Estados Unidos lideró a nivel mundial la creación de 600.000 millonarios en 2023 (según una importante investigación realizada por el Instituto de Investigación de Capgemini)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) En un año marcado por cambios significativos en el panorama económico global, Estados Unidos se destacó como el líder en la creación de millonarios durante el 2023, según un estudio reciente de Capgemini, una reconocida firma de consultoría financiera. Este informe revela que la cantidad de millonarios en EEUU experimentó un impresionante crecimiento del 7.3%, alcanzando la cifra de 7.5 millones de personas con fortunas invertibles de un millón de dólares o más, excluyendo activos como residencias principales, coleccionables o bienes de consumo duradero.

Image description

La riqueza en ascenso: un vistazo al estudio de Capgemini

El estudio de Capgemini pone de manifiesto que las fortunas combinadas de los millonarios estadounidenses ascendieron a la asombrosa cifra de 26.1 billones de dólares, lo que representa un incremento del 7% con respecto al año anterior. Este crecimiento exponencial se atribuye en gran medida al repunte bursátil experimentado a finales de 2023, así como a los considerables estímulos económicos y gastos gubernamentales que impulsaron la economía del país.

El Instituto de Investigación Capgemini es el grupo de reflexión global nº 1 de Capgemini.

El Instituto de Investigación de Capgemini ofrece la mejor investigación de su clase, basándose en datos sólidos y análisis. El objetivo de dicha investigación es explorar los últimos avances en negocios y tecnologías para compartir insights y análisis de utilidad práctica.

Claves sobre la creación de millonarios en EE.UU. 

  1. El repunte bursátil, los estímulos económicos y el gasto gubernamental fueron pilares fundamentales en la generación de riqueza.

  2. A pesar de un periodo excepcional, factores como la inflación, una posible recesión y tensiones geopolíticas podrían impactar la generación de riqueza en el futuro.

  3. A nivel global, la cantidad de millonarios aumentó un 5.1% en el último año, con un total de 22.8 millones de individuos con fortunas crecientes.

  • Estados Unidos se ha enfocado en la búsqueda del valor, del diferencial, en la expansión de negocios, la reinversión en vivencias y productos de alto contenido temático, de valor, han generando una diferencia de utilidades.

  • La estrategia de competir con valor a la producción masiva, genera una nuevo crecimiento a las empresas que apuesta al servicio diferencial no solo de producto, sino de uso, vivencia, experiencia.

  • La fiscalización de los activos, de las marcas, contrarrestan el mundo on line, incluso la logística distributiva (fortaleza física) es una pieza clave para que el on line sobreviva. En este contexto la tangibilización de la experiencia vuelve a ser un factor diferencial, versus la sobre saturación de producción de productos.

  • El mercado que consume instantáneamente, premia las inversiones de mediano y largo plazo. El valor de lo sólido, se amplió, el detalle, son algo que genera una curva en el tiempo de mayor rentabilidad.

  • Cuando todo puede producir algo imitable rápido, el mercado, la gente, por naturaleza, valorará más lo trascendente, lo culto, lo personal.

  • Sea en un show, sea un bosque en la ciudad, sea una serie de productos de edición limitada, lo que genera más valor, es siempre lo distinto

Estrategias de inversión y tendencias del mercado

Los millonarios estadounidenses están redefiniendo sus estrategias de inversión, desviando sus recursos de activos seguros hacia opciones de crecimiento más agresivas. Esto se refleja en un incremento en las inversiones en renta fija y bienes raíces, así como en una disminución en las tenencias de acciones, que alcanzaron su nivel más bajo en más de dos décadas.




Según el estudio de Capgemini, la tendencia indica que dos tercios de los millonarios planean aumentar sus inversiones en capital privado durante el próximo año, considerando esta área como un punto de entrada estratégico en el ciclo económico actual.

 El arte de gestionar la riqueza de los más acaudalados

La competencia por la gestión de las fortunas de los individuos más ricos se intensifica, con un enfoque creciente en satisfacer las necesidades específicas de los clientes ultrarricos. Estos individuos, que constituyen el grupo de mayor crecimiento y rentabilidad, representan un desafío para las firmas de gestión de patrimonio, ya que mantienen múltiples relaciones de gestión de patrimonio y buscan servicios completos que abarquen aspectos más allá de lo puramente financiero.

Hacia un futuro de oportunidades y desafíos

A medida que el panorama económico continúa evolucionando, la creación de millonarios en Estados Unidos refleja tanto las oportunidades como los desafíos presentes en el escenario financiero global. La capacidad de adaptación, la comprensión profunda de las necesidades de los inversionistas y la oferta de servicios de alto valor añadido serán pilares fundamentales para las firmas de gestión de patrimonio en la era actual de crecimiento económico dinámico y cambios constantes.

Con una mirada hacia el futuro, es crucial que los actores del sector financiero mantengan un enfoque estratégico y una mentalidad enfocada en la creación de valor real, diferencial, a mediano y largo plazo.

  1. A nivel mundial, el incremento en el número de millonarios refleja una tendencia ascendente, con un crecimiento del 5.1% y un total de 22.8 millones de individuos con fortunas en constante expansión. 

  2. Regiones como Norteamérica y Asia-Pacífico destacaron en este crecimiento, mientras que Europa, América Latina, Medio Oriente y África experimentaron incrementos más moderados, siendo África la única región que mostró una ligera disminución.

  3. El análisis detallado de estas tendencias ofrece una visión panorámica de la distribución de la riqueza a nivel global, evidenciando la diversidad de factores económicos, políticos y sociales que influyen en la generación y acumulación de fortunas en distintas partes del mundo.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

  • Si bien el panorama económico actual presenta oportunidades significativas para la creación de riqueza, también plantea desafíos que requieren una visión estratégica y proactiva. Factores como la inflación, posibles recesiones y tensiones geopolíticas pueden influir en la estabilidad y crecimiento económico a nivel mundial, impactando directamente en la generación de riqueza y en las estrategias de inversión de los millonarios.

En este contexto, la capacidad de anticipar y adaptarse a los cambios del entorno económico se convierte en un elemento crucial para aquellos que buscan maximizar su patrimonio y mantener una posición competitiva en el mercado financiero global.

Innovación y excelencia en la gestión de patrimonios

  • La gestión eficiente de las fortunas de los individuos más acaudalados requiere no solo un profundo conocimiento de los mercados financieros, sino también una comprensión integral de las necesidades y aspiraciones de los clientes ultrarricos

Las firmas de gestión de patrimonio deben ofrecer un enfoque holístico que abarque aspectos financieros, fiscales, sucesorios y de estilo de vida, proporcionando un ecosistema completo que responda a las demandas cada vez más sofisticadas de una clientela diversa y exigente.

Conclusiones finales: Hacia una gestión de patrimonios de vanguardia

  • En conclusión, la creación de 600,000 nuevos millonarios en Estados Unidos durante el año 2023 refleja la dinámica evolución del panorama económico global y la capacidad de adaptación de los actores del sector financiero ante un entorno cambiante y desafiante. 

  • Con una combinación de innovación, excelencia en el servicio al cliente y una visión estratégica a largo plazo, las firmas de gestión de patrimonio pueden posicionarse como líderes en un mercado altamente competitivo y en constante transformación.

  • En un mundo donde la generación y gestión de riqueza se convierten en pilares fundamentales del crecimiento económico y la estabilidad financiera, la capacidad de anticipar tendencias, ofrecer soluciones personalizadas y mantener altos estándares de excelencia se convierte en un factor determinante para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.

¡Se lanza al mercado la tokenización de activos mineros! El asombroso crossing del sector minero y las criptomonedas (entrevista exclusiva a Ernesto Bernadet, CEO de AMA Resources)

Ver aquí, esta nueva forma de rentabilizar de forma más segura, lo mejor de los dos mundos:

¡Se lanza al mercado la tokenización de activos mineros! El asombroso crossing del sector minero y las criptomonedas (entrevista exclusiva a Ernesto Bernadet, CEO de AMA Resources)

  • En este sentido, el futuro de la gestión de patrimonios se vislumbra como un escenario de oportunidades ilimitadas y desafíos constantes, donde la creatividad, la innovación y el compromiso con la excelencia se convierten en los pilares fundamentales de una industria en constante evolución y transformación.

IG: @infonegociosmiami

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.


Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos