Estrategias disruptivas vs. mega tendencias del marketing 2022/23

¿Para qué y para quién hacemos todo el trabajo de MKT? ¿Lo hacemos para estar dentro de las tendencias? ¿No hay un mix de MKT mucho más coherente, sólido, amplio, que solo buscar likes, vistas y llenar el funnel? ¿Hablar de esto es ser disruptivo, es pensar o es anticuado? ¿Es un tema tabú?

Image description

Hay un conflicto en el marketing entre tendencias y verdaderas estrategias disruptivas, que con mucha salud empieza aparecer en las notas, en las conferencias, en los foros, también a nivel financiero.

¿Las empresas líderes del online están cansando al mundo de las marcas? ¿Son demasiado “monopolios”? ¿No están dando resultados sustentables o son demasiado demandantes y absorbentes? 
 
¿Qué están haciendo las marcas más exitosas distinto a las “tendencias”? ¿Qué esconden?
¿Qué sabe META que intenta ocultar? ¿Qué intentan ocultar las empresas de online?

Mira acá un detalle completo de lo que pasa hoy con el MTK CROSS.

Lo que es tendencia, y muchísimas marcas y startups hacen, quizás no sea lo más eficaz, quizás sea lo que está de moda y está impulsado por “intereses” y también por una gran presión de audiencia, pero que no necesariamente significa rentabilidad a mediano y largo plazo.
 
Ser disruptivo, innovador, estratégico es precisamente salirnos de las “tendencias” y hacer cosas fuertes, sensatas, con sentido común, pero muy diferentes, que muchas veces a la mayoría de las empresas le da miedo hacer. 
 
Las principales tendencias de marketing hoy son:

1. Video marketing

2. Remarketing

3. Optimización de búsqueda por voz

4. Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)

5. Marketing de influencers. (Contenido guionado emplazado con producción más dirigida y coherente que solo menciones abiertas)

6. Marketing conversacional/diversidad de contacto con el cliente

7. Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

8. Transmisión en vivo. Live Shopping

9. Contenido de audio

10. SEO orgánico. Acciones de prensa y de contenido verdadero en noticias

11. Marketing inclusivo

En este resumen exclusivo te contamos qué es el Live Shopping y por qué es un suceso en China hoy.

El contenido de formato corto va en aumento y no parece estar desacelerando. Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts son algunos de los principales canales de contenido de video en la actualidad. En otras palabras, más videos significan más exposición.
 
Cuando uno está generando muchos videos que mucha gente ve y todo el tiempo hay que subir más videos a una plataforma, ¿quién es el primero que gana con eso? Correcto, las empresas, los estrategas se están empezando a dar cuenta de una obviedad, todos trabajamos para Google, META y para Tik Tok, entre otras plataformas. El online es absorbente y genera dependencia.

En cambio si yo preparo museos, shows, eventos, lo que sea en “mis” locales para que “mí” público vaya a dichos locales, quien gana es el dueño de los locales. Está claro que para que la gente se entere de eso lo más simple es que uno use las redes, o google, pero empieza a haber una “contratendencia” a amplificar el mkt cross y usar muchos otros medios.

Pero lo más importante, ¿Con claridad que ya no está funcionando? La pregunta estratégica es… ¿Lo que hacemos a quién le sirve?
 
Algunas estrategias disruptivas que son parte del retorno al marketing estratégico:
 
1. Product placement (en videos, series, films, content de influencers).

2. Content press (noticias reales de marcas e información de valor).

3. Out of home (pantallas en lugares públicos, intervenciones en edificios, autos, pinturas de fachadas, street art, etc.).

4. Brand Experiencie(la marca vive en locales cada vez más lúdicos, tematizados, con museos, con vivencias reales, clases, foros, capacitaciones, etc.).

5. Gaming & Sponsoring (presencia de marcas en videojuegos).

6. Entertainment & Sponsoring (cuando las marcas producen entretenimiento brandeado o tematizado).

7. Museología de marca. (museos y lugares temáticos y lúdicos de las marcas).

8. Cross Media (Cruzar el marketing y la comunicación en todas sus formas on/offline).

9. Fisicalidad de la marca (hacer todo lo posible para plasmar en detalles de atención, entrega, puntos de venta, señalética, spacing, packaging, activaciones reales, los valores de la marca).

10. Venta personalizada asistida por tecnología (el regreso de la atención humana soportada por muchísimas herramientas digitales, tecnológicas, que no reemplacen la asistencia humana, sino que la potencien).

11. Marketing Tribal (ya no solamente abordado desde las redes, sino de clubes, eventos, encuentros, experiencias, mucho más reales de cada gusto, hobbies, pasiones, etc).
 
Todas estas estrategias, parecen a simple vista anticuadas, pero como una paradoja, las grandes marcas vuelven a usarlas cada vez con mayor fuerza, combinadas con las poderosas herramientas del mkt digital, es lo que se denomina el cross MKT.

Todo está cambiando en el marketing y claramente está girando a una armonía mucho más coherente entre el mundo digital, el mundo offline y las experiencias reales.

Aquí te ampliamos qué está pasando en el Marketing hoy:

(Juan Maqueda, desde Miami, en cocreación con Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales, también con discotecas para captar la Generación Z (y a todo el que le guste la música)

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Miami, ciudad ideal para que Superblue convierta una visita cultural en un ecosistema de experiencias y de negocios

(Por Vera) Para Miami, el modelo de Superblue brinda lecciones sobre cómo convertir una experiencia cultural en un motor de desarrollo económico, social y creativo. En un verano de alta demanda turística y presencia de público diverso, estas activaciones se traducen en oportunidades para alianzas con hoteles, agencias de viaje, minoristas y marcas que buscan engagement auténtico y memorable.

3 min de lectura