¿El fin del teletrabajo? Altman y Zuckerberg coinciden que el trabajo presencial es mucho mejor

(Por Marcelo Maurizio, desde Miami) Lo paradójico es que los Ceos de dos de las 10 gigantes mundiales del online, se focalicen en decir que claramente el trabajo presencial es mucho mejor para el equipo y para la productividad. O sea, algo drástico y categórico. Si a eso le sumamos que tanto Eleon, Bill, líderes de equipos de Google y de la mayoría de las empresas tecnológicas piensan lo mismo, es momento para empezar a revisar todo lo que dábamos por sentado como una nueva era de trabajo desde cualquier punto del mundo. 

Image description

Otra prueba de ello es el crecimiento en las empresas líderes de tecnología, consumos masivos y automotriz, del rol del HEAD de cultura, (algo así como un mega hombre del marketing, los RR.HH, las RR.PP, los medios, la publicidad y el cross interno y externo)

Ver también: El Head de Cultura, uno de los roles claves hoy en las empresas tops de USA (que aún en Latinoamérica no se ha implementado)

El CEO de OpenAI, Sam Altman, argumentó que el teletrabajo no es una buena opción para las nuevas empresas en una conferencia reciente organizada por Stripe. Altman, el cerebro detrás de la compañía detrás de ChatGPT y DALL-E, cree que la supervisión y el control limitados, los desafíos a la hora de evaluar el desempeño de los empleados y la falta de inversión en infraestructura y tecnología para potenciar el teletrabajo son las principales contradicciones que suelen argumentar las empresas sobre el trabajo remoto. Asimismo, señaló que crear nuevos productos es más fácil mientras los empleados trabajan en un mismo espacio de oficina, pero hacerlo separados, cada uno desde su casa, solo aumenta la confusión. En su opinión, la mayoría de las empresas de tecnología que se apresuraron a usar el teletrabajo completo y de forma permanente cometieron un gran error, y las grietas se están empezando a mostrar.

El teletrabajo es una modalidad laboral en la que los empleados realizan sus tareas desde su hogar u otro lugar fuera de la oficina tradicional. Esta modalidad se potenció en los últimos años debido a los avances tecnológicos y la creciente conectividad. Sin embargo, Altman cree que esta modalidad no debería mantenerse en el tiempo, ya que la tecnología aún no es lo suficientemente buena como para que las personas puedan estar completamente remotas para siempre, particularmente en las nuevas empresas.

El teletrabajo completo y permanente ha sido criticado por muchas empresas de tecnología de todo el mundo y sus líderes. La falta de creatividad, problemas de formación de equipos y retrasos en los resultados de los proyectos son algunas de las preocupaciones que se han planteado. Altman cree que la mayoría de las empresas de tecnología que se apresuraron a utilizar el teletrabajo completo y de forma permanente cometieron un gran error, y las grietas se están empezando a mostrar.

Por otro lado, Altman y sus colegas de las principales compañías desarrolladoras de plataformas de inteligencia artificial generativa (IAG) fueron señalados por las autoridades de la Casa Blanca, quienes llamaron a que protejan a la sociedad de los peligros potenciales de sus tecnologías al tiempo que estudian nuevas regulaciones para el sector. La vicepresidenta Kamala Harris convocó a los directivos de Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic para trazar estrategias sobre el impacto de la IA, ante temores de que la industria avance a ciegas en esta tecnología con potenciales riesgos para la sociedad. Harris señaló que la IA tiene el "potencial de mejorar la vida cotidiana" pero que el sector privado tiene el deber ético, moral y legal de asegurarse de la seguridad de sus productos.

En cuanto a la opinión de Mark Zuckerberg sobre el teletrabajo, él ha mencionado que cree que es una opción viable para algunas personas y que ha sido una solución útil durante la pandemia. Sin embargo, también ha expresado su preocupación por la falta de colaboración y creatividad que puede surgir cuando los empleados trabajan de forma remota a largo plazo. Zuckerberg ha declarado que, para Facebook, el trabajo en persona es fundamental para fomentar la innovación y la colaboración en equipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos