Estados Unidos lideró a nivel mundial la creación de 600.000 millonarios en 2023 (según una importante investigación realizada por el Instituto de Investigación de Capgemini)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) En un año marcado por cambios significativos en el panorama económico global, Estados Unidos se destacó como el líder en la creación de millonarios durante el 2023, según un estudio reciente de Capgemini, una reconocida firma de consultoría financiera. Este informe revela que la cantidad de millonarios en EEUU experimentó un impresionante crecimiento del 7.3%, alcanzando la cifra de 7.5 millones de personas con fortunas invertibles de un millón de dólares o más, excluyendo activos como residencias principales, coleccionables o bienes de consumo duradero.

Image description

La riqueza en ascenso: un vistazo al estudio de Capgemini

El estudio de Capgemini pone de manifiesto que las fortunas combinadas de los millonarios estadounidenses ascendieron a la asombrosa cifra de 26.1 billones de dólares, lo que representa un incremento del 7% con respecto al año anterior. Este crecimiento exponencial se atribuye en gran medida al repunte bursátil experimentado a finales de 2023, así como a los considerables estímulos económicos y gastos gubernamentales que impulsaron la economía del país.

El Instituto de Investigación Capgemini es el grupo de reflexión global nº 1 de Capgemini.

El Instituto de Investigación de Capgemini ofrece la mejor investigación de su clase, basándose en datos sólidos y análisis. El objetivo de dicha investigación es explorar los últimos avances en negocios y tecnologías para compartir insights y análisis de utilidad práctica.

Claves sobre la creación de millonarios en EE.UU. 

  1. El repunte bursátil, los estímulos económicos y el gasto gubernamental fueron pilares fundamentales en la generación de riqueza.

  2. A pesar de un periodo excepcional, factores como la inflación, una posible recesión y tensiones geopolíticas podrían impactar la generación de riqueza en el futuro.

  3. A nivel global, la cantidad de millonarios aumentó un 5.1% en el último año, con un total de 22.8 millones de individuos con fortunas crecientes.

  • Estados Unidos se ha enfocado en la búsqueda del valor, del diferencial, en la expansión de negocios, la reinversión en vivencias y productos de alto contenido temático, de valor, han generando una diferencia de utilidades.

  • La estrategia de competir con valor a la producción masiva, genera una nuevo crecimiento a las empresas que apuesta al servicio diferencial no solo de producto, sino de uso, vivencia, experiencia.

  • La fiscalización de los activos, de las marcas, contrarrestan el mundo on line, incluso la logística distributiva (fortaleza física) es una pieza clave para que el on line sobreviva. En este contexto la tangibilización de la experiencia vuelve a ser un factor diferencial, versus la sobre saturación de producción de productos.

  • El mercado que consume instantáneamente, premia las inversiones de mediano y largo plazo. El valor de lo sólido, se amplió, el detalle, son algo que genera una curva en el tiempo de mayor rentabilidad.

  • Cuando todo puede producir algo imitable rápido, el mercado, la gente, por naturaleza, valorará más lo trascendente, lo culto, lo personal.

  • Sea en un show, sea un bosque en la ciudad, sea una serie de productos de edición limitada, lo que genera más valor, es siempre lo distinto

Estrategias de inversión y tendencias del mercado

Los millonarios estadounidenses están redefiniendo sus estrategias de inversión, desviando sus recursos de activos seguros hacia opciones de crecimiento más agresivas. Esto se refleja en un incremento en las inversiones en renta fija y bienes raíces, así como en una disminución en las tenencias de acciones, que alcanzaron su nivel más bajo en más de dos décadas.




Según el estudio de Capgemini, la tendencia indica que dos tercios de los millonarios planean aumentar sus inversiones en capital privado durante el próximo año, considerando esta área como un punto de entrada estratégico en el ciclo económico actual.

 El arte de gestionar la riqueza de los más acaudalados

La competencia por la gestión de las fortunas de los individuos más ricos se intensifica, con un enfoque creciente en satisfacer las necesidades específicas de los clientes ultrarricos. Estos individuos, que constituyen el grupo de mayor crecimiento y rentabilidad, representan un desafío para las firmas de gestión de patrimonio, ya que mantienen múltiples relaciones de gestión de patrimonio y buscan servicios completos que abarquen aspectos más allá de lo puramente financiero.

Hacia un futuro de oportunidades y desafíos

A medida que el panorama económico continúa evolucionando, la creación de millonarios en Estados Unidos refleja tanto las oportunidades como los desafíos presentes en el escenario financiero global. La capacidad de adaptación, la comprensión profunda de las necesidades de los inversionistas y la oferta de servicios de alto valor añadido serán pilares fundamentales para las firmas de gestión de patrimonio en la era actual de crecimiento económico dinámico y cambios constantes.

Con una mirada hacia el futuro, es crucial que los actores del sector financiero mantengan un enfoque estratégico y una mentalidad enfocada en la creación de valor real, diferencial, a mediano y largo plazo.

  1. A nivel mundial, el incremento en el número de millonarios refleja una tendencia ascendente, con un crecimiento del 5.1% y un total de 22.8 millones de individuos con fortunas en constante expansión. 

  2. Regiones como Norteamérica y Asia-Pacífico destacaron en este crecimiento, mientras que Europa, América Latina, Medio Oriente y África experimentaron incrementos más moderados, siendo África la única región que mostró una ligera disminución.

  3. El análisis detallado de estas tendencias ofrece una visión panorámica de la distribución de la riqueza a nivel global, evidenciando la diversidad de factores económicos, políticos y sociales que influyen en la generación y acumulación de fortunas en distintas partes del mundo.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

  • Si bien el panorama económico actual presenta oportunidades significativas para la creación de riqueza, también plantea desafíos que requieren una visión estratégica y proactiva. Factores como la inflación, posibles recesiones y tensiones geopolíticas pueden influir en la estabilidad y crecimiento económico a nivel mundial, impactando directamente en la generación de riqueza y en las estrategias de inversión de los millonarios.

En este contexto, la capacidad de anticipar y adaptarse a los cambios del entorno económico se convierte en un elemento crucial para aquellos que buscan maximizar su patrimonio y mantener una posición competitiva en el mercado financiero global.

Innovación y excelencia en la gestión de patrimonios

  • La gestión eficiente de las fortunas de los individuos más acaudalados requiere no solo un profundo conocimiento de los mercados financieros, sino también una comprensión integral de las necesidades y aspiraciones de los clientes ultrarricos

Las firmas de gestión de patrimonio deben ofrecer un enfoque holístico que abarque aspectos financieros, fiscales, sucesorios y de estilo de vida, proporcionando un ecosistema completo que responda a las demandas cada vez más sofisticadas de una clientela diversa y exigente.

Conclusiones finales: Hacia una gestión de patrimonios de vanguardia

  • En conclusión, la creación de 600,000 nuevos millonarios en Estados Unidos durante el año 2023 refleja la dinámica evolución del panorama económico global y la capacidad de adaptación de los actores del sector financiero ante un entorno cambiante y desafiante. 

  • Con una combinación de innovación, excelencia en el servicio al cliente y una visión estratégica a largo plazo, las firmas de gestión de patrimonio pueden posicionarse como líderes en un mercado altamente competitivo y en constante transformación.

  • En un mundo donde la generación y gestión de riqueza se convierten en pilares fundamentales del crecimiento económico y la estabilidad financiera, la capacidad de anticipar tendencias, ofrecer soluciones personalizadas y mantener altos estándares de excelencia se convierte en un factor determinante para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.

¡Se lanza al mercado la tokenización de activos mineros! El asombroso crossing del sector minero y las criptomonedas (entrevista exclusiva a Ernesto Bernadet, CEO de AMA Resources)

Ver aquí, esta nueva forma de rentabilizar de forma más segura, lo mejor de los dos mundos:

¡Se lanza al mercado la tokenización de activos mineros! El asombroso crossing del sector minero y las criptomonedas (entrevista exclusiva a Ernesto Bernadet, CEO de AMA Resources)

  • En este sentido, el futuro de la gestión de patrimonios se vislumbra como un escenario de oportunidades ilimitadas y desafíos constantes, donde la creatividad, la innovación y el compromiso con la excelencia se convierten en los pilares fundamentales de una industria en constante evolución y transformación.

IG: @infonegociosmiami

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.


Tu opinión enriquece este artículo:

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami, Usa y el mundo pendientes de La Reserva Federal: "mantiene los tipos de interés y baja las expectativas de crecimiento para 2025"

(Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. 

(Lectura de valor estratégico: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Masters 1000 de Miami: la batalla de los siete argentinos en el tablero del tenis mundial

(Por Ortega, con XDXT) El Masters 1000 de Miami, un evento que captura la atención del mundo del tenis, se enciende con la participación de siete tenistas argentinos en el cuadro principal. En un escenario donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, estos atletas se preparan para enfrentar a los mejores del planeta. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis detallado de este evento, integrando datos estratégicos, tips útiles y una narrativa que combina neurociencia y neurolenguaje para capturar y mantener el interés del lector.

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.