La inflación se enfría en Estados Unidos: ¿qué esperar?

(Por redacción de InfoNegocios Miami) La tasa de inflación de Estados Unidos ha descendido a su nivel más bajo en más de 2 años, lo que supone un avance hacia el fin de la situación de emergencia relacionada con el incremento de precios y, probablemente, de las históricas medidas de endurecimiento monetario de la Fed.

Image description

Con un registro del 3% en junio, la inflación ahora es solo un tercio del nivel registrado hace 12 meses, que fue el más elevado de los últimos 40 años. Los datos del mes pasado también fueron más favorables de lo previsto.

Sin embargo, esto no significa que la batalla contra la tensión de los precios haya concluido, especialmente para la Fed, que ha insinuado que subirá una vez más sus tasas a finales de mes. Aunque existe la posibilidad de que el incremento del 26 de julio sea el último en un largo periodo de tiempo.

Las bolsas de Estados Unidos mostraron optimismo después de que el dato de inflación de junio resultara mejor de lo esperado por los analistas, ya que tanto el índice general como el subyacente avanzaron un 0,2% en el mes, cuando las previsiones eran del 0,3%.

El Nasdaq Composite (CCMPDL) lideró las ganancias de la jornada, al subir un 1,15%, mientras que el S&P 500 ganó un 0,74% y alcanzó su nivel más alto desde abril de 2022, alcanzando los 4.472,16 puntos. El Dow Jones Industrial avanzó un 0,25% tras los datos de los precios.

"Aquí las apuestas cambian un poco, y podríamos estar pensando que el ciclo de finalización en las tasas de interés en EE.UU. se acerca, tal vez un movimiento más, pero podrían estar evitando un segundo movimiento", explicó David Cubides, director de Investigaciones Económicas en Alianza Valores, a Bloomberg Línea.

Los datos de los precios fueron los más bajos en dos años para la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, reflejando los resultados de la política restrictiva de la Reserva Federal. La cifra interanual fue del 4,8%, aunque una de las razones clave en la desaceleración es que la cifra se compara con junio de 2022, a pocos meses del inicio de la guerra de Rusia en Ucrania.

Entre los resultados destacados del día en las empresas de mega capitalización se encuentran Nvidia Corp. (NVDA), que subió un 3,57%, y Meta Platforms Inc. (META), que avanzó un 3,70%.

"El dato de la inflación continuando el proceso de desaceleración, sumado a los recientes datos de la semana pasada de empleo y desempleo, que muestran cierto enfriamiento en el margen del mercado laboral, alejan las posibilidades de una política monetaria muy dura. Sin embargo, hoy las probabilidades de un próximo aumento de tasas (0,25 bps) por parte de la Fed se sitúan por encima del 90%", escribió Maximiliano Donzelli, jefe de investigación de IOL invertironline, al referirse a la próxima reunión de la Fed, que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de julio.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)