María Paula Rubin, con el foco en el negocio del Real Estate en la Florida

(Por Gisela Di Fabio, desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con María Paula Rubin, emprendedora enfocada en el negocio del Real Estate, quien nos comparte su camino y su visión sobre el mercado.

María Paula, con una enorme experiencia en la plaza, nos transmite muy claramente 7 tips del mercado que todo anglolantino debe saber y analiza cómo ve a Miami en el futuro. 

- ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

- Nací y crecí en Argentina, y vivo en Miami desde hace casi 20 años. En Argentina desarrollé mi Carrera profesional en el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, allí participé activamente en el Comité de Capacitación de Profesionales del organismo. Adicionalmente obtuve mi Licenciatura en Recursos Humanos. Posteriormente, en el 2003 me mudé a la Florida donde obtuve un Bachelor ‘s Degree in Business Management. 

Trabajé durante 5 años en la Sociedad Americana Contra el Cáncer, organizando eventos y realizando fundraising.

Actualmente, y desde hace casi 10 años, me dedico al Real Estate en el Sur de la Florida trabajando en la compra, venta y renta de propiedades, tanto para inversores extranjeros como clientes locales. 

Además, soy Coordinadora, junto a Elisa Weiner, del Comité Empresarial de Mujeres de la Cámara Argentino Americana de Comercio en la Florida y FEBICHAM. 

Soy madre de 2 hermosos varones, estoy casada hace 19 años y mi hobby es viajar por el mundo.

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación/profesión? 

- Hace 10 años me encontré en un momento de inflexión en mi vida. Tenía un trabajo full time que requería muchas horas de trabajo, inclusive los fines de semana y no encontraba balancear mi vida laboral con la personal. Es así que comencé a pensar qué nuevo camino podría tomar, el cual me permitiera utilizar y desarrollar todas las herramientas que obtuve a través de mis estudios y años de trabajo en el mundo corporativo. Descubrí en el Real Estate ese mundo.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

- Comencé a trabajar como Real Estate Agent en Coldwell Banker en 2013.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

- A lo largo de mi vida, mi carrera profesional y la educación que he recibido me ayudaron a crecer y formarme profesionalmente. 

Considero que las distintas experiencias profesionales y la apertura mental que genera vivir en otro país y convivir con distintas culturas me enriquecieron aún más e hicieron que hoy pueda desarrollarme con mayor profesionalismo.

En cuanto a las actividades de voluntariado, así como mi participación como Coordinadora en el Comité Empresarial de Mujeres, considero que son un aporte a la sociedad, que no solo enriquecen en lo personal sino también es una oportunidad de devolver y colaborar con todos aquellos que se sumen a nuestra comunidad.

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- El camino de transición entre un país y otro no fue sencillo y tomó algunos años. Las culturas, la cultura laboral y las formas de vivir son diferentes. Para mí, la clave fue la capacidad de adaptación y flexibilidad. Sin ellas no hubiese podido sentirme cómoda como me siento hoy en los Estados Unidos.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?, ¿En qué te estás enfocando ahora?

- Como Agente de Bienes Raíces nos encontramos en un momento atípico en el mercado inmobiliario, el desafío hoy es el conocimiento y la adaptación a las nuevas reglas de juego para lograr el mayor beneficio posible para mis clientes.

En el ámbito del Comité Empresarial de Mujeres AACC / FEBICHAM nuestro deseo es crecer y que nos conozcan. Los invitamos a todos a que nos visiten en nuestras redes sociales, vean todos los beneficios y programas que tenemos para ofrecerles y que se hagan socios de la Cámara Argentino Americana en la Florida para poder aprovechar todos sus beneficios.

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

1. El mercado inmobiliario de Miami se está desacelerando, según los últimos datos.

Esto es importante porque después de más de dos años de inventarios en picada y precios de las viviendas altísimos, los compradores de Miami finalmente pueden obtener algo de alivio. Lo que está ocurriendo, es que las ventas de viviendas están disminuyendo y el inventario va en aumento.

2. El mercado de bienes raíces de Miami se mantendrá fuerte a medida que la ciudad continúe viendo una afluencia de compradores internacionales adinerados y compradores de viviendas de estados con altos impuestos y alta densidad.

3. Por otro lado, las tasas hipotecarias están por encima del 6% para los préstamos a 30 años, lo que ha hecho que los pagos mensuales sean drásticamente más altos de lo que habrían sido hace un año, o incluso seis meses. 

4. Incluso cuando los precios de la vivienda caen, los pagos mensuales pueden poner la propiedad fuera del alcance de muchos. Por ejemplo, un préstamo de US$ 600,000 a 30 años cuesta US$ 1,142 más al mes que en 2021.

5. Las casas no están en el mercado tanto tiempo como el año pasado, según Redfin. En septiembre de 2022, las viviendas se vendieron en 50 días de media, frente a los 55 días de septiembre de 2021.

6. En síntesis, la región ha experimentado un crecimiento récord de precios, así como un volumen de ventas en dólares y una cantidad de transacciones durante la pandemia, pero ya se está produciendo una desaceleración. 

7. EVEN SO:

Aun así, no se ven grandes señales de angustia en el sur de Florida. La gente continúa reubicándose aquí, los compradores internacionales están regresando al mercado y se espera que la destrucción causada por el huracán Ian, atraiga a compradores e inquilinos a la costa este.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

- Mis clientes no son solo mis clientes, a lo largo de los años he logrado generar fuertes vínculos gracias a la generación de negocios. Cada transacción realizada la tomo muy personal y nunca propondría una inversión o negocio que yo misma no estaría dispuesta a hacer. Además, cuento con un equipo de profesionales en mi equipo de distintas áreas (ya sea Abogados, Contadores, Management Companies, etc.) para brindar un One Stop Experience para mis clientes.

Información de su web y redes

Website: 

https://www.paularubinrealestate.com

Linkedin

Facebook

Instagram 

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)