Oro: un nuevo icono gastronómico conceptual de experiencia amplificada en el corazón de Lincoln Road (una muestra más de la hiper competitividad en Miami)

(Por Maqueda y Maurizio) En el vibrante escenario de la gastronomía de Miami, surge una nueva joya que promete transformar el paladar y la experiencia culinaria de los comensales. Oro, un restaurante conceptual de lujo, abrirá sus puertas este otoño en la icónica Lincoln Road. Este espacio no solo se distingue por su exquisita oferta gastronómica, sino por su innovador enfoque que combina la alta cocina con un ambiente de sofisticación y entretenimiento.

Image description

Una nueva experiencia gastronómica en Miami

Golden Era Hospitality Group ha presentado su nuevo restaurante, Oro, que abrirá sus puertas este otoño en Lincoln Road, Miami Beach. Este lujoso local de azotea busca ofrecer una experiencia gastronómica y de entretenimiento de alto nivel, inspirándose en las ciudades metropolitanas más impresionantes del mundo

La apertura de Oro representa un hito en la evolución de la gastronomía de Miami. Este nuevo espacio no solo atraerá a los amantes de la buena comida, sino también a aquellos que buscan un entorno vibrante y dinámico. La visión de Golden Era Hospitality, bajo la dirección de Philippe Kalifa, es crear un lugar donde cada visita se convierta en un recuerdo inolvidable.

Un viaje gastronómico (la amplificación del valor y de la experiencia es la única forma de competir contra la masividad, precio y escala)

Oro no es simplemente un restaurante; es una experiencia sensorial que trasciende las fronteras de la cocina tradicional. Bajo la dirección del renombrado Chef Víctor Muñoz, el menú se presenta como una celebración de la biodiversidad y la fusión cultural que caracteriza a Miami. Cada plato es una obra maestra, donde la creatividad se une a la calidad de los ingredientes locales.

¿Qué hace a ORO diferente de otros restaurantes en Miami?

  • Oro integra no solo la alta cocina, sino también un concepto de ocio que transforma cada cena en una experiencia memorable. La atención al detalle en la presentación de los platos y la selección de cócteles únicos son solo algunos de los aspectos que lo diferencian.

  • El menú está diseñado para compartir, fomentando la interacción entre los comensales. Cada plato está elaborado con una selección cuidadosa de ingredientes frescos, destacando los sabores locales y globales.

  • Al entrar, los comensales son recibidos por un entorno glamoroso, con arcos cubiertos de oro y arreglos florales que evocan un refugio elegante. La atmósfera está diseñada para invitar a disfrutar y relajarse, haciendo de cada visita un evento especial.

La magia de los ingredientes

La propuesta culinaria de Oro se basa en cortes de carne de primera calidad y mariscos frescos, como el cangrejo, la langosta y las ostras. Cada plato es presentado con elegancia, convirtiendo la experiencia en una delicia visual y gustativa. Entre las ofertas más destacadas se encuentran:

  • Bananas & Caviar: Una sorprendente combinación de caviar Kaluga con mantequilla de cáscara de plátano fermentada.

  • Tom Kha Crudo: Hiramasa curada con kombu, wasabi y lima de Miami, que fusiona lo mejor de la tradición con la frescura local.

  • Pato Rohan añejado en seco: Servido con camote, lavanda y jugo de capullo de rosa, este plato simboliza la innovación y el arte culinario.

Un ambiente que invita a la conversación

El diseño de Oro no solo atiende a la estética, sino que también busca crear un espacio propicio para la interacción social. Con capacidad para 300 comensales, el restaurante está diseñado para que cada mesa sea un escenario donde se desarrollen conversaciones animadas y memorables. La iluminación suave y los arreglos florales contribuyen a una atmósfera íntima y acogedora.

En 7 tips, entérate de todo sobre ORO:

  • Reserva con Anticipación: Debido a su ubicación y la expectativa que genera, se recomienda hacer una reserva con antelación para asegurar su lugar en este nuevo hotspot.

  • Explora el Menú de Cócteles: Los cócteles de Oro son una extensión de la experiencia gastronómica. No te pierdas la oportunidad de probar combinaciones innovadoras que maridan perfectamente con los platos.

  • Aprovecha la Experiencia de Compartir: El menú está diseñado para ser compartido, lo que permite disfrutar de una variedad de sabores y fomentar una experiencia más social.

  • La filosofía detrás del restaurante es clara: cada plato es una historia, cada cóctel es una experiencia, y cada visita es una celebración de la diversidad cultural que define a esta ciudad.

  • Con su apertura prevista para el otoño de 2024, Oro promete ser un destino imperdible para los gourmets y los entusiastas de la gastronomía.

  1. Oro en Lincoln Road: Este lujoso restaurante en la azotea de 818 Lincoln Road, de Golden Era Hospitality, destacará por sus cortes de carne y mariscos de alta calidad, en un ambiente elegante y sofisticado.

  2. Experiencia integral en Oro: Philippe Kalifa y el Chef Víctor Muñoz crean una experiencia de cena y entretenimiento, donde cada plato y cóctel cuenta una historia de la biodiversidad local.

  3. Ambiente sofisticado: Oro contará con una decoración glamorosa, incluyendo arcos dorados y arreglos florales, ofreciendo un espacio acogedor para hasta 300 comensales.

  4. Menú innovador: Platos destacados como Bananas & Caviar y Tom Kha Crudo reflejan el enfoque creativo del chef Muñoz, realzando los sabores frescos y locales.

  5. Horarios de operación: Oro estará abierto todos los días de 5 p.m. a 2 a.m., ideal para cenas y noches de ocio en South Beach.

  6. Elixir como continuación: El espacio de ocio Elixir se inaugurará después de Oro, convirtiéndose en un punto de encuentro para la vida nocturna.

  7. Redes sociales: @OroSouthBeach.

Oportunidades en la hipercompetitividad

En un panorama gastronómico donde la hipercompetitividad es la norma, Oro se posiciona como un lugar único que va más allá de la simple oferta culinaria. La autenticidad y la atención al detalle son fundamentales para atraer a un público que busca experiencias diferenciadas, en contraposición a las cadenas de restaurantes que ofrecen homogeneidad.

Como señala el análisis del sector, los lugares boutique, como Oro, deben centrarse en contar historias reales y emocionales, algo que resuena con la tendencia actual de los consumidores hacia experiencias auténticas. La integración de elementos únicos y la creación de un ambiente que cuente una historia son esenciales para destacarse.

  • Tres notas agiles que son literalmente un MBA resumido y actualizado de gastronomía que debes leer y compartir con tus equipos y colegas: 

  1. Para tener éxito en el ámbito gastronómico hay que comprender y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado: el protagonismo de la historias reales, “no ficticias”, amplificadas

2.Las estrategias globales claves 2024 en el sector gastronómico (los tips más importantes revelados por especialistas en la materia)

3.Miami y el mundo se asombran: ¿por qué Starbucks y casi todas las grandes cadenas han perdido ventas los últimos años?

Oro no solo se presenta como un nuevo restaurante, sino como una celebración de la gastronomía y la cultura local. Con su enfoque en la experiencia del cliente, la creatividad y la autenticidad, Oro promete ser un nuevo referente en el competitivo mercado gastronómico de Miami, ofreciendo a los comensales no solo una comida, sino una experiencia memorable que cuenta una historia.

  • Registrate sin cargo, y recibe el newsletter solo dejando tu mail y nombre aquí.

  • IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 Millones de anglolatinos leyendo diariamente las noticias del mundo de los negocios.

Contactos: marcelo.maurizio@onefullagency.com o juan.maqueda@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.