Asombroso: Humane, el dispositivo impulsado por inteligencia artificial que proyecta imágenes en las manos (¿adiós a los SmartPhone?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En Miami, Silicon Beach, comienza este junio a sonar cada vez más sólido un nuevo desarrollo que sorprenderá al mundo y al mercado de la tecnología. ¿Puede un pequeño dispositivo revolucionar por completo nuestra forma de interactuar con la tecnología? Eso es lo que promete Humane, la startup fundada por dos ex empleados de Apple que ha presentado un dispositivo impulsado por inteligencia artificial (IA) capaz de proyectar imágenes en las manos del usuario. En un mundo donde los smartphones son omnipresentes, este avance tecnológico podría cambiar las reglas del juego.

Image description

¿Qué revolución ya está en marcha?

Parte de la premisa de la adicción al celular y a las pantallas, que hoy vivimos y que no nos damos cuenta y está mal.

La enigmática startup Humane muestra su primer dispositivo en vídeo: Un vistazo al futuro de la tecnología

El objetivo de los fundadores de Humane es convertir este dispositivo en un estándar de la misma manera que Apple transformó la industria con el iPhone. En Humane están convencidos de que la "relación humano-tecnología" debe evolucionar más allá de la pantalla y consideran que su producto es el paso hacia ese futuro.

Antecedentes:

Durante la conferencia TED 2023  hace poco más de un mes, en Vancouver, Canadá, Humane hizo su debut y dejó a todos asombrados con su innovador dispositivo. Diseñado para engancharse en la ropa, este pequeño dispositivo ofrece una experiencia sensorial única al proyectar imágenes en las manos del usuario. Imagina revisar mensajes, consultar información o incluso mantener conversaciones estilo ChatGPT, todo ello directamente en la palma de tu mano.

Lo que hace que Humane sea aún más fascinante es que funciona de manera independiente, sin necesidad de depender de un smartphone, reloj inteligente o computadora. Esto significa que el dispositivo tiene su propia inteligencia y capacidad de procesamiento, brindando una experiencia sin fisuras y sin pantallas que nos mantiene conectados sin desconectarnos del entorno que nos rodea.

¿Cómo es posible que un dispositivo tan pequeño pueda llevar a cabo todas estas funciones? 

Aunque los detalles sobre su funcionamiento interno son un misterio bien guardado, se presume que Humane aprovecha la computación en la nube para potenciar su inteligencia artificial. Esto le permite realizar tareas como traducciones en tiempo real, reconocimiento de objetos a través de su cámara, resúmenes de reuniones y búsquedas de información, entre otras capacidades sorprendentes.

Pero lo más emocionante es el potencial que Humane tiene para reemplazar a los smartphones tal como los conocemos.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento oficial, la empresa asegura que este dispositivo tiene el poder de transformar por completo nuestra relación con la tecnología móvil. Con el respaldo de gigantes tecnológicos como Microsoft y el CEO de OpenAI, Sam Altman, Humane está en una posición privilegiada para cambiar el panorama tecnológico.

Imran Chaudhri, uno de los fundadores de Humane, describe la experiencia con el dispositivo como "sin pantalla, sin fisuras y sensorial". Esta visión futurista nos invita a imaginar un mundo donde la tecnología se integra de manera armoniosa en nuestra vida cotidiana, sin la necesidad de pantallas que nos distraigan. Para Chaudhri, el dispositivo de Humane representa una solución innovadora que ha sido esperada durante mucho tiempo.

El futuro de la tecnología móvil está en constante evolución, y Humane ha dado un paso audaz hacia adelante. ¿Estamos presenciando el comienzo del fin de los celulares tal como los conocemos? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Humane está preparado para cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo una experiencia única y revolucionaria.

El producto

Humane ha creado un wearable único, un pequeño dispositivo que se puede acoplar en casi cualquier parte del cuerpo y que proyecta una interfaz gráfica en áreas como la palma de la mano. Durante la presentación, Chaudhri llevaba el wearable de Humane en la parte superior de su chaqueta, a la altura del pecho, y sorprendió a la audiencia al realizar una llamada y proyectar la interfaz directamente en su mano.

La interfaz mostraba información relevante, como el nombre del contacto y la duración de la llamada, junto con tres botones funcionales en la parte inferior: silenciar el micrófono, colgar la llamada y ponerla en espera. Aunque no son botones capacitivos, Chaudhri explicó que el dispositivo funciona principalmente mediante comandos de voz, al igual que los conocidos asistentes de voz como Alexa o Siri. Además, el wearable de Humane cuenta con indicadores LED para mostrar si el micrófono está activado.

Un aspecto fascinante de este dispositivo es que es completamente independiente y no requiere estar vinculado a un smartphone u otro dispositivo. Diseñado desde cero utilizando inteligencia artificial, el wearable de Humane promete aprovechar al máximo las capacidades de la IA para mejorar nuestra vida de formas sorprendentes. Durante su charla en TED, Chaudhri planteó la siguiente reflexión: "¿Qué podemos hacer con todos estos increíbles avances en IA? ¿Cómo podemos aprovecharlos para mejorar genuinamente nuestra vida? Si lo hacemos correctamente, la IA desbloqueará un mundo de posibilidades".

Mucho más que un Smartphone

Pero las funcionalidades del dispositivo no se detienen ahí. El wearable de Humane tiene la capacidad de realizar traducciones en tiempo real utilizando modelos de voz de IA que pueden imitar la voz del usuario. Chaudhri realizó una demostración traduciendo su voz del inglés al francés, dejando a la audiencia maravillada. Según un testigo de la charla, "la traducción se escuchaba en francés, pero era su propia voz generada por la IA la que hablaba", y agregó que "no se proyectaba ninguna interfaz para la traducción".

Además, este dispositivo innovador tiene la capacidad de recopilar datos sobre la salud de los usuarios y proporcionar información relevante en base a ellos. Durante la presentación, Chaudhri sostuvo una barra de chocolate frente al dispositivo y preguntó con un comando de voz: "¿Puedo comer esto?". La respuesta del dispositivo no solo indicó que la barra de chocolate contiene manteca de cacao, sino que también advirtió a Chaudhri, quien es intolerante a la lactosa, que sería mejor evitarla.

Lo más impresionante es que el wearable de Humane otorga un control total al usuario. Chaudhri hizo hincapié en que el propietario del dispositivo tiene la última palabra y puede tomar decisiones a pesar de las recomendaciones del modelo de IA integrado. Desafiante, luego de la respuesta del dispositivo, Chaudhri afirmó: "Voy a comérmelo de todos modos". A lo que el asistente respondió: "Disfrútalo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos