La inflación se enfría en Estados Unidos: ¿qué esperar?

(Por redacción de InfoNegocios Miami) La tasa de inflación de Estados Unidos ha descendido a su nivel más bajo en más de 2 años, lo que supone un avance hacia el fin de la situación de emergencia relacionada con el incremento de precios y, probablemente, de las históricas medidas de endurecimiento monetario de la Fed.

Image description

Con un registro del 3% en junio, la inflación ahora es solo un tercio del nivel registrado hace 12 meses, que fue el más elevado de los últimos 40 años. Los datos del mes pasado también fueron más favorables de lo previsto.

Sin embargo, esto no significa que la batalla contra la tensión de los precios haya concluido, especialmente para la Fed, que ha insinuado que subirá una vez más sus tasas a finales de mes. Aunque existe la posibilidad de que el incremento del 26 de julio sea el último en un largo periodo de tiempo.

Las bolsas de Estados Unidos mostraron optimismo después de que el dato de inflación de junio resultara mejor de lo esperado por los analistas, ya que tanto el índice general como el subyacente avanzaron un 0,2% en el mes, cuando las previsiones eran del 0,3%.

El Nasdaq Composite (CCMPDL) lideró las ganancias de la jornada, al subir un 1,15%, mientras que el S&P 500 ganó un 0,74% y alcanzó su nivel más alto desde abril de 2022, alcanzando los 4.472,16 puntos. El Dow Jones Industrial avanzó un 0,25% tras los datos de los precios.

"Aquí las apuestas cambian un poco, y podríamos estar pensando que el ciclo de finalización en las tasas de interés en EE.UU. se acerca, tal vez un movimiento más, pero podrían estar evitando un segundo movimiento", explicó David Cubides, director de Investigaciones Económicas en Alianza Valores, a Bloomberg Línea.

Los datos de los precios fueron los más bajos en dos años para la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, reflejando los resultados de la política restrictiva de la Reserva Federal. La cifra interanual fue del 4,8%, aunque una de las razones clave en la desaceleración es que la cifra se compara con junio de 2022, a pocos meses del inicio de la guerra de Rusia en Ucrania.

Entre los resultados destacados del día en las empresas de mega capitalización se encuentran Nvidia Corp. (NVDA), que subió un 3,57%, y Meta Platforms Inc. (META), que avanzó un 3,70%.

"El dato de la inflación continuando el proceso de desaceleración, sumado a los recientes datos de la semana pasada de empleo y desempleo, que muestran cierto enfriamiento en el margen del mercado laboral, alejan las posibilidades de una política monetaria muy dura. Sin embargo, hoy las probabilidades de un próximo aumento de tasas (0,25 bps) por parte de la Fed se sitúan por encima del 90%", escribió Maximiliano Donzelli, jefe de investigación de IOL invertironline, al referirse a la próxima reunión de la Fed, que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de julio.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Primero Botafogo, segundo… la noche en la que un gigante sudamericano desafió a París Saint-Germain y cambió el destino del Grupo B

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) ¿Alguna vez viste una noche que quedará en la historia del fútbol sudamericano y del Mundial de Clubes? La respuesta la tiene Botafogo, que en Pasadena, en un escenario emblemático como el Rose Bowl, no solo venció 1-0 al reciente campeón de la UEFA Champions League

(Contenido ágil: 4 minutos de lectura)