miel. La vida, posteriormente, me brindó la inmensa dicha de explorar y mantener una conexión constante con Miami (la ciudad que amaba ver en los capítulos de la serie Miami Vice) y también la Florida (que siempre veía noticias sobre Disney y sus atracciones y personajes). Años más tarde, también pude por fortuna, llevar a mis propios hijos a ese mágico rincón del mundo.

Visitar Disney no es simplemente un cambio de escenario, o un “viaje”; es una transformación profunda que afecta la vida de adultos, adolescentes y niños por igual. 

Este impacto, con sus consecuencias positivas palpables en los ámbitos económico, cultural y social, así como en el progreso de Miami, posee un valor inestimable. Sin embargo, más allá de todas estas dimensiones tangibles, radica algo que va más allá de toda medida: el amor y el afecto que uno desarrolla hacia la Ciudad del Sol, y hacia el Estado de La Florida.

Y la Florida es tan Mágica, que además tiene muchas atracciones más como Universal Studios, Sea World, Kennedy Space Center, Legoland, Gatorland, Acuática y cientos de museos temáticos, parques, espacios lúdicos. La Florida es el estado donde la magia y la experiencia asombrosa viven.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Neuropolítica: los sesgos cognitivos multi presentes hoy, incluso en mentes muy cultas (¿eres una persona muy sesgada y no te das cuenta?)

(Una cocreación de la prestigiosa comunidad Ristretto, con Alonso, Maurizio y Rotmistrosvky) Imagine que su cerebro es un superordenador hackeado. Cada decisión, cada juicio moral, cada "hecho" que cree objetivo, está corrompido por 137 sesgos cognitivos documentados, según la Review of General Psychology. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)