USA and Miami are synonymous with soccer, in addition to the Copa America 2024 and the 2026 World Cup, the FIFA Club World Cup 2025 arrives

(By Ortega, Maqueda, and Maurizio) The Trilogy of Soccer in the USA: FIFA Club World Cup 2025 Soccer, a sport that ignites passions in every corner of the world, is gearing up for an exciting change with the arrival of the FIFA Club World Cup 2025. This tournament, poised as a celebration of the king of sports at the club level, promises not only to entertain but also to transform the way we perceive and experience soccer, set against the backdrop of the USA, with an incredible saga of cups from 2024 to 2025.

Image description

Details of the Venue and Tournament Schedule

The inaugural edition of the FIFA Club World Cup 2025 will take place in the United States. The tournament is scheduled to kick off on June 15th and conclude on July 13th, offering fans a month filled with thrilling soccer matches.

A Glimpse into the Future of the Beautiful Game

The FIFA Club World Cup 2025 is poised to mark a milestone in soccer history. With a significant expansion compared to previous editions, this tournament hopes to welcome 32 elite teams from all international confederations, creating an unprecedented global atmosphere of competition.

Innovation and Evolution: The Soul of the FIFA Club World Cup 2025

The essence of the FIFA Club World Cup 2025 lies in its ability to challenge established conventions. Beyond being merely a sporting event, this tournament represents a showcase of innovation and evolution in the world of soccer. From its format to its global reach, every aspect of the FIFA Club World Cup reflects a commitment to progress and excellence.

Growth and Opportunity: The Impact of the FIFA Club World Cup 2025

This tournament not only provides a platform to showcase soccer talent on the international stage but also fosters the growth and development of the sport in all its forms.

Exploring the New Competition Format of the FIFA Club World Cup 2025

The FIFA Club World Cup 2025 features a unique competition format that promises to thrill fans worldwide. With a group stage followed by direct eliminations, this tournament offers a perfect balance of excitement and soccer drama. Additionally, the elimination of the third-place match adds an unexpected twist to the competition.

The FIFA Club World Cup 2025 is generating excitement in the soccer world, and rightfully so. With the revelation of the qualified teams and details about the venue and tournament format, fans are eager to witness this thrilling competition.

The Teams that Have Secured Their Participation

Of the 32 available slots for the FIFA Club World Cup 2025, 24 have already been filled. Teams from all international confederations, from South America to Asia, are ready to compete for glory in this prestigious tournament. Here are the qualified teams so far:

Africa (CAF): Al Ahly (Egypt), Wydad AC (Morocco)

Asia (AFC): Al Hilal SFC (Saudi Arabia), Urawa Red Diamonds (Japan)

Europe (UEFA): Chelsea (England), Real Madrid (Spain), Manchester City (England), Bayern Munich (Germany), PSG (France), Inter Milan (Italy), Porto (Portugal), Benfica (Portugal), Borussia Dortmund (Germany), Juventus (Italy), Atletico Madrid (Spain), FC Salzburg (Austria)

North America, Central America, and the Caribbean (Concacaf): Monterrey (Mexico), Seattle Sounders (United States), Club Leon (Mexico)

Oceania (OFC): Auckland City (New Zealand)

South America (CONMEBOL): Palmeiras (Brazil), Flamengo (Brazil), Fluminense (Brazil)

With world-renowned teams already confirmed, the FIFA Club World Cup 2025 promises to be an unforgettable soccer spectacle.

How Will the Remaining Teams Qualify for the FIFA Club World Cup 2025?

The 8 remaining slots in the tournament will be filled as follows:

Winner of the CAF Champions League 2023/24

CAF Ranking

Winner of the AFC Champions League 2023/24

Winner of the Concacaf Champions Cup 2024

Winner of the CONMEBOL Libertadores 2024

CONMEBOL Ranking (two teams)

Stay tuned for more updates on this "Golazo" of sports.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.