¿El totalitarismo de Venezuela y sus seguidores aceptarán la muy posible derrota? ¿Quién puede ganarles las elecciones? (parte I)

(Por Molina y Maqueda) La intención de voto se centra en dos de ellos, el aspirante a la reelección, Maduro y el opositor, Edmundo González Urrutia. Exhibiendo una expresión facial de confianza, con un peinado impecable y los ojos ligeramente entrecerrados: el actual presidente Nicolás Maduro, quien busca su reelección, aparece 13 veces en la papeleta. En contraste con algunos de sus nueve competidores, el principal postulante, Edmundo González Urrutia, que probablemente triunfe, se encuentra una sola vez en la papeleta de las próximas elecciones presidenciales de Venezuela, lo que es una clara desventaja en la papeleta. Maduro ha utilizado esta “trampa legal” para captar la atención de los electores en una franca manipulación del acto electoral.

Image description

  • Aunque son 10 candidatos a la presidencia de Venezuela la intención de voto se centra en dos de ellos, el aspirante a la reelección, Nicolás Maduro y el opositor, Edmundo González Urrutia. 

Cada una de estas representaciones corresponde a uno de los diversos grupos políticos que él representa en los comicios presidenciales altamente anticipados del 28 de julio. Maduro ocupa toda la primera fila de las cuatro filas que conforman la papeleta, mientras que las fotografías restantes de los candidatos se distribuyen de manera dispersa, incluyendo la del exdiplomático Edmundo González Urrutia, el único contendiente con posibilidades reales de negarle al presidente un tercer mandato.

  • A pesar de ello, la abundancia de imágenes de Maduro en la papeleta no refleja la gravedad del momento.

Venezuela se enfrenta a su desafío electoral más significativo en décadas. El resultado podría otorgarle a Maduro seis años más en el poder o poner fin a las políticas autodenominadas socialistas que alguna vez impulsaron exitosamente programas de lucha contra la pobreza, pero cuya subsiguiente mala gestión ha llevado al país a una crisis económica en curso.

  • Las normas electorales de Venezuela permiten que las fotografías de los candidatos aparezcan en las papeletas —ya sean electrónicas dentro del país o impresas para los votantes en el extranjero— tantas veces como el número de partidos que los respaldan. La papeleta de este año exhibe 38 fotografías, cada una acompañada del nombre y partido político correspondiente debajo.

  • Los votantes venezolanos experimentados están acostumbrados a ver a múltiples candidatos en las pantallas táctiles utilizadas en las elecciones del país sudamericano.

  • Sin embargo, para algunos individuos, la presencia de tantas imágenes puede resultar desconcertante.

"Me siento desorientada al ver a Maduro tantas veces en esa papeleta, pero reconozco que el verdadero peligro radica en los candidatos que no nos representan", expresó Sonia Guevara, una oficinista de 38 años, refiriéndose a ciertos candidatos de la oposición vistos como afines al gobierno.

Un ejemplo de esto es el caso de Luis Martínez, el candidato de Acción Democrática (AD), un partido tradicional de oposición cuyo liderazgo fue destituido hace meses por el tribunal supremo, leal a Maduro.

Martínez optó por no respaldar a González, el contendiente de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

"Esto genera confusión. He tenido que aclararle a mi madre en varias ocasiones que el AD en la papeleta no es el mismo por el cual ella siempre votó", mencionó Guevara. "Mi madre tiene 71 años y le he recomendado que esta vez no vote por AD".

  • González figura en tres ocasiones en la papeleta. Martínez, considerado un aliado del gobierno, en seis.

Informe especial de como es la papeleta en estas elecciones en Venezuela, aquí.

  • Se estima que el número de votantes aptos antes de las elecciones de este mes ronda los 17 millones. Aunque unos 4 millones de venezolanos que residen en el extranjero están inscritos para votar, solo alrededor de 69,000 cumplieron con los duros requisitos, ridículamente restrictivos, establecidos por el gobierno para emitir su voto en el extranjero. 

  • Los costosos y extensos requisitos gubernamentales para el registro, la falta de información y la obligación de demostrar residencia legal en un país anfitrión impidieron que muchos migrantes se inscribieran para votar.

Francisco Maldonado, un comerciante de 50 años de Caracas, está preparado para ejercer su voto.

"A estas alturas, creo que todos tenemos claro por quién vamos a votar, pero más que nunca debemos ser cuidadosos, tan cuidadosos como cuando utilizamos un cajero automático", comentó. "No podemos permitirnos cometer errores al marcar la papeleta”.

¿Cómo se proyectan las elecciones, cuáles son las posibilidades de cada uno de los dos candidatos más fuertes?

Informe especial aquí.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)