Miami grita el gol de Messi en China: ¿Cuántas camisetas va a vender Adidas en el mundo gracias al astro argentino?

(Por Marcelo Maurizio) A solo unas semanas de confirmar su llegada a la MLS en Estados Unidos para jugar en el Inter Miami y después de dos años tumultuosos en el Paris Saint-Germain, el nativo de Rosario (Arg) logra que la victoria con la selección argentina en China contra Australia, sea tan festejada en Miami, como en la propia Argentina y en la misma China. La Messimanía en Messiami ya es una locura. 

Image description

Y para mejor, Messi anota un gol fantástico y establece un nuevo récord de gol más rápido en su carrera futbolística. Esto impacta en Miami y en China directo.

Enzo Fernández recupera el balón y se lo pasa al capitán, quien con un potente disparo con la pierna izquierda desde el borde del área marca el gol de apertura, poniendo el marcador en 1-0.

¡El mundo festeja, la TV del mundo está eufórica y Adidas más!

900 millones de telespectadores en China siguen este encuentro, una Miami prendida al TV y otro tanto en todo el mundo disfrutan de la Messimanía (el amor por un líder humilde, talentoso, generoso).

Vivas, gritos, cánticos, un ruido intenso en China, como si fuese Buenos Aires. En el Estadio de los Trabajadores en Beijing, la multitud china presencia entusiasmada el juego de la selección argentina, y todos con la remera de Adidas, de la selección Argentina. Lionel Messi solo tardó un minuto y medio en regalarles un gol sensacional en el partido amistoso contra Australia, estableciendo un nuevo récord personal de gol más rápido en su carrera.

¿Pero lo que todos esperan, cuantas camisetas vende en el mundo Adidas gracias a Messi?

Mira aquí este informe detallado que supimos lograr (sotto voce) desde Miami, luego de una serie de notas sobre la magistral jugada de Adidas en esponsorizar a Messi y a la selección argentina en el mundial en Qatar: 

World Cup: Nike vs Adidas ¿quién se llevará la copa ante más de 5.000 MM de espectadores?

Ahora bien, ?hay un número consolidado a nivel mundial de cuantas remeras originales de Argentina ha vendido Adidas desde el último mundial?

La marca alemana es super reservada, los cálculos son muy difíciles, sí podemos afirmar que la remera con las tres estrellas está en constante falta incluso en Argentina, y que su valor va desde los US$ 110 (en Argentina al valor oficial), hasta los US$ 150 en países Árabes donde es muy valorada.

Los números son impensables. Ya antes de la final del mundial Argentina había superado el récord de ventas de 2.300.000 millones de camisetas originales (homologadas antes de la final) y este número en los últimos meses se ha multiplicado geométricamente por el mundo.

Pero Argentina, Messi y Adidas son un fenómeno especial. Son pasión en todo el mundo, sea donde sea… y en Miami ya es una súper pasión.

Un gol que se escuchó en todo Miami

El gol número 103 de Leo con la camiseta albiceleste llega después de tan solo 81 segundos de juego: sí, solo le llevó 81 segundos al hombre con el número 10 en la espalda lograr otro hito en su ilustre carrera.

Hasta el 15 de junio de 2023, el récord personal de Leo era de 127 segundos en un partido de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Chelsea en 2018. Con la selección nacional, su gol más rápido anterior fue contra Nigeria en 2014. ¿Cuánto tiempo le llevó hace casi una década? Dos minutos y 26 segundos.

Messi llega a Miami en el mejor momento

En total, Messi ha marcado cinco goles en los primeros tres minutos de un partido en su carrera. El primero llegó hace casi 13 años, el 29 de agosto de 2010, contra el Racing de Santander. Luego, estuvo el mencionado gol contra Nigeria representando a Argentina. Dos años después, el 13 de septiembre de 2016, anotó uno de los siete goles del Barcelona contra el Celtic. Después del gol más rápido anterior contra el Chelsea, anotó otro a los dos minutos contra el Slavia Praga (2-1) el 23 de octubre de 2019.

Aquí hay otro hecho espectacular: Messi solo le falta marcar un gol en el primer minuto de un partido, es decir, antes del minuto 60. Solo le faltaba un gol en el segundo minuto, y lo logró este jueves en Beijing. Ha marcado goles en los minutos 45+1, 45+2, 45+3, 90+1, 90+2, 90+3, 90+4, 90+5, 90+12 y 110. Impresionante.

Sin embargo, el récord de esta mañana en Argentina no es el mejor para La Scaloneta. El 20 de noviembre de 2018, Mauro Icardi marcó el primer gol, a un minuto y 11 segundos, en la victoria 2-0 de Argentina sobre México en un partido amistoso jugado en Mendoza.

Esta vez, fue una jugada rápida, quirúrgica y precisa. Australia cometió un error en su construcción bajo la presión de Enzo Fernández, quien recuperó el balón, avanzó unos metros y se lo pasó a su derecha a Messi tocó sutilmente el balón con su pierna izquierda mágica, enviándolo a la esquina derecha del arquero Mathew Ryan, después de rozar el área grande. Golazo, celebración y alegría en ese estadio que se asemeja tanto al Lusail, donde Leo y sus compañeros fueron tan felices hace solo siete meses.

De hecho, con 10 goles en los últimos 7 partidos, la Pulga, a sus 36 años, atraviesa su mejor racha goleadora en la selección argentina.



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.