Disney, el gigante que impulsa la economía y la magia en Florida (informe de su impacto económico y de su valor para el Estado del Sol)

(Por Marcelo Maurizio) En el corazón de la Florida soleada, donde el sol se mezcla con la magia, surge un gigante económico que va más allá de los cuentos de hadas. Walt Disney World Resort, un ícono mundial, no solo ha transformado la faz del entretenimiento, sino que también ha tejido una historia económica impresionante en el tejido mismo del estado. Un reciente estudio de Oxford Economics revela que, en el año fiscal 2022, Disney generó un impacto económico monumental, alcanzando la asombrosa cifra de US$ 40.000 millones y sosteniendo más de un cuarto de millón de empleos. ¿Cómo ha logrado Disney convertirse en un impulsor clave de la economía floridana? Aquí desglosamos este fenómeno con la perspicacia de expertos y la magia única de Disney.

5 Tips:

  1. Impacto económico colosal: El estudio de Oxford Economics revela que Disney generó un impacto económico total de $40.3 mil millones en Florida durante el año fiscal 2022, consolidando su posición como un motor económico crucial.

  2. Generación de empleo masiva: Disney no solo crea empleos directos, con una fuerza laboral de 82,000 personas en todo el estado, sino que también impulsa empleos indirectos. El estudio destaca 263,000 empleos directos e indirectos generados por la influencia de Disney, representando 1 de cada 32 empleos en Florida.

  3. Sostenimiento de pequeñas empresas: Más de 2,500 pequeñas empresas con sede en Florida están conectadas con Disney, brindando una amplia gama de bienes y servicios. Desde pintores locales hasta proveedores de dulces, estas empresas contribuyen a la riqueza económica de la región.

  4. Contribución discal significativa: Disney no solo genera ingresos para sí mismo sino que también contribuye significativamente a los ingresos fiscales. En el año fiscal 2022, la cifra alcanzó los U$S 6.6 mil millones, financiando escuelas, fuerzas del orden, seguridad pública y más.

  5. Prevención del desempleo: El estudio destaca que sin el impacto de Disney, la tasa de desempleo en Florida aumentaría del 3% al 5.4%, alterando drásticamente la posición del estado en comparación con otras regiones de EE. UU.

Una de las innumerables narrativas reales que encapsulan la trascendencia que Disney proyecta en el tejido mismo de la Florida y su impacto en el mundo.

  • En mis años infantiles, cuando aún habitaba en Córdoba, Argentina, a la temprana edad de siete años, fuimos honrados en mi ciudad natal, con la visita de una delegación de la policía motorizada procedente de la Florida y Los Ángeles, inmersos en un viaje transcontinental en motocicleta. Mi Padre, al ser el jefe de relaciones públicas de la Policía de CBA, fue designado para recibirlos. Así, como muchos niños escolares, tuve la oportunidad de encontrarme con estos oficiales y su comitiva, escuchando fascinados relatos acerca de Estados Unidos y, por supuesto, sobre el mágico universo de Disney. Nos obsequiaron recuerdos (Merchandising) y distintos regalos que, en aquel entonces en Argentina, parecían un lujo inalcanzable.

En esa época, muy pocos niños de mi edad tenían la fortuna de conocer Florida y Disney. Mi anhelo, como el de muchos de mis amigos, era vivir esa experiencia, y finalmente, a punto de cumplir los treinta años, lo hice durante mi luna de miel. La vida, posteriormente, me brindó la inmensa dicha de explorar y mantener una conexión constante con Miami (la ciudad que amaba ver en los capítulos de la serie Miami Vice) y también la Florida (que siempre veía noticias sobre Disney y sus atracciones y personajes). Años más tarde, también pude por fortuna, llevar a mis propios hijos a ese mágico rincón del mundo.

Visitar Disney no es simplemente un cambio de escenario, o un “viaje”; es una transformación profunda que afecta la vida de adultos, adolescentes y niños por igual. 

Este impacto, con sus consecuencias positivas palpables en los ámbitos económico, cultural y social, así como en el progreso de Miami, posee un valor inestimable. Sin embargo, más allá de todas estas dimensiones tangibles, radica algo que va más allá de toda medida: el amor y el afecto que uno desarrolla hacia la Ciudad del Sol, y hacia el Estado de La Florida.

Y la Florida es tan Mágica, que además tiene muchas atracciones más como Universal Studios, Sea World, Kennedy Space Center, Legoland, Gatorland, Acuática y cientos de museos temáticos, parques, espacios lúdicos. La Florida es el estado donde la magia y la experiencia asombrosa viven.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.