Hillary Clinton tuvo un concierto latino a su favor en Miami

La cantante Jennifer López, su ex esposo, el salsero Marc Anthony y los reguetoneros cubanos Gente de Zona amenizaron, incluso bajo la lluvia, el anfiteatro del Bayfront Park de Miami, donde asistieron más de 7 mil novecientas personas, según los organizadores de este concierto por Hillary Clinton en el que la candidata convocó a la comunidad latina a votar lo más pronto posible.

Image description

En este evento musical, mientras Jennifer López hacía una interpretación del clásico "Respect", de Aretha Franklin, aparecieron en el fondo de la tarima imágenes de discursos del asesinado presidente John F. Kennedy, el actual mandatario, Barack Obama y la candidata demócrata Hillary Clinton. En este momento, J Lo aprovechó una pausa en la canción para expresar que “la próxima presidenta de EE.UU. será una mujer”.

El escenario también recibió a Patrick Murphy, candidato al Senado, y José Javier Rodríguez, candidato a la cámara baja, quienes invitaron al público en inglés y en español a votar cuanto antes.

Fher, de Maná: la comunidad latina "va a cambiar la historia" de Estados Unidos

En el American Airlines Arena, situado en el centro de Miami frente a la bahía Biscayne (Vizcaya), muy cerca del concierto por Hillary Clinton y a la misma hora, la banda mexicana Maná ofrecía una función en la que su vocalista, Fher Olvera, animaba a los latinos a ejercer su derecho y a que "expresen su poder a través del voto".

"Estados Unidos no sería lo que es sin ustedes", enfatizó Fher a su público cuando resaltó que "con su trabajo y esfuerzo los latinos han aportado a lo que es este país”. El cantante, emocionó a sus coterráneos continentales al exclamar: "A los latinos se les respeta" y la comunidad latina "va a cambiar la historia" de Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos