Las marcas más valiosas del mundo 2023: qué proyectan de “enseñanza” (cuántas de ellas son latinoamericanas y qué economía genera más)

(Por Marcelo Maurizio) Según el ranking anual de Kantar BrandZ que se publicara días pasados, Apple se ha posicionado una vez más como la marca más valiosa del mundo, una reconocida consultora que selecciona las 100 marcas principales en términos de valor. 

Image description

A pesar de una ligera disminución en su valor de marca a US$ 880.5 mil millones, Apple mantiene su posición de liderazgo, que recuperó en la edición anterior del ranking, superando a Amazon, que ocupaba el primer lugar desde 2019. El gigante del comercio electrónico ahora ocupa la cuarta posición con un valor de marca de  US$ 468.7 mil millones. Google ( US$ 577.7 mil millones) y Microsoft ( US$ 501.9 mil millones) completan el top tres, dominado por empresas tecnológicas estadounidenses. Ahora bien, el factor común de estas empresas tiene que ver con la perseverancia y la apuesta a mediano y largo plazo y a buscar nuevas formas y nuevos recursos cuando los resultados no llegan.



 

Gráfico de Statista.com

Análisis importante

  • Facebook nuevamente se quedó fuera del top 10, ocupando la posición número 12. 

  • Tesla tampoco logró asegurar un lugar entre los diez primeros, ubicándose en el puesto 25. Por otro lado, Coca-Cola regresó al top 10, subiendo siete lugares hasta alcanzar la posición número 10 y experimentando un aumento del 8% en su valor de marca.

  • Según la consultora, ha habido una disminución del 20% en el valor total de las 100 marcas más valiosas del mundo en comparación con 2022. 

  • Sin embargo, el valor total de estas marcas sigue siendo significativamente más alto que en el ranking de 2020. 

  • La lista de las 100 marcas más valiosas del mundo cuenta solo con una marca latinoamericana, proveniente de Argentina.

  • Dieciséis marcas dentro del top 100 han aumentado su valor de marca en comparación con el año anterior. Airtel (No. 76; +24%) y Pepsi (No. 91; +17%) experimentaron el crecimiento más significativo.

  • Nueve marcas volvieron a ingresar al top 100, incluyendo Colgate (No. 95), Sony (No. 99) y Pampers (No. 100).

  • Dos nuevas marcas chinas se unieron al top 100 por primera vez: Shein en el puesto 70 y Nongfu Spring en el puesto 81.

  • Las categorías de Lujo, Comida Rápida y Alimentos y Bebidas demostraron ser las más resistentes a las fluctuaciones del mercado.

  • Las marcas que lograron justificar eficazmente precios más altos en comparación con su competencia, basándose en la fortaleza de su equidad con los consumidores, experimentaron un crecimiento del valor de marca duplicado, aumentando en un 67% en los últimos cuatro años.

  • La sostenibilidad sigue siendo una oportunidad desaprovechada para las marcas, con solo el 2% de las marcas más valiosas del mundo percibidas como "vanguardistas" en esta área.

  • Las marcas de valor son producto de un proceso sostenido de búsqueda de diferenciación, apuesta a que sean consideradas como especiales y a crear algo mucho más valioso incluso que el producto en sí mismo, 

  • Es una característica que empieza desde que son muy pequeñas o desde que hubo una decisión fuerte de crear esa disciplina de marca.

  • Las economías que impulsan el libre comercio y las economías de mercado, donde las políticas de seguridad y de trazabilidad tiene un pleno marco de seguridad jurídica-financiera , pueden generar inversiones sostenibles en el tiempo, son las que generan más valor y más riqueza, que impactan de manera directa en las sociedades y en los entornos donde se originan, retroalimentado el entorno donde se originaron.

La importancia de una disciplina de valor:

La retención de Apple en la posición principal como la marca más valiosa del mundo en el ranking de Kantar BrandZ resalta su atractivo aspiracional y consolida su posición. El ranking, publicado esta semana, revela que el valor total de las 100 marcas más valiosas del mundo en 2023 es de  US$ 6.9 billones. A pesar de una disminución del 20% en el índice general en comparación con 2022, las marcas en el top 100 continúan su trayectoria de crecimiento a largo plazo, con un aumento del 47% en comparación con los niveles previos a la pandemia en 2019.

Con una valoración de marca de  US$ 880.5 mil millones, Apple ha demostrado su resistencia en condiciones de mercado desafiantes. La capacidad de la compañía para justificar sus altos precios a través de percepciones positivas de los consumidores le ha permitido navegar exitosamente las perturbaciones económicas globales. Según el análisis de Kantar, las marcas significativas, distintivas y destacadas están mejor posicionadas para superar las turbulencias económicas.

Google y Microsoft completan el top tres, consolidando el dominio de las empresas tecnológicas en el ranking. Interesantemente.

Argentina tiene a la única marca de valor dentro del top 100.

Mercado Libre, la empresa fundada en Argentina, que ha generado cambios de locación de su management, mantiene su presencia en las 100 marcas más valiosas del mundo, ocupando el puesto 72. Por segundo año consecutivo, continúa siendo la única marca latinoamericana incluida en el ranking, manteniendo su posición como el ecosistema de comercio electrónico y pagos en línea más grande y relevante de América Latina.

Si bien el mercado ha mostrado volatilidad y ha sido significativamente afectado por la macroeconomía internacional, las percepciones de los consumidores sobre las marcas han demostrado ser mucho más estables, y las marcas más valiosas del mundo siguen siendo muy apreciadas.

El valor total de las 100 marcas más valiosas del mundo en 2023 asciende a  US$ 6.9 billones. Manuela Urrutia, Líder de BrandZ en Kantar Argentina, destaca que las lecciones clave para las marcas y los profesionales del marketing siguen siendo claras: la inversión efectiva en marketing y una visión a largo plazo son vitales para las oportunidades de crecimiento de una empresa. 

Las marcas que consistentemente invierten en establecer conexiones sólidas con sus consumidores están mucho mejor preparadas para navegar las condiciones actuales de incertidumbre y generar mayores retornos para sus accionistas.

Historias de éxito en 2023, que son un ejemplo:

El valor de marca de Pepsi ha aumentado un 17% año tras año, alcanzando un valor total de  US$ 18.8 mil millones, lo que permitió a la marca regresar al ranking global en la posición 91. Definida por una estrategia publicitaria exitosa, la marca elevó su posición de precios en Estados Unidos y es reconocida como una marca de valor a nivel mundial. Coca-Cola (No. 10) demostró resiliencia al aumentar su valor de marca en un 8% y regresar al top 10 por primera vez en siete años.

TikTok (No. 41) se mantiene como la segunda marca más disruptiva en el top 100, solo superada por Tesla (No. 25). Tesla sigue siendo considerada una verdadera revolucionaria,disfrutando de un valor de marca de  US$ 67.7 mil millones en 2023. Ferrari, fuera del top 100, hace su debut en el top 10 de marcas automotrices con una valoración de  US$ 7.7 mil millones, demostrando un aumento en la demanda y el valor percibido entre los consumidores, incluso en condiciones de mercado desafiantes. 

Otras marcas emergentes que compiten en el sector de vehículos eléctricos, como Polestar, Li Auto y Genesis, probablemente experimenten un aumento en su valor en el futuro.

Las marcas de Alimentos y Bebidas demostraron resiliencia como categoría, con una disminución colectiva del valor de solo el 3% en comparación con el año anterior. Doritos demostró el valor de su afirmación de tener un sabor superior, asegurando la posición número 19 en esta categoría con un valor de marca de  US$ 5.4 mil millones. Esto es solo un ejemplo de muchas marcas en el informe de este año que demuestran cómo los beneficios funcionales pueden ser clave para superar a la competencia.

La categoría de Comida Rápida tuvo el segundo mejor desempeño. Destacan marcas como Burger King, Chick-Fil-A y Starbucks. La resiliencia en esta industria se debe a una mayor exposición y mejores experiencias. Por ejemplo, Burger King redujo los tiempos de espera en el servicio drive-thru mediante un menú simplificado, paneles digitales y una fuerte inversión en comunicaciones, lo que resultó en un aumento del 8% en el valor de la marca a  US$ 7.7 mil millones.

Las marcas de lujo mantuvieron su encanto a pesar de aumentos graduales y constantes en los precios. Louis Vuitton es la única marca de lujo en el top 10 global que avanzó dos posiciones hasta alcanzar el puesto número 8, con un valor de marca de  US$ 124.8 mil millones. Dior es la marca de más rápido crecimiento en la categoría, con un aumento del 9% en el valor de marca hasta llegar a los  US$ 11.4 mil millones. El éxito general de esta categoría resalta la innegable capacidad de las marcas de lujo para aprovechar sus ventajas distintivas y generar demanda y poder de fijación de precios, incluso en medio de convulsiones económicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)